Paso a paso
- 1
. Mezclar ingredientes sección 1 en un Bowl.
- 2
Desengrasar y cortar la carne en tiritas.
• Cocinar la carne en un sartén a fuego medio, hasta sellar por todos lados. - 3
Incorporar ajo y jengibre.
• Añadir Cebollín
- parte blanca en rodajas
- parte verde en diagonal
• Añadir Ají verde en rodajas. - 4
Verter salsa paso 1 y dejar cocinar por 5 minutos.
- 5
Retirar, emplatar con arroz blanco y servir.
• Agregar sésamo a gusto y algunos cortes verdes de cebollin.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Besthian Matthews le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/17190975
Recetas similares
-
Arroz yakimeshi Arroz yakimeshi
El arroz yakimeshi es un arroz frito que surgió en China como una manera de aprovechar el arroz cocido sobrante. El platillo en Japón se hace con grano corto y en China con granos largos.#comidachina Marisol Reyes López -
Arroz Yakimeshi 🇨🇳 Arroz Yakimeshi 🇨🇳
El arroz Yakimeshi es un plato tradicional oriental, se creó 2000 años atrás en China y se volvió popular por lo simple, rápido y práctico que es prepararlo.Yakimeshi es el nombre conocido para el arroz frito, que tiene su origen culinario en China y que fue adoptado por los japoneses quienes también tienen al arroz como ingrediente principal en su gastronomía.#comidachina Andrea Lizbeth López Cortés -
Arroz Yakimeshi Arroz Yakimeshi
El arroz Yakimesi es un plato tradicional oriental, se creo 2000años atrás en China y se volvió popular por lo simple, rápido y práctico que es prepararlo.👌#comidachina Brayam García Garcia -
Arroz yakimeshi Arroz yakimeshi
#comidachinaYakimeshi es el nombre conocido para el arroz frito, que tiene su origen culinario en China y que fue adoptado por los japoneses quienes también tienen al arroz como ingrediente principal en su gastronomía. Tania Cortés Sánchez -
Arroz yakimeshi Arroz yakimeshi
El arroz yakimeshi es un platillo oriental tradicional, fue creado hace 2000 años en China y se ha convertido en una receta esencial, dado por su simplicidad al elaborarla hace que este platillo sea rápido y delicioso.#comidachina García Hernández Fernando -
Cerdo en salsa satay Cerdo en salsa satay
Algunas personas alegan que el satay fue inventado por los inmigrantes procedentes de China que solían vender pinchos de carne en una barbacoa callejera.#comidachina Marisol Reyes López -
Arroz yakimeshi Arroz yakimeshi
#comidachinaEs un plato tradicional chino creado hace aproximadamente 2, 000 años atrás. Ulises Benjam�n L�pez Calderon -
Pasta al jengibre con pollo Pasta al jengibre con pollo
Jengibre es algo más que un ingrediente. En realidad es un gran aliado para realzar y dar un toque súper especial y nutritivo a muchísimas comidas, pero tiende a usarse en la gastronomía oriental, pues como sabemos, se trata de una raíz originaria de China. Si bien es un ingrediente que puedes comprar ya procesado, lo cierto es que la versión natural y libre de conservadores es muchísimo más benéfica.#comidachina Donají Vásquez -
Arroz yakimeshi Arroz yakimeshi
El arroz frito surgió en China, como una forma de aprovechar arroz cocido sobrante. Al igual que en otras culturas aprovechan el pan duro en China lo hacen con el arroz.El yakimeshi se diferencia en la variedad utilizada, ya que en Japón es de grano corto y en China de grano largo.#comidachina Donají Vásquez -
Arroz yakimeshi mixto Arroz yakimeshi mixto
El yakimeshi es un tipo de arroz frito, que tiene como origen culinario a China. Con los años fue adoptado como uno de los platillos principales de los japoneses. Este platillo puede variar en cuanto a sus ingredientes, entre los principales se encuentran el arroz, salsa de soya, huevo y verduras como zanahoria, chícharos y cebollín, también se puede o no agregar carnes como el pollo, res y camarones.#comidachina Yesenia Rosales -
Pasta al jengibre con pollo Pasta al jengibre con pollo
Es un platillo sencillo y delicioso.Contiene ingredientes que son fáciles de encontrar y que al combinarlos crea sabores inigualables#comidachina Benjamín López García -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/17190975
Comentarios (2)