Pan en molde con masa madre, desde cero

Paso a paso
- 1
Para la esponja: en un frasco colocar 50 g de masa madre, 50 cc de agua sin cloro y 80 g de harina común, integrar todo, tapar y esperar a que duplique volumen tal como verán en imágenes.
- 2
Bueno, esponja explicado, miren el tiempo que me tomó a mi para que duplique, eso es normal.
- 3
Ahora la masa: colocar la esponja en un bowl, el agua templada y deshacer la masa madre en el agua, agregar el aceite y mezclar muy bien.
- 4
Luego agregar el extracto de malta. (Esto aporta color al pan y facilita el levado de la masa) pero es caro, si no le ponen sale bien igual. Luego agregan la harina e integran todo hasta formar el bollo, amasar unos dos minutos, tapar y dejar reposar unos cuarenta y cinco minutos.
- 5
Después de ese descanso, amasar por diez minutos, en este punto la masa cambió y se puso más blanda y no se pega en las manos, dejar reposar unos diez minutos y volver a amasar tres minutos más en forma liviana, la masa está lisa y manejable y ahí, con el molde rociado con aceite vegetal, colocar la masa tal como se ve en imagen, tapar y de ser posible, dejar que duplique en la cocina, yo la puse arriba del extractor con una hornalla encendida para dar temperatura.
- 6
En cuatro horas casi que triplicó, muestro progreso aquí abajo antes de volver a cerrar la tapa del molde y llevarla a horno a 200° por 30 minutos, en mi horno, aconsejo chequear dado que los hornos no son todos iguales.
- 7
Después de los 30 minutos de horno lo saqué, desmoldé enseguida, dejé enfriar bien antes de cortar en rebanadas y luego en porciones de cuatro rodajas y al freezer para tenerlo listo cuando se necesite.
- 8
Bueno, aquí abajo, plato terminado, si bien empecé a la mañana con la masa madre, luego seguí integrando y amasando y terminé horneando bien más tarde, en trabajo es poco, lo que lleva es tiempo y paciencia con los descansos y levados de la masa pero créanme, vale la pena.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de masa madre Pan de masa madre
Ya les contaba de mi fascinación con la masa madre. Me tarde un poquito en publicar esta receta porque no estaba del todo conforme con el resultado. Probé como unas tres recetas, y la verdad que fue la de Nori la que más me convenció. Es del genio de GlutenMorgen y ayuda bastante aquí en México donde no se consigue tan fácilmente la harina para pan o 000. Como siempre yo un poco terca no seguir todo al pie de la letra... por simplificar un poco. Pero bueno aquí les paso mis tips de mi experiencia #lluviaysol poramoralhambre -
Pan con Masa Madre a la Sonorense Pan con Masa Madre a la Sonorense
Es una receta sencilla pero que toma su tiempo considerando que para el Max se requiere fermentar la harina por 4-5 díasUna vez elaborada la Masa , prepararemos unos deliciosos panes con diversas opciones VÍCTOR ARRIOLA 🇲🇽 -
-
Pan de muerto de masa madre Pan de muerto de masa madre
Es típico de nuestro México para la temporada de Día de muertos. NBM -
Sándwich con pan de masa madre Sándwich con pan de masa madre
Resulta que nos regalaron un delicioso pan de masa madre y decidí hacer unos señores sándwiches como si fueran tortas Mercedes Cossío -
Masa madre para elaborar pan a la Sonorense Masa madre para elaborar pan a la Sonorense
Ármate de calma para elaborar tu propio pan de Masa madre, es un proceso que toma 5 días o más para llegar al proceso final, pero disfrutarás mucho del resultado.Vamos a dividirlo en dos proceso: la elaboración de la masa madre y la elaboración de la masa para el pan VÍCTOR ARRIOLA 🇲🇽 -
-
Ciabatta con masa madre y romero Ciabatta con masa madre y romero
Ideal para cualquier comida.#ciabattas4 Guadalupe Villavicencio Payán -
Masa para pizza vegana con descarte de masa madre Masa para pizza vegana con descarte de masa madre
Hace relativamente poco retome mi masa madre. Al principio el clima panameño me generó ciertas dificultades pero con algunos consejos logré prepararla. Lo que sucede aquí es que hay que alimentarla más seguido porque los microorganismos son muy activos por el calor, eso produce además más descarte. Antes lo tiraba pero luego de ver que se pueden hacer cosas con el descarte me puse a investigar. Les digo que esta masa de pizza no sólo es súper fácil sino que también es deliciosa! Además no lleva grasas añadidas (sólo lo que usamos para que no se pegue) y es vegana, porque los fermentos y hongos no son considerados como del reino animal y son admitidos en dietas veganas. De hecho cualquier masa de pizza tradicional que lleve harina, levadura, aceite y agua también lo es :) poramoralhambre -
Bollitos rellenos de queso (con masa madre) Bollitos rellenos de queso (con masa madre)
"Las penas con pan son buenas"#bollitos4 Guadalupe Villavicencio Payán -
Fugazzeta rellena de masa madre Fugazzeta rellena de masa madre
El otro día estaba mirando Street Food en Netflix y justo el primer capítulo habla de la comida callejera argentina. Allí me enteré que la fugazzeta fue inventada en mi país y me llenó de orgullo. Además es una de las preferidas de mi esposo. Así que después tuve que ponerme a la tarea de hacerla en casa. Tenía masa madre así que además quedó con el toque crujiente que le dan las levaduras naturales, pero puede hacerse con la masa de pizza tradicional. poramoralhambre -
Pizza de masa madre con brie y cebollas caramelizadas Pizza de masa madre con brie y cebollas caramelizadas
En esta aventura de la masa madre me puse a hacer pizzas. Ahora entiendo cuando dicen que después de probarlas no hay vuelta atrás. Están buenísimas! Salen dos pizzas medianas. #soloparallevar poramoralhambre
Más recetas
Comentarios (5)