Chuletas rellenas

Paso a paso
- 1
Cortar cebolla, perejil y ciruelas/ pasas en Brunoise
- 2
Saltear cebolla, apio y añadir por último ciruelas o pasas
- 3
Agregar al mismo salteado anterior las hierbas que son tomillo,perejil, salvia, mejorana, saltear un poco con miga de pan (pan duro deshecho) y luego agregamos un pollo de fondo
- 4
Luego elaboramos una bolsa a nuestra chuleta partimos por mitad y rellenamos
- 5
Hacemos un adobo para nuestra chuleta paprika sal, pimienta, paprika, orégano, cayena, romero seco y un poco de aceite de oliva (mezclamos) luego con nuestro adobo ya hecho sazonamos nuestra chuleta
- 6
Marcamos en la parrilla un kokiado a nuestras chuletas jugando con las agujas del reloj primero lo ponemos alas 10 luego para dar vuelta a las 2 (eso es para marcar las Por en la chuleta no de tiempo) luego Horneamos
- 7
Para nuestra salsa para acompañar la ponemos hacer de un demi glace o de una salsa española agregándole un poco de vino tinto y jerez
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chuletas glaseadas Chuletas glaseadas
Mi mamá nunca fue muy amante de la cocina, siempre lo hacía por salir del compromiso, sin embargo lo que cocinaba le quedaba bastante decente 😂.En esta ocasión les presento un plato muy sencillo y con un rico sabor agridulce, el cuál ella casi siempre lo preparaba en eventos especiales como el #DíadelaMadre. KARLA CARDENAS -
Estofado de vino tinto Estofado de vino tinto
Un estofado normal convertido en un gran estofado gourmet 😍😍 #mamamemima Caleb Emiliano Gallardo Santiago -
Filete de Pescado Sefardí (Leyenda poblana de "La Casa del Perro") Filete de Pescado Sefardí (Leyenda poblana de "La Casa del Perro")
(ESPAÑA) Llevo largo tiempo deseando preparar este platillo, con él he ingresado finalmente a la cocina mediterránea. Lo recomiendo ampliamente para esta temporada cuaresmal. Se trata de una aportación del pueblo judío a la cocina española.Los judíos, una estirpe antiquísima, una de las más viejas de la humanidad podría decirse. Por varias razones les ha tocado tener que salir huyendo en no pocas ocasiones. Errantes, se vieron diseminados por el mundo desde tiempos muy pretéritos. Llegados a la Península Ibérica reciben en el medioevo el distintivo de "sefardíes" o "sefarditas" porque Sefarad es el nombre de este territorio en las escrituras bíblicas. Los judíos españoles fueron expulsados de ese país poco después del descubrimiento de América y se les prohibió viajar al Nuevo Mundo, pero siendo muchos de ellos acaudalados pronto aprendieron a adquirir papeles falsos para venir a establecerse en estos lares haciéndose pasar por españoles o portugueses. A la ciudad de Puebla llagaron Don Juan Illescas y su esposa Ana de Gibraltar, pero no teniendo la oficina de la Santa Sede nada en particular qué hacer se dieron a la tarea de investigar el pasado de estos personajes para descubrir que en realidad eran Isaac y Sara Sefarad, judíos llegados de incógnitos a la Nueva España. Arrestado Isaac, sus propiedades fueron confiscadas pero cuenta la leyenda que fue el fantasma de un perro quien mostró a Sara el lugar donde se hallaba enterrado un tesoro en su propia casa, con él la judía logró sobornar a los vigilantes de la Santa Inquisición para huir con su marido y su hija al norte donde se formaba la ciudad de Monterrey, dicen que Isaac nunca se curó del todo de las heridas causadas por los aparatos de tortura. El Duende de Azúcar y Sal -
-
Lomo de cerdo en salsa de ciruela Lomo de cerdo en salsa de ciruela
Una de mis preferidas Jessica Marlen Reyes. -
Chuletas de cerdo al vino jerez con refresco de cola Chuletas de cerdo al vino jerez con refresco de cola
Este patillo es exquisito y puede preparse para una comida o cena tanto formal como informal. Puede ser para 8 o 4 personas eso depende del buen apetito de nuestra familia lenny -
Sopa de cebolla Sopa de cebolla
Es la primera vez que preparo sopa de cebolla y fue mucho más fácil de lo que pensé, como siempre digo, ustedes deciden ponerle su toque personal, yo le quité el son y el queso, pero eso va en gustos. Bonnie Maldonado -
Soupe aux oignons (Sopa de cebolla) Soupe aux oignons (Sopa de cebolla)
Esta sopa de cebolla, es plato emblemático de la cocina tradicional francesa. También denominada como "Soupe de'oignons aux Halles"#SOPADECEBOLLA Manuel Aquino D. -
-
Sopa de Cebolla Sopa de Cebolla
#SopadecebollaCebolla time! Rápido y delicioso! Elizabeth Esmeralda Campechano Antonio
Más recetas
Comentarios