Paso a paso
- 1
Hervir la acelga, escurrirla bien y picarla. Saltear la cebolla, morrón y ajo y reservar. Hacer una corona con la harina, salar y poner el huevo, aceite y un poco de agua hasta formar una masa, ir agregando agua de a poco para no pasarse. Tiene que quedar una masa lisa no muy blanda, tapar y dejar descansar 40 minutos. Estirar la mitad de la masa y forrar la tortera previamente aceitada.
- 2
Agregamos sal y condimentos a los huevos del relleno y los batimos un poco, agregamos el queso rallado y lo mezcalmos bien con la acelga y el salteado con cebolla, unimos bien todo. En la base de la masa antes de agregar el relleno espolvorear pan rallado o sémola para que no quede húmeda la masa.
- 3
Agregar el relleno y estirar la otra mitad de la masa para taparlo. Si se quiere se piede pintar con huevo la superficie. Al relleno también se le puede agregar huevo duro o lo que más les guste.
- 4
Llevar a horno precalentado a 190° unos 30 minutos, hasta que dore y listo!
Recetas similares
-
Chun kun 🇨🇳 Chun kun 🇨🇳
#comidachinaEl origen de este singular plato data de la antigua China, allá por la época de la Dinastía Tang (618 -907). En aquellos tiempos, los rollitos primavera o Chun Kun, eran un alimento popular que se consumía principalmente durante la celebración de la “Fiesta de la Primavera”, razón por la cual adoptó su nombre actual y coincidiendo con el inicio de la siembra, como símbolo de obtención de futuras y buenas cosechas. Andrea Lizbeth López Cortés -
Chunk kun Chunk kun
#comidachina El origen de este plato data de la antigua China, allá por la época de la Dinastía Tang . En aquellos tiempos, los rollitos primavera eran un alimento popular que se consumía principalmente durante la celebración de la “Fiesta de la Primavera”, razón por la cual adoptó su nombre actual y coincidiendo con el inicio de la siembra, como símbolo de obtención de futuras y buenas cosechas. Esta fiesta a la que se le conoce también como “Año Nuevo chino”, es una de las celebraciones más antiguas. Ulises Benjam�n L�pez Calderon -
Golfeados venezolanos Golfeados venezolanos
Los golpeados venezolanos son unos roles de papelón o piloncillo con queso blanco rallado salado, su contraste llega a sorprender a los que lo prueban por primera vez y sean amantes del dulce, si no son muy dulceros quizásle pareceran un poco dulce.Soy venezolano y al emigrar a México una de las cosas que me pegaron fue las cosas que comía mucho en mi país, a pesar de que aquí en México la comida es deliciosa, siempre nos hacia falta recordar nuestros sabores.Ahí empecé en hacer panadería venezolana y este es uno de los que me encantaban comer una tarde en una merienda en Venezuela.Ahora les doy a conocer a los Mexicanos y Venezolanos que conozco un poco de nuestra gastronomía.Cabe destacar que así los hago yo, no necesariamente es la receta original Angel Prada -
-
Quesadillas de masa 😉 Quesadillas de masa 😉
Puedes acompañarlo con una salsa... Yo lo acompañé con tomate picado en cuadros, aguacate y media crema. Wendy -
Quiche de palmitos Quiche de palmitos
Las tartas saladas o quiches como se los conoce aquí eran un clásico en casa. Pero esta en particular era muy típica de mi mamá y no tan común en otros hogares. Puede sonar un poco extraña pero en verdad es una combinación que funciona muy bien y queda deliciosa. Me trae muy bonitos recuerdosAdemás lo bueno es que con un platillo sirves a toda la familia y alimentas a muchos de una vez jejeje. Es un poco diferente al quiche francés porque su masa suele tener un sabor más a mantequilla y masa más gruesa, mientras las tartas suelen tener una masa más neutra y bien finita. #amordemamá poramoralhambre -
Calzone de pepperoni y queso Calzone de pepperoni y queso
El viernes hice pizzas de masa madre y me sobró un poco de masa, valga la redundancia. Entonces vi la receta de Kikey y pensé... hace cuánto que no hago un Calzone!! Así que al día siguiente con lo que me había quedado preparé ésta empanadota (como le gusta decirle a mi esposo) y fue todo un éxito. Comimos 2... bien comidos pero creo que rinde para unos 3. También lo pueden hacer con la masa de pizza tradicional. poramoralhambre -
Empanadas de elote (humita) Empanadas de elote (humita)
Ayer pensé mucho sobre el reto de esta semana, en platos “gourmet” o diferentes que realmente no fueran costosos. Después de mucho meditar lo se me ocurrió hacer estas empanadas típicas argentinas. El relleno es de salsa bechamel con vegetales y elote. Cremoso y muy muy rico. Rinde para 1 docena, con la que comen 4 personas o 3 de buen comer y gasté unos 60 pesos en total! #menosde20 poramoralhambre -
Dumplings de turning red Dumplings de turning red
Se me antojaron mucho hacer los dumplings y dije por qué no hacerlos y tarda un poco, pero vale la pena. Valulu💗✨ -
Pastel de papa Pastel de papa
Este tradicional platillo argentino es muy fácil de hacer y realmente la combinación es deliciosa. Sí lleva un poco de tiempo porque hay que preparar por un lado el relleno y por otro el puré de papa, pero realmente vale mucho la pena. Es un platillo casero, de mamá o de la abuela, que no consigues en cualquier lado, porque lleva en él todo su amor. #fat poramoralhambre
Más recetas
Comentarios