Polenta Cremosa

La polenta es una comida de harina de maíz hervida, originaria de Italia, es un plato tradicional del norte de Italia, pero se ha transformado en un clásico nacional gracias a su sabor simple, elaborada con harina de maíz y agua, pero lo suficientemente versátil para incluirla en los menús de los mejores restaurantes del mundo. Hacia finales del año 1500, el maíz era un cultivo próspero en Italia y rápidamente se transformó en el ingrediente principal de las comidas de la clase trabajadora, un plato nutritivo y de bajo costo, el maíz es el principal ingrediente con el que se elabora dicha receta y lo convierte en un alimento muy saludable, al ser un grano completo con un alto aporte energético procedente de los hidratos de carbono. También es una buena fuente de fibra, minerales como el magnesio, el fósforo, el hierro, el zinc y el cobre, y antioxidantes.
Polenta Cremosa
La polenta es una comida de harina de maíz hervida, originaria de Italia, es un plato tradicional del norte de Italia, pero se ha transformado en un clásico nacional gracias a su sabor simple, elaborada con harina de maíz y agua, pero lo suficientemente versátil para incluirla en los menús de los mejores restaurantes del mundo. Hacia finales del año 1500, el maíz era un cultivo próspero en Italia y rápidamente se transformó en el ingrediente principal de las comidas de la clase trabajadora, un plato nutritivo y de bajo costo, el maíz es el principal ingrediente con el que se elabora dicha receta y lo convierte en un alimento muy saludable, al ser un grano completo con un alto aporte energético procedente de los hidratos de carbono. También es una buena fuente de fibra, minerales como el magnesio, el fósforo, el hierro, el zinc y el cobre, y antioxidantes.
Paso a paso
- 1
Colocamos en una cacerola el agua, la leche, la manteca, la sal los calditos calentamos hasta que hierva cuando rompa el hervor bajar a mínimo el fuego y agregar
- 2
La polenta poco a poco en forma de lluvia mientras vamos mezclando para evitar grumos, dejamos cocinar lentamente por 1 o 2 minutos siempre revolviendo para que siga adquiriendo cremosidad, agregamos el queso blanco y en caso de ser necesario salpimentamos (yo le agregue al queso blanco las especias y lo mezcle bien) el queso rallado y apagamos el fuego, servir inmediatamente con trozos de queso por encima.
Recetas similares
-
Segueza. "Mole de maíz" Segueza. "Mole de maíz"
La segueza es un platillo tradicional y ancestral del estado de Oaxaca, donde su ingrediente principal es el maíz, actualmente se consume aún. #tradicional Andrea Fabian Matias -
Polenta abruzzesse Polenta abruzzesse
Remontémonos a la Roma antigua en el pueblo de Arpino, lugar donde nació Marco Tulio Cicerón , entre campos cultivados y divididos por cipreses. En un palacio de las familias patricias del imperio entre políticos y comerciantes nos sentamos a la mesa entre pasteles de carnes, quesos, panes y vinos y esta polenta que sería el plato principal XAVIER -
Carne Bolognesa (recordando a Vivaldi) Carne Bolognesa (recordando a Vivaldi)
(ITALIA) Este es un platillo emparentado con el Espagueti a la Boloñesa pero es más sencillo y rápido de preparar, es un poco menos refinado pero es excelente para una cena familiar y festejar un cumpleaños o una comida entre amigos.Antonio Vivaldi vivió en la Italia barroca de pleno siglo XVII, revolucionó por mucho la música y la manera de componer para el violín. Se ordenó sacerdote e incuso tenía rango de exorcista pero una afección de salud le impidió llevar la ajetreada vida de un párroco, aunque se ha discutido mucho sobre su verdadero estado de salud, pues no tenía energía para decir misa pero sí para componer, tocar como los mejores de su época y recorrer Europa al frente de una pequeña orquesta con la que tocaba sus propias obras. Yo sólo he tenido la fortuna de tocar el primer movimiento del concierto en La menor para violín y el primer movimiento del concierto en Sol mayor, este último me gustó más y no puedo esperar a que me pongan otra pieza de este compositor italiano, aquí les dejo el concierto en Sol mayor completo , espero les guste https://www.youtube.com/watch?v=J6b7WH9Le-E El Duende de Azúcar y Sal -
Guiso de maíz con carne de cerdo Guiso de maíz con carne de cerdo
Es un plato, como he aprendido de ustedes, de cuchara, muy sabroso, y se lo debe a los sabores del maíz y de la carne de cerdo. En mi familia gusta mucho y lo hacemos a menudo. Conchita -
Pozole blanco de pollo (con maíz precocido) Pozole blanco de pollo (con maíz precocido)
El pozole #xochitepec #morelos sale igual de sabroso con este tipo de maíz, no es necesario comprar tus cuartillos de maíz y ponerlos a remojar con cal, así evitas hacer todo esté procedimiento y ahorras mucho gas ya que también el pozole se cocina por menos tiempo, provechito guapuras! Yezzy -
Atole meco de Santiago Lachivía Atole meco de Santiago Lachivía
El atole meco de Santiago Lachivía es elaborado tradicionalmente en las mayordomías de la comunidad desde hace mucho tiempo para ser consumido por todos los asistentes a la festividad.Se caracteriza por utilizar el maíz como ingrediente principal, sin leche y el proceso es muy antiguo haciendo uso de utensilios tradicionales.La receta que se comparte se basa en la receta original debido a que cada atolera le da su propio toque de sazón e ingrediente secreto para obtener el sabor característico de dicho atole.#patrimonioculinario Yaretzy García Belleza -
Tamales de rajas Tamales de rajas
Esta es una receta tradicional para los fieles difuntos. Y característico por ingredientes mexicanos que sobresalen como el chile y el maíz.#ofrendasUTVCO Alejandro Mtz -
Romeritos con mole Romeritos con mole
Si hay algo en esta vida que disfruto demasiado es la comida y el de hoy es uno de mis favoritos. Aunque por las características del ingrediente principal solo lo puedo saborear un par de veces al año, ya que los romeritos no se encuentran fácilmente, eso no quita el placer que produce el comerlo. Es por eso que me alegra mucho poder compartirlo. Deseo que se convierta en un favorito como lo es para mí. Los romeritos son la hoja de una planta o quelite que crece junto a los maizales y que son muy tradicionales en navidad y cuaresma. Gloria Sanchez -
Tetelas rellenas de huitlacoche 🌽 Tetelas rellenas de huitlacoche 🌽
Esta receta está inspirada en un cuento titulado "En busca del maíz" del libro - cuentos para saborear.El maíz es un ingrediente que nos caracteriza como mexicanos existen de diferentes colores colo el amarillo, azul, morado etc este ingrediente me caracteriza mucho ya que mi abuelita me ha enseñado a manejar el maíz en diferentes manera, desde tortillas, empanadas y de más estas ricas tetelas están rellenas de huitlacoche que es un hongo que nace en el maíz y es muy rico.🌽#cuentos CITLALI CABRERA JUAREZ -
Mole amarillito (Oaxaca) Mole amarillito (Oaxaca)
COMENTARIOS: Esta variedad de mole entra dentro de los 7 moles tradicionales del Estado de Oaxaca, junto con el Chichilo, el Verde, el Rojo, el Colorado, Manchamanteles y Negro. Lo que caracteriza a este mole es el uso de la masa de maíz como espesante, así como el chile chilhuacle amarillo, que, en caso de no tenerse, se puede sustituir por chile guajillo. Quique Borrayo Sampayo -
Sopa italiana de lentejas Sopa italiana de lentejas
Esta sopa de verduras con lentejas es verdaderamente deliciosa, cada vez que la hago en casa todo el mundo toma más de un plato, queda buenísima. #CocinaMundial2018 Italia Mercedes Cossío -
Sabores de México Sabores de México
DETRÁS DE ESTA RECETA, ESTÁN LOS SABORES A MÉXICO, COMO LO SON LA RES, QUE DESDE NUESTROS ANTEPASADOS ERA MATERIA DE LA LABOR EN EL CAMPO, EL POLLO ALIMENTO PRINCIPAL PARA EL MEXICANO TANTO EN CARNE COMO EN HUEVO Y NO PODÍAN FALTAR EL NOPAL UNO DE LOS PRINCIPALES ALIMENTOS JUNTO CON EL MAÍZ Y LAS TORTILLAS, SON PARTE DE NUESTRA HISTORIA.ESPERO LES GUSTE noecito2006
Más recetas
Comentarios (4)