Paso a paso
- 1
Mezcla 210 gr de agua templada con azúcar y levadura. Remueve hasta que se disuelva por completo.
- 2
Deja en reposo unos 10 minutos, para que se active la levadura. Cuando tenga burbujas significa que la levadura ya está activada.
- 3
Mientras tanto poner la harina a un recipiente. Añade la sal.
- 4
Añadir la leche y la levadura, y mezclamos.Termina de formar la bola con la mano. La masa tiene que quedar blandita pero firme.
- 5
Añade a la masa mantequilla ablandada.
- 6
Amasa hasta que se integre por completo a la masa. Sabrás que está integrada cuando dejes de notarla con la mano.
- 7
Pon la masa sobre una superficie limpia y amasa durante 10 minutos. Amasa con la técnica que te resulte más cómoda pero hazlo durante 10 minutos.
- 8
Añade al recipiente un chorlito de aceite de oliva. Reparto por el fondo y las paredes. Poner a dentro la masa y tapa el recipiente. Deja que la masa suba y duplique su tamaño.
- 9
Vuelca la masa en la superficie de amasa, haz una bola y córtala en dos partes. Pésalas y haz dos bolas. Es importante que las dos tengan el mismo peso. Para que los panes que haremos con ellas se horneen al mismo tiempo.
- 10
Tapa las bolas y déjalas 10 minutos, para que se relaje la masa.
- 11
Con ayuda de un rodillo estira la masa en un rectángulo de 1 centímetro de grosor.
- 12
Moldea el batón tal y como lo muestro la imagen.
- 13
Colócalos en una bandeja en mantecada.
- 14
Mételos en una bolsa o tápalos con un plástico. Deja que dupliquen su tamaño.
- 15
Cuando falten 20 minutos, poner a calentar el horno a 200C.
- 16
Cortar los batones haciendo 4-5 cortes en cada pan. Píntalos con agua fría.
- 17
Meter al horno por 20 o 30 minutos y listo.
Recetas similares
-
-
Pan integral casero Pan integral casero
En mi Familia nos gusta mucho comer pan, es algo que no puede faltar Anita -
-
Pan casero sencillo Pan casero sencillo
Con sólo 5 ingredientes, 3 de ellos seguramente ya los tienes en casa. Arce CA -
-
Pan negro casero Pan negro casero
Estoy iniciandome en eso de la panaderia, no es precisamente mi fuerte pero este me salio rico y bonito. lenny -
-
-
-
Pan torta grande Pan torta grande
Pan tradicional en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca; se consume en las misas de nueve días, 40 días o cabo de año. Sánchez Pérez Elba -
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver
Más recetas
Comentarios