Pan de muerto

En una tarde lluviosa es ideal para acompañar con un chocolate caliente #pandemuerto3
Paso a paso
- 1
Pesar y organizar los ingredientes que se van a utilizar
- 2
Realizar con la harina la forma de un volcán e incorporar todas las piezas de huevo
- 3
Con la ayuda de una sola mano comenzar a incorporar con la harina
- 4
Agregar el azúcar y mezclar, después la levadura instantánea hasta que queden todos los ingredientes incorporados
- 5
Agregar un chorrito de leche y trabajar un poquito para unir perfectamente los ingredientes, después colocar la mantequilla y amasar, ir agregando leche conforme lo vaya requiriendo la masa
- 6
Una vez obtenida una masa lisa y ligera, dejar fermentar hasta que doble su tamaño, pochar y darle un poco de trabajo
- 7
Con la ayuda de una raspa, cortar la masa y pesar para que queden con el mismo gramaje
- 8
Bolear la pieza, dándole una forma circular y con volumen, realizar unas tiras generando presión con los tres dedos de la parte inferior para realizar lo que serán los huesitos y colocar una pequeña bolita al centro, realizar el mismo proceso con cada una de las piezas
- 9
Colocar en la charola, ahora se llevará a un segundo fermentado hasta que doble el tamaño
- 10
Para el topping barnizar con huevo, espolvorear con canela y azúcar cada una
- 11
Llevar a hornear a 180° de 25-30 minutos aproximadamente y estarán listos para degustar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de muerto Pan de muerto
Excelente para acompañar con un chocolate caliente. :) Manuel Valencia Estudiante De La UTVCO -
Pan de muerto Pan de muerto
Un pan delicioso que nos sirve para chopear con chocolate caliente, la receta está inspirada en una tradición de Oaxaca llamada día de muertos, es parecido al Halloween en USA, pero con personajes únicos de la región. Elder Santiago Reyes -
Pan de muerto Pan de muerto
#pandemuerto1🇲🇽El pan de muerto es un postre mexicano, típico del Día de Muertos. Su origen se relaciona con la gastronomía de las fechas católicas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, en su versión mexicana. OSCAR FABIÁN MARTÍNEZ SÁNCHEZ -
Pan de muerto Pan de muerto
Es un pan tradicional de México pero sobre todo del estado de Oaxaca con sus diversos diseños #pandemuerto2 Andrés Juárez Martinez -
Pan de muerto Pan de muerto
En México esta receta es una de las más comerciales que podemos ver.#pandemuerto4 Cinthya L. Martinez Hernández -
Pan de muerto Pan de muerto
Este es un rico pan que usualmente consumimos en el día festivo del día de muertos, pero cómo no resistirnos a este rico pan. 😋#Pandemuerto4 Paola Guadalupe -
Pan de muerto Pan de muerto
El Pan de Muerto se caracteriza por ser de forma circular, con lo que se representa el ciclo de la vida y la muerte, un pequeño círculo en la parte superior, simulando el cráneo, y cuatro figuras de masa en forma de hueso, precisamente para representar a la muerte.#pandemuerto1 Yessica Arellanes Salinas -
Pan de muerto Pan de muerto
Una receta de un pan muy tradicional de México y fácil de preparar.#pandemuerto2 MANUEL GÓMEZ -
Pan de muerto Pan de muerto
“Bueno es el pan, y mejor, con algo que agregar.”#pandemuerto1 Kevin Sanchez Hernandez -
Pan de muerto 🎉 Pan de muerto 🎉
pan de muerto es un postre mexicano, típico del Día de Muertos. Su origen se relaciona con la gastronomía de las fechas católicas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, en su versión mexicana. #pandemuerto Metzi Itzel Noyola Juárez -
Pan de muerto Pan de muerto
Una deliciosa receta de un pan tradicional mexicano🇲🇽#Pandemuerto4 JUDITH YAEL JUÁREZ MARTÍNEZ -
Pan de muerto Pan de muerto
Como te cae un pan de muerto en abril!!!Delicioso.#pandemuerto03 Uriel Ulises Florean Garcia
Más recetas
Comentarios