Alfajores Santafesinos
Paso a paso
- 1
Formar un arenado con las manos con la harina, sal y manteca
- 2
Luego agregar las yemas y el agua. Unir bien y amasar por 5 minutos. Dejar descansar por 30 minutos envuelta en papel film.
- 3
Estirar de unos 2-3 milímetros de espesor y pinchar con un tenedor la masa estirada y refrigerar luego que este frío cortar círculos con cortante o vaso. (Hice de 5.5 cm diámetro) colocar en una horma que no es necesario aceitar, hornear por 10 minutos en horno de 200°
- 4
Colocar con manga o con cucharita el dulce de leche repostero sin que sobrepase los bordes
- 5
Preparar el merengue colocando 200 gr de azúcar común con 100 de agua sobre el fuego formando el almíbar 118-120°. aparte en un bol colocar las claras con el azúcar impalpable y jugo de limón, batir un poco y luego en forma de hilo incorporar el almíbar y batir un ratito.
- 6
Cubrir a los alfajores con el merengue y colocar sobre una rejilla o alguna bandeja, como quedó muy espeso el merengue puse una cucharada de agua caliente para poder esparcir mejor. Dejar afuera de la heladera por 12 o 24 hs hasta que se seque bien. Me rindió 18 unidades.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Gaznates Gaznates
La artesana de dulce regional, Teresita de Jesús García Canseco originaria de la Villa de Etla, estará presente en dicho encuentro gastronómico con el dulce “gaznate”, relleno de merengue, el cual es el único dulce que se fríe. Ella forma parte de la tercera generación de dulceros de dicha población.García Canseco comentó que su abuelo en el año de 1920, comenzó con la elaboración de los dulces regionales en la Villa de Etla y el expendio de dicho producto; posteriormente su padre en el año 1955 continuó con la tradición; por su parte, la entrevistada comenzó con su elaboración desde que tenía ocho años; “Formo parte de una familia dulcera, era bonito despertar con el olor a dulce, de ahí nació mi gusto por este oficio”; recordó.Región de la receta: Villa de EtlaTipo de vegetarianismo: Lactoovovegetariano#Vegano Francisco Beristain Rios -
-
-
Pay de limón y merengue Pay de limón y merengue
#diloconsabor, lo dedico al amor de mi familia por la comida. Lourdes González -
Beautiful change🌻 Beautiful change🌻
Beautiful change (cambio de invierno a primavera), empezamos una nueva estación del año, sin embargo es muy bonito recordar el clima y los sabores que nos brinda la primavera, y en este postre se puede reflejar por los ingredientes tan primaverales.Tarta de lemon curd pie con un merengue italiano, acompañado con un coulis de blueberry y albahaca.#UTVCO403B Leyla Castillejos -
-
Pan Marquesote Pan Marquesote
Se dice que en Oaxaca llamaron marquesote a este pan en honor a Hernán Cortés, quien fuera el marqués del Valle de Oaxaca. También se conoce como mamón, debido al hecho de que el pan mama o chupa el almíbar de piloncillo o azúcar con el que a veces se prepara. Se come como cualquier otro pan, pero es especial por la textura que tiene.#altardemuertos Netza Reyes -
-
Pay de limón con merengue (lemon pie) Pay de limón con merengue (lemon pie)
Ácido y dulce, para mi es una combinación que nunca falla y este pay de limón es justo eso 🙌🏻. En mi perfil también pueden encontrar el key lime pie para los fans de los cítricos. Es la combinación de tres recetas básicas que nos pueden servir para hacer mil cosas más: masa sableé, lemon curd y merengue italiano. #endulzatelavida poramoralhambre -
-
Pay de limón desde cero 💐 Pay de limón desde cero 💐
Hace mucho mi mami tiene antojo de este postre, hoy me animé ha consentirla y lo hice. Es la primera vez que lo preparo y la receta la saqué de la envoltura del azúcar. Mi mamá mi primer amor 💖 Fathy Padilla -
Más recetas
Comentarios