Tajín de cordero

Preferiblemente elaborar con “tajín” (cazuela de barro , origen marroquí) si no en una cazuela de barro con tapa.
Tajín de cordero
Preferiblemente elaborar con “tajín” (cazuela de barro , origen marroquí) si no en una cazuela de barro con tapa.
Paso a paso
- 1
Primero elaboramos el cordero salpimentado (picado en trozos no grandes) haciendo un macerado con las especias y un chorro de aceite. Reservamos tapado y en la nevera unas 4h, al menos
- 2
En el tajín, sofreímos los dientes de ajo, retiramos y reservamos. A continuación colocamos el cordero y doramos. Todo ello a fuego alto. En un mortero hacemos un majado con los ajos una pizca de pimentón y aceite. Reservamos
- 3
Cortamos las verduras en trozos medianos. Añadimos la verdura al tajín. Añadimos el caldo o agua, removemos y tapamos. Cocinamos de 40 a 50 min a fuego medio. El tiempo dependerá del tamaño del corte del cordero.
- 4
Retiramos las verduras y un cazo de caldo. Trituramos, pasamos por el chino para afinar la salsa y lo añadimos otra vez al tajín. Si vemos que hay mucho caldo, retiramos y reservamos para otros platos, (congelar si no se usase en breve)
- 5
En este momento añadimos el majado junto con las pasas el agua de azahar y las almendras previamente tostadas ligeramente.
- 6
Ligamos todo unos 10min. removiendo a fuego bajo y rectificamos de sal.
- 7
Servimos en plato individual acompañado de Cuscus. O también en el mismo tajín a centro mesa y pan de Pita tostado.
Recetas similares
-
Cabrito al pastor Cabrito al pastor
El cabrito es muy popular el México (especialemnte el cabrito coahuilense y neoleonense), El cabrito al pastor, se asa lentamente con brasas de carbón insertando el cabrito una varilla de metal longitudinalmente.Esta receta de Cabrito al pastor es un plato cuyo origen es la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Se hace con un cabrito lechal de 30 a 40 días antes de que comience a comer pasto. Como he dicho el cabrito se abre en canal y se atraviesa por una varilla de metal. Lleva una sazón sencilla: sal y algunas especias ligeras. Se cocina lentamente con brasas de carbón o leña lupita -
Cuachala de pollo Cuachala de pollo
La cuachala es un platillo típico de Jalisco, México. Se prepara con pollo según la receta original.Hay otras variantes en las comidas de cuachala que en vez de pollo se hacen con puerco (costillas) u otras carnes. Es una gran receta dentro de la comida mexicana. lupita -
Tacos de arrachera Tacos de arrachera
La arrachera es un corte de carne que se hace de la carne que se usa para deshebrar que en México se conoce como Falda.Son verdaderamente deliciosos. Mercedes Cossío -
Fajitas de Bistec y Nopales (La Serpiente Oráculo) Fajitas de Bistec y Nopales (La Serpiente Oráculo)
(MÉXICO) Una receta para estar lista en poco tiempo, muy fácil y que puede comer toda la familia.La tribu yaqui, en el norte de México, veneraba a un árbol que podía predecir el futuro. Cierto día, el árbol anunció que un monstruo llegaría pronto a la región por lo que el pueblo preparó sus armas y permaneció alerta hasta que vieron llegar a una descomunal serpiente a cuya piel no dañaban las flechas ni las piedras. Cruenta fue la batalla y los yaquis perdieron a muchos hombres, por eso el jefe del ejército envió a la golondrina a buscar a un poderoso mago al que todos conocían como Chapulín Guóchimea que aceptó ayudar a la tribu. Cuando llegó pidió a la gente que reuniera muchas hojas verdes y las moliera para extraer su jugo, luego mandó que se le bañara y untara con aquella sustancia que lo ayudó a confundirse con el follaje de los árboles. La gran serpiente pasó por ahí sin advertir la presencia del mago que sorpresivamente saltó y propinó al monstruo tal golpe que su cabeza desprendida fue a caer a cuatro leguas de donde quedó el cuerpo. Antes de morir, la serpiente predijo que en poco tiempo llegarían hombre blancos por el mar y por las tierras del sur a los que solo se les podría derrotar con sus propias armas (Versión de Sonia Iglesias y Cabrera) Les dejo una melodía prehispánica https://www.youtube.com/watch?v=GAwuMD-fbyQ El Duende de Azúcar y Sal -
Tajín de cordero con verduras Tajín de cordero con verduras
Este plato originario de Marrueco, Argelia y Túnez está realmente delicioso. Mari J. -
Tajín de cordero con miel Tajín de cordero con miel
Para hoy he preparado una receta de la gastronomía tradicional árabe. Un delicioso tajín de cordero con miel y especias. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Tajín de cordero "a mi manera" Tajín de cordero "a mi manera"
Que me encanta el cordero!!!! Mayte Ruiz Rodriguez -
Tajín de pollo Tajín de pollo
Me trae muy buenos recuerdos de nuestros veranos en Conil de la frontera. El restaurante donde lo comimos ya no existe, pero la receta me encanta. Y creo que hoy, he encontrado el toque perfecto para que se le parezca carmen gonzalez -
Cabeza de cordero Cabeza de cordero
Es la primera vez que lo preparo, en casa no nos gusta, únicamente a mí marido, así que me animé a prepararle un plato que hacía años que no probaba (por cierto, se chupó los dedos) jajaja. Buen provecho! :) Liss
Más recetas
Comentarios