
Paso a paso
- 1
Mezclar 1000 gr de harina con la sal y formar un volcán en nuestra mesa de trabajo.
- 2
Agregar poco a poco el agua hasta lograr una mezcla homogénea. Y comenzar con el proceso de amasado.
- 3
Llevar a refrigeración durante media hora.
- 4
Mientras nuestra masa está en refrigeración, en un papel estrella vamos a formar un rectángulo con nuestra mantequilla y llevaremos a refrigeración para que esté firme y evitar que se derrita.
- 5
Después de refrigerar la masa, la llevamos a nuestra mesa de trabajo, hacemos una cruz en la parte de arriba y comenzamos a estirar en forma de flor iniciando del centro hacia cada extremo.
- 6
Agregamos constantemente harina por debajo y por encima para evitar que se pegue.
- 7
Continuamos estirando hasta lograr un tamaño considerable para agregarle en centro el rectángulo de mantequilla que hicimos anteriormente.
- 8
Colocamos en el centro el rectángulo de mantequilla y procedemos a doblar las esquinas así como se muestra en las imágenes.
- 9
Giramos nuestra pasta de modo que los dobleces queden en la parte inferior y procedemos a palotear. Siempre agregaremos suficiente harina en la mesa y sobre la pasta para evitar que se nos pegue o rompa. Y comenzamos del centro hacia arriba y del centro hacia abajo.
- 10
Cuando ya esté lo suficientemente estirada vamos a realizar el primer dobles o empaste. En total haremos 2 dobleces sencillos y 2 dobleces dobles.
- 11
El primer doblez será sencillo, como si fuera un tríptico. Respetando siempre que el lomo quede a nuestra izquierda y la apertura hacia la derecha. En el vídeo podrás observar como se hace.
- 12
Agregamos más harina a nuestra mesa y sobre la pasta y continuamos estirando nuevamente como lo hicimos en el punto anterior. Del centro hacia abajo y del centro hacia arriba. Y procederemos a realizar el siguiente doblez sencillo.
- 13
Si eres de clima frío continuamos trabajando la pasta y procedemos a estirar nuevamente de la misma manera. Si eres de algún lugar caluroso, refrigeramos la pasta unos 15 minutos y marcamos con dos puntos para recordar que llevamos 2 dobleces sencillos. Pasado el tiempo procedemos a estirar nuevamente.
- 14
Estiramos como lo hicimos anteriormente. En este punto nuestra pasta se siente más dura por el frío y puede romperse, agregaremos harina en donde notemos que se está rompiendo para formar una especie de parche y así evitar que se salga la mantequilla. Posteriormente realizaremos nuestro primer doblez doble como se muestra en las imágenes. Siempre girando de forma que el lomo quede a la izquierda y la apertura a la derecha.
- 15
Volvemos a estirar nuevamente y haremos nuestro segundo dobles doble.
- 16
Para finalizar, estiramos nuevamente y doblaremos en forma de tríptico (doblez sencillo),envolvemos en papel film y refrigeramos en caso de que la pasta no se vaya a utilizar inmediatamente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
La cocina es un lenguaje mediante el cual se puede expresar armonía, felicidad, belleza, enojo, magia, complejidad, humor, provocación, cultura... #Hojaldre1 Margarito Martinez -
-
Masa hojaldre Masa hojaldre
#masahojaldreEsta masa es súper fácil y práctica de hacer y puedes hacer con ella muchas formas Llamiled Rios Serrano -
Masa hojaldre Masa hojaldre
Esta es un receta muy buena para que puedas hacer tu primera masa hojaldre, es muy sencilla y te aseguro que podrás lograrlo#masahojaldre Carmina Sarabia Miguel -
-
Masa Hojaldre Masa Hojaldre
La base más importante para elaborar diversidad de recetas. #hojaldre3 David Antonio Venegas -
-
Masa hojaldre 👊🤤🤗 Masa hojaldre 👊🤤🤗
Atrévete y prepara esta masa que se puede trabajar de distintas maneras.....#hojaldre4 Miriam Cortez Zaragoza -
-
Masa hojaldre Masa hojaldre
#masahojaldre es una pasta clásica de la panadería y repostería. Es crujiente después de su cocción. Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Masa hojaldre Masa hojaldre
esta receta es la base para distintas recetas como tartas, orejas, empanaditas, etc.#masahojaldre4 Cinthya L. Martinez Hernández
Más recetas
Comentarios