Sopa de mondongo nicaraguense
Se acostumbra a comer los lunes
Paso a paso
- 1
Se pone a hervir en agua el estómago de res ya lavado y blanqueado de igual forma los tendones de la patas de la res por 2 horas fuego lento
- 2
Al estar hirviendo se le integra ajo al gusto, comino, cebolla, achiote,
- 3
Cuando el caldo tiene 1.5 horas se le integran las verduras
- 4
Se sazona con sal al gusto, con cítrico
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Isaias Aguirre le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/4873000
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa de Médula (CDMX) Sopa de Médula (CDMX)
COMENTARIOS: Este platillo es un clásico de las cantinas mexicanas, ya que se acostumbra a beber algo mientras se degusta este caldo de médula; es importante lavar bien la médula, para que tenga un sabor exquisito. Quique Borrayo Sampayo -
Sancocho dominicano Sancocho dominicano
Es el plato bandera de la República Dominicaes un caldo con víveres y carne la que prefiera se puede a compaña de arroz blanco cheffernandogonzalez -
Chirmol (La Última Princesa Olmeca) Chirmol (La Última Princesa Olmeca)
(TABASCO, MÉXICO) Hace algunos meses lo encontré y ahora me da gusto haberlo preparado, es un alimento muy completo cuya tradición se remonta a las épocas prehispánica y colonial de México. Llegado de la sierra tabasqueña tradicionalmente se preparaba con venado (puedes hacerlo si quieres) y hoy en día se sigue cocinando con res.Nanciyaga era una bella princesa que todos los días paseaba entre los ríos y las islas llevada por un cocodrilo, que en realidad era el príncipe Uspin. Ambos jóvenes sabían que el padre de la doncella no daría su consentimiento para que ellos se casaran y por eso se veían a escondidas. Los chaneques blancos (duendes) protegían a la pareja pero los chaneques negros envidiaban su felicidad, por eso fueron a ver al rey para contarle lo que habían presenciado. Furioso el monarca fue con sus hombres a donde se hallaban los enamorados, al verlo Uspin rápidamente tomó su forma de cocodrilo y logró matar a varios soldados de unas cuantas dentelladas pero pronto quedó inerte bajo la lluvia de lanzas y flechas con que estos lo atacaban . Desesperada de dolor, Nanciyaga pidió a su padre que la matara también pero en ese momento el cocodrilo abrió los ojos y se tragó al rey ante el espanto de sus hombres. Nanciyaga fue proclamada reina mientras Uspin huyó a una cueva oculta cerca del agua donde su amada le aplicaba todos los días un remedio de plantas medicinales con el que poco a poco el joven se restableció, pues era un poderoso nahual que después fue proclamado rey consorte. https://www.youtube.com/watch?v=u2dZYBu72Iw (ese link te llevará hasta una antigua melodía olmeca) El Duende de Azúcar y Sal -
Cochinita Pibil (Yucatán) Cochinita Pibil (Yucatán)
COMENTARIOS: El nombre de este platillo clásico de Yucatán deriva del uso del horno subterráneo Pib, similar al que se utiliza para la barbacoa, que se utiliza en toda la Península, siendo que todos los platillos que se cocinan en este horno tienen de nombre "Pibil" o "Al Pib" Quique Borrayo Sampayo -
Sopa de Guías con chochoyotes 🥣 Sopa de Guías con chochoyotes 🥣
Es una platillo tradicional del estado de Oaxaca. Surgió desde que nuestros ancestros empezaron a combinar las flores y las guías de la planta de la calabaza. Sus ingredientes se pueden encontrar durante todo el año, aunque en temporada de lluvias se dan con mayor abundancia. #tradicional Erika Yazmín -
Caldo de Guías Caldo de Guías
El caldo de guías es uno de los platillos más antiguos de México. Los antiguos habitantes del territorio combinaban las flores y las guías de la planta de la calabaza. Esta deliciosa comida se acompaña de los chochoyotes que son bolitas de masa de maíz, cebolla, elote, ajo, chepil y otros ingredientes. #tradicional Jimena Cabrera -
Sopa de invierno Sopa de invierno
Esta receta es derivada de una parecida solo en algunos ingredientes que es la minestrone. La razon de llamarla de invierno es porque es hipercalorica. Acá en donde vivo las temperaturas de invierno no son realmente bajas, pero he visto que en otras latitudes donde si es así se acostumbra comer una sopa pesada como esta.Muy sencilla, muy rica y muy pesada. Esta sopa por si misma es ya una comida completa. A mi familia le encanta, y aunque haga calor, es de un sabor muy rico.Para los novatos en la cocina o para alimentar bien a muchas personas. Es una receta excepcional. Jose Lopez (Chef Antoche) -
Onsikil iib - ibes en pipián Onsikil iib - ibes en pipián
Los ibes o iib en singular (en la grafía diaria del maya se ha perdido una i en el plural), son los frijoles blancos que en otras partes se llaman de diferente manera: alubias, judías, frijol blanco, frijol lima, etc. Sikil por su parte quiere decir pepita de calabaza y on tiene un sentido de posesión más o menos díría: iib con pepita de calabaza. Mercedes Cossío -
Carne al chile de árbol geras Carne al chile de árbol geras
Receta campirana, que se usa cuando matan res , se hacen los bistec dependiendo su uso , muy delgados para cecina (carne seca con sal y limón), gruesos para adobar , se salan o enchilan para conservarlos en un lugar seco, frío y oscuro. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Sopa de guías oaxaqueñas utvco Sopa de guías oaxaqueñas utvco
Por tradición las guías de la calabaza que se utilizan son de una variedad que se reconoce como calabaza güichi. En la región de los Valles Centrales de Oaxaca a veces se agrega una hierba aromática llamada piojo; se sirve acompañada de salsa de chile pasilla o salsa de gusanos de maguey y jugo de limón. #tradicional VICTOR HUGO CRUZ BALLESTEROS -
Carne a la Tampiqueña (Tamaulipas) Carne a la Tampiqueña (Tamaulipas)
COMENTARIOS:Para marinar la carne, se debe asegurar que sea naranja agria, y condimentada, además de que las guardiciones se reserven hasta el momento de cocer la carne. Quique Borrayo Sampayo
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/4873000
Comentarios
Ojalá puedas poner cantidades (aunque sea aproximadas) de los ingredientes para poder seguir tu receta y yo creo que a muchos les puede surgir la misma duda que a mí.... cómo blanqueas la carne? Ojalá lo puedas agregar en tu receta!