Mole chichilo negro
Cocina oaxqueña
Paso a paso
- 1
Blanquear en agua con sal los chayotes y los ejotes.
- 2
Limpiar los chiles y reservar la semilla. Tostar los chiles en el comal y enjuagarlos en agua fría, después ponerlos en agua caliente a hidratar por 15 minutos.
- 3
Colar.
- 4
Poner una taza de caldo en la licuadora, agregar el ajo, cebolla, especias, hierbas y licuar bien hasta obtener una masa homogénea, ir agregando la tortilla, semillas, chiles y caldo como lo necesite hasta obtener nuevamente una mezcla homogénea.
- 5
Calentar la manteca de cerdo en una cacerola y freír la mezcla moviéndola constantemente por 8 minutos evitando que se pegue o queme.
- 6
Asar los tomates en una sartén, licuar y agregar a la mezcla y cocinar por 5 minutos más.
- 7
Licuar la masa con media taza de caldo, agregar y cocinar por 15 minutos más. Asar la hoja de aguacate y agregar al mole.
- 8
Cocinar la carne en un sartén o parrilla por 6 minutos de cada lado, dejar reposar.
- 9
Servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mole negro (Oaxaca) Mole negro (Oaxaca)
COMENTARIOS: Esta receta obtiene su color característico del chile chilhuacle negro, el cual también tiene diversos colores como rojo y amarillo, utilizado en distintas variedades de moles; además del uso del chocolate y del pan de yema, típico del Estado de Oaxaca. Quique Borrayo Sampayo -
-
Mole negro Contreras Mole negro Contreras
#altardemuertos una receta de un mole negro tradicional de Oaxaca, y más como ofrenda para los que ya no nos acompañan aquí en el mundo Martin Contreras Vicente -
Mole poblano de cero 🇲🇽 Mole poblano de cero 🇲🇽
Esta receta fue parte de mi examen de cocina mexicana🤗 Kitcheff LAB -
Mole oaxaqueño Mole oaxaqueño
Entre la vasta gastronomía de Oaxaca, el mole negro es uno de los platillos más famosos y representativos de la cocina tradicional. Odette HC -
-
Mole negro del abuelo Mole negro del abuelo
En esta receta podre transmitirles una parte de mi abuelo, este platillo esta inspirado en el ya que fue su platillo favorito.Espero y lo disfruten#altardemuertos Karla Janette Alonso Jimenez -
Mole negro con guetabache Mole negro con guetabache
En Santiago Apóstol se acostumbra poner en el altar el rico mole acompañado con el guetabache, en donde el guetabache sustituye a la tortilla. Es costumbre prepararla en estas fechas.Se coloca en el altar el día primero de noviembre por la tarde. #ofrendasUTVCO Chávez Ruiz Rosario Sofía -
Mole negro Mole negro
El mole negro es muy tradicional del estado de Oaxaca; existen variedades como el mole rojo o coloradito.En la comunidad donde vivo está presente el mole en mayordomías, tradiciones como día de muertos.La mezcla de chiles y condimentos hace único este platillo al igual que otros.#tradicional Mónica Arisbeth Gómez López -
Mole oaxaqueno Mole oaxaqueno
Acompañado de frijoles refritos, arroz rojo y tortillas calentitas. Tony Trigo -
Mole amarillo Mole amarillo
Esta es una receta tradicional de Oaxaca ya que es uno de los 7 moles Oaxaqueños #altardemuertos Christopher Diaz
Más recetas
Comentarios