Masa de tarta SIN TACC

Una masa súper rica, creada a partir de varias recetas similares. Comparto también el relleno que es muy versátil, bien podría transformarse en canelones o ravioles!
Masa de tarta SIN TACC
Una masa súper rica, creada a partir de varias recetas similares. Comparto también el relleno que es muy versátil, bien podría transformarse en canelones o ravioles!
Paso a paso
- 1
Para la masa: hacer una corona con los secos (fécula de maíz y leche en polvo) Agregar el huevo y el aceite en el centro e ir revolviendo. Si necesitamos líquido vamos a incorporar muy pero muy de a poco el agua. Si te pasás con el agua, vas agregando en partes iguales la fécula + leche en polvo. Debe quedarte una masa súper lisa y maleable que no se te pega en los dedos.
- 2
Para el relleno: separas las hojas de las pencas y las cocinas a la italiana (es decir, dentro de una olla con muy poquita agua hasta que se tiernicen todas las hojas y todas las pencas). Cuando todo esté tibio o frío, escurris la acelga con un trapo limpio. Reservás.
- 3
Rehogás la cebolla, luego incorporás el morrón y finalmente los ajos. Una vez que la cebolla esté transparente y apenas doradita, apagás el fuego. Reservás.
- 4
Cortás la acelga chiquita, la colocás en un bowl agregándole los huevos, salsa blanca, condimentos y la mitad de la preparación de cebolla, ajo y morrón. Procesás todo y cuando esté homogéneo, le agregás el resto del preparado de cebolla, ajo y morrón. Sumale una o dos cucharaditas de fécula de maíz o, en el caso que no seas celíaco/a, c/n de pan rallado.
- 5
Volvé a la masa y estirá la mitad con cuidado. Para colocarla en la tartera, vas a enrollarla sobre el palo de amasar y, sin mover mucho, acerças la tartera y en un movimiento rápido y preciso colocás la masa arriba de manera que esta se acueste, con mucho cuidado porque se rompe, en la tartera. Acomodá los bordes, verté el relleno y acomodalo. Estirá la mitad restante y, haciendo los mismos pasos que recién, acostá la masa sobre el relleno.
- 6
Pellizcá los bordes para cerrar la tarta y pintá la superficie con un poco de huevo. Esto lo podés reemplazar con una mezcla de: aceite + pimentón dulce (revolvés bien estos dos ingredientes y pincelás la superficie. Esto le va a dar no sólo color sino sabor! queda MUY BIEN)
- 7
Finalmente, llevá la tarta al horno hasta que los bordes se despeguen y veas que la superficie se dore.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa de choux (croquembouche) Masa de choux (croquembouche)
La pasta choux es una preparación de masa típica francesa de algunos pasteles, que se caracteriza por tener una masa muy ligera. Se suele comer fría y a menudo rellena con otros ingredientes que pueden ser dulces o salados.#choux1 Yessica Arellanes Salinas -
Pay de manzana con masa quebrada Pay de manzana con masa quebrada
Es uno de mis pays o tartas favoritas, en esta ocasion la presento con masa quebrada. lenny -
Masa Danes, (Formas) Masa Danes, (Formas)
Una masa muy suave y deliciosa. Manuel Valencia Estudiante De La UTVCO -
Masa danés y formas Masa danés y formas
La masa danés es muy fácil de hacer y las formas también sin duda una receta que debes intentar😋#masadanes CITLALI CABRERA JUAREZ -
Masa para pizza🍕 facilísimo, (sin levadura) lista en 5 minutos Masa para pizza🍕 facilísimo, (sin levadura) lista en 5 minutos
#familiar como no unas ricas pizzas para toda la familia, está masa es muy rica y sobre todo rápida, y con pocos ingredientes Esther Soto -
Masa sablée para tartas dulces Masa sablée para tartas dulces
Esta es la masa que uso para todas mis tartas dulces.Se puede hacer por adelantado y conservar hasta 1 semana en refrigerador. Congela muy bien durante 6 meses.Es muy versátil y se puede usar como masa de galletas. Lena T -
Albóndigas de pollo con masa Albóndigas de pollo con masa
Esta es una de las clásicas comidas de rancho, por que cuando la familia es numerosa y hacen caldo de pollo, así con albóndigas rinde más, cuando mamá las preparaba era la comida más deliciosa que encontrábamos mis hermanos y yo, sobre todo, en esos días lluviosos o con frío, esto cae muy bien 😊#Familiar Maria Macias -
Masa danesa Masa danesa
Tiene su origen en el siglo XIX, producto de una huelga de panaderos daneses inconformes por los bajos sueldos que recibían. Entonces, fue cuando se contrataron panaderos vieneses, quienes dieron pie a esta receta, Pertenece a la familia de masas hojaldradas fermentadas, los panes con este tipo de masa son muy aromáticos, suaves y esponjosos por dentro y con extensión ligeramente crujiente. Alejandro Ambrosio Ramirez -
Masa para Ravioles ☺️ Masa para Ravioles ☺️
Me encantan los ravioles y lo mejor es que los puedes rellenar de lo que desees, desde carne, queso o espinacas. En este caso tenía antojo y solo tenía queso crema, así que así los hice, sencillos. Espero les guste, más que todo es la preparación de la masa, el relleno es a tu gusto. 🙃👍🏻 🐾AngelMon🐾 -
Cuadraditos de papaya con masa vegana sin lácteos Cuadraditos de papaya con masa vegana sin lácteos
En esta aventura que es la dieta que estoy llevando o estaba 😅😅 siempre estoy en búsqueda de combinaciones deliciosas y saludables para comer rico. Tenía papaya en el refri y me topé con una receta de unos cuadraditos de papaya de A cozy kitchen que se veían adorables... pero tenían azúcar y lácteos 😩. Así que me di a la tarea a adaptarla a mi dieta y aquí les presento mi versión! Es apta para #dmafase1 y la crema tiene un sabor entre papaya y crema pastelera que está genial! poramoralhambre -
Empanadas de carne con masa de avena en airfryer Empanadas de carne con masa de avena en airfryer
Ohhh avenaa! Aprendimos a quererte mucho en esta casa jaja... Yo era de esas que avena, no gracias! Pero en verdad tengo que reconocer que es súper versátil y de un sabor bastante neutro que permite hacer buenos reemplazos. En este caso usé mi masa de la receta de tarta, para hacer empanadas y.. que cosa más rica! Los contra? Sólo que es una masa un poco quebradiza por lo que hay que manejarla con cuidado para que no se rompa y que al no tener grasas es por supuesto un poco más seca. Sin embargo eso se compensa con un relleno muy jugoso y sin grasas también! Así que todos esos contra se ven más que superados. Es apta #dmafase1#vivalapatria poramoralhambre -
Atole de masa con piloncillo Atole de masa con piloncillo
El maíz el principal alimento de los dioses. Parece que la primera persona que describió lo que es el atole fue el conquistador Hernán Cortés en sus famosas Cartas de Relación. Pero la aparición del atole no fue cosa sencilla, podemos decir que su historia inició hace 10 mil años, con la domesticación del maíz y posterior aplicación de la técnica de nixtamalización que permite que el grano se convierta en masa para así empezar a generar atoles.Tradicionalmente se endulza con piloncillo, azúcar o miel. También suele prepararse con leche en lugar de agua. Originalmente se elaboraba únicamente a base de la masa de maíz, pese a lo sabroso del atole siempre se le ha considerado una bebida para las clases pobres, así lo dice Francisco Santamaría en su Diccionario de Mexicanismos. Esto porque el chocolate era la bebida relacionada con las clases altas. De ahí se desprende el refrán caido en desuso: “más vale atole con risas que chocolate con lágrimas”, que quizá hoy en día no lo entendamos muy bien pero para los antiguos mexicanos quería decir que es mejor vivir pobre y feliz que ser rico pero infeliz. Hoy en día el delicioso atole se consumen en todos los rincones de México acompañados de unos sabrosos tamales, para que esto ocurriera ya sabes toda la historia que se tuvo que vivir. Referencias:-XII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos/ UANL– Los sinsabores de la modernización alimentaria. El caso del atole de tamarindo en Pichátaro /SEMYRA 🧸Postres Y Comidas Memé🧸
Más recetas
Comentarios