
Caldo de Piedra Oaxaca

Se puede acompanar con tortillas de maiz, arroz, limon o lima (jugo), aguacate cebolla, chile verde, cebollín finamente picados .
Caldo de Piedra Oaxaca
Se puede acompanar con tortillas de maiz, arroz, limon o lima (jugo), aguacate cebolla, chile verde, cebollín finamente picados .
Paso a paso
- 1
Cortar en juliana el filete de pescado (mojarra,cazon,mero) y los camarones sin cascara reservar,
- 2
Picar finamente tomate, cebolla morada, cilantro, diente de ajo, hojas de epazote,reservar,
- 3
En el horno o la estufa calentar las piedras de río,
- 4
En la olla de barro agregar los ingredientes filete de pescado, camarones, tomate, cebolla morada, cilantro, diente de ajo, hojas de epazote, jugo de tomate, vinagre de manzana, oregano, hoja de laurel, semillas de cilantro molidas y caldo de pollo,
- 5
Una vez que las piedras de río se miran arder como si estuvieran vivas, agregar a olla de barro con una tenaza de madera. Su calor basta para cocerlo todo casi de inmediato, después se retiran.
- 6
Rectificar sabor agregando sal y pimienta con la sopa hirviendo,
- 7
Para acercar a la boca ese acontecer hirviendo, ese mundo de pesca y antepasados. acompanar con limon o lima, aguacate cebolla, chile verde, cebollín finamente picados .
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caldo de piedra Caldo de piedra
Receta prehispánica Oaxaqueña con método peculiar de cocción.Este tiene su origen en la comunidad de San Felipe Usila, Tuxtepec, Oaxaca, y para la gente que habita en esta región chinanteca representa su identidad ética.No sólo eso: este caldo es un símbolo de convivencia, paz, unidad y respeto entre la población y sus habitantes.Es una actividad meramente cultural y ancestral en la región norte de esta identidad.Uno de los rasgos culturas más importantes de este platillo, es que se prepara para honrar a las mujeres y, por tanto, sólo los hombres pueden cocinarlo.#tradicional EMILIO YAEL DIAZ LAVARIEGA -
Caldo de piedra Oaxaqueño Caldo de piedra Oaxaqueño
Originaria de Oaxaca, esta receta tiene sus orígenes a las orillas del río, cuando pescadores al tener hambre y no llevar alimentos, juntaron sus insumos disponibles alrededor de una fogata junto con las pescas del día y para poder darles cocción deciden utilizar piedras de río al rojo vivo, sin duda una gran receta #tradicional FELIX SANTIAGO PEREYRA DIAZ -
Caldo de pescado Caldo de pescado
Tenía muchas ganas de comer un caldo de pescado.Prepare rápido con una mojarra. Shinta Japonés -
-
-
Caldo de pollo con verduras y arroz Caldo de pollo con verduras y arroz
Se puede acompañar con tortilla y chile chipotle al gusto. Cinahy -
Caldo de Habas (Tlaxcala) Caldo de Habas (Tlaxcala)
COMENTARIOS: En Tlaxcala, casi siempre es una sopa espesa elaborada con habas secas que se cuecen en agua hasta que prácticamente se deshacen; se le agregan tiras o cuadritos de nopal, jitomate, hierbabuena y cilantro picados; además, es un platillo típico de la temporada cuaresmal en esta zona, debido a la gran producción que tienen de esta leguminosa. Quique Borrayo Sampayo -
Caldo de chambarete de res con verduras Caldo de chambarete de res con verduras
Caldo delicioso con zanahoria, papa, elote, ejote,col, calabacin, garbanzo y chayote Jessi Jane -
-
-
Albóndigas en caldo de jitomate Albóndigas en caldo de jitomate
Quedan muy ricas bon apetit 🍛🍽 acompañar con arroz y frijolitos Jossi Mena
Más recetas
Comentarios (2)