Masa para hacer pastas

Realmente de chica la pasta no era mi favorita... No sabia porque. Hasta que por motivos familiares tuve que ir a Italia. Y la pasta es plato obligado. No solo me encanto, la cultura, la buena comida, los sabores... Espectacular. Nada que ver a lo que yo me imagine y ahora me proclamo una fanática de la buena pasta italiana casera. Y es por eso que quiero compartirles esta receta fácil, 2 ingredientes. Para que hagan todas las pastas habidas por haber.
Masa para hacer pastas
Realmente de chica la pasta no era mi favorita... No sabia porque. Hasta que por motivos familiares tuve que ir a Italia. Y la pasta es plato obligado. No solo me encanto, la cultura, la buena comida, los sabores... Espectacular. Nada que ver a lo que yo me imagine y ahora me proclamo una fanática de la buena pasta italiana casera. Y es por eso que quiero compartirles esta receta fácil, 2 ingredientes. Para que hagan todas las pastas habidas por haber.
Paso a paso
- 1
Realizar una corona de harina y en el centro incorporar la cantidad de huevos a usar.
- 2
Mezclar con un tenedor desde el centro hacia la harina evitando que se desarme la corona, ir incorporando harina a medida que se vaya solidificando, amasar hasta quedar homogénea.
- 3
Realizar un bollo y envolverla en papel film y dejarla reposar 30 min hasta su utilización.
- 4
La masa en la nevera envuelta en film puede durar hasta 2 días. Pero yo recomiendo utilizarla en el momento que confeccionamos la pasta.
- 5
La pasta ya confeccionada se puede dejar secar y consumirla antes de los 5 días de elaboración.
- 6
No lleva sal ni agua ni fermento. Es una masa que luego será condimentada ya sea con relleno o salsa.
- 7
La pasta se puede frizar y dura hasta 3 meses. En agua hirviendo se echa directamente la pasta frizada.
- 8
Espero que disfrutes de la buena pasta como yo! Bon apettit!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa básica para hacer pasta Masa básica para hacer pasta
Las investigaciones históricas adjuntan el origen de la pasta en Italia a la antigua civilización etrusca que la elaboraba mediante la trituración de diversos cereales y granos mezclados con agua. Cuando los griegos fundaron Nápoles adoptaron un plato que hacían los nativos y consistía en una pasta de harina de cebada y agua que luego secaba al sol. Marisol Reyes López -
Masa para pizza Masa para pizza
La pizza nació en Nápoles Italia, Raffaele Esposito fue el creador de la masa para pizza, esta masa que se presenta a continuación es la clásica.#CocinaEuropea3 María Isabel Ramírez Torres -
La MEJOR Masa Para Pay La MEJOR Masa Para Pay
Queda súper crujiente.. riquísima, no queda salada como otras, y no lleva huevo ni cosas que la hagan más difícil de hacer y hasta más cara... De mi extensa búsqueda por la masa perfecta... Aquí está...Eve Aguilar
-
Masa para pizza Masa para pizza
Después de mucho intentos y recetas, por fin creo que está masa de pizza es muy buena, fácil de preparar en casa y rápida. Jesús Maza Hernández -
PASTA/TALLARINES A LA CARBONARA PASTA/TALLARINES A LA CARBONARA
La pasta se dice que fue introducida a Italia por Marco Polo de vuelta de uno de sus viajes a China en el siglo Xlll, por tal motivo la pasta fresca es muy apreciada en Italia para muchas recetas.#cocinaeuropea2 Yaretzy García Belleza -
Pasta a la bolognesa vegana Pasta a la bolognesa vegana
Version vegana de pasta a la bolognesa italiana. Kevin Jefthe -
Pasta fresca tagliatelle Pasta fresca tagliatelle
La pasta fresca era usada y apreciada en Italia desde la época de los etruscos y de los romanos. Con el pasar de los siglos, la pasta siguió apareciendo en las mesas de Italia con diferentes nombres.El imperio romano consiguió expandir también el consumo de pasta a lo largo de todo el Mediterráneo.#cocinaeuropea2 Tania Cortés Sánchez -
Masa para Ravioles ☺️ Masa para Ravioles ☺️
Me encantan los ravioles y lo mejor es que los puedes rellenar de lo que desees, desde carne, queso o espinacas. En este caso tenía antojo y solo tenía queso crema, así que así los hice, sencillos. Espero les guste, más que todo es la preparación de la masa, el relleno es a tu gusto. 🙃👍🏻 🐾AngelMon🐾 -
Preparar masa para sopes Preparar masa para sopes
Es realmente muy pocas comidas que puedo comer desde los últimos meses por salud, pero a mi familia les encantan muchas comidas, así que al cocinarles me encanta por ver cómo disfrutan y los chiqueo un poquito BENDICIONES Angelica O. -
Pasta de camarones al ajillo (con crema) Pasta de camarones al ajillo (con crema)
Discúlpenme por no tener fotos del proceso, pero esta comida sería una pasta simple de domingo que nunca había hecho y resultó deliciosisima y tenía que compartirles la receta. Manuela Casique -
Pasta fresca Pasta fresca
El origen de la pasta italiana es diferente al asiático. Las investigaciones históricas adjudican el origen de la pasta, en Italia, a la antigua civilización etrusca (siglo IX a.C.), que la elaboraba mediante el machaque o trituración de diversos cereales y granos mezclados con agua, que luego cocían y resultando un alimento sabroso y nutritivo. Cuando los griegos fundaron Nápoles adoptaron un plato que hacían los nativos y consistía en una pasta de harina de cebada y agua que luego secaban al sol y por extensión lo llamaron makària#cocinaeuropea2 José Luis Sosa Cortés -
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
La cocina es un lenguaje mediante el cual se puede expresar armonía, felicidad, belleza, enojo, magia, complejidad, humor, provocación, cultura... #Hojaldre1 Margarito Martinez
Más recetas
Comentarios