Torta de los 80 golpes

CarO ♈
CarO ♈ @caro089
Ciudad Autonoma De Buenos Aires

[Poco conocida en la ciudad capital... la hace mi mamá... y yo seguí la receta de Ariel Rodríguez poniendo mi toque personal a la receta. Espero les guste y se tomen el tiempo para hacerla, queda muy riiica!

Torta de los 80 golpes

[Poco conocida en la ciudad capital... la hace mi mamá... y yo seguí la receta de Ariel Rodríguez poniendo mi toque personal a la receta. Espero les guste y se tomen el tiempo para hacerla, queda muy riiica!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Leudado:
  2. 1 tazaleche tibia
  3. 50 grlevadura prensada (o 1 un sobre de levadura en polvo)
  4. 30 grazúcar
  5. Masa:
  6. 700 grharina 0000
  7. 2huevos
  8. 30 cm3aceite
  9. 1 cdta esencia de vainilla
  10. 100 gr azúcar
  11. 1 limónralladura
  12. Relleno:
  13. c/nManteca para pincelar
  14. c/nAzúcar para espolvorear
  15. c/n Manzana rallada
  16. A gusto Canela

Paso a paso

  1. 1

    En la leche tibia se disuelve la levadura y el azúcar del leudado y de la masa. Se deja reposar.

  2. 2

    Se hace una corona con la harina, en el interior se coloca el resto de los ingredientes: huevos, aceite, esencia y ralladura (Sino le quieren agregar, no se lo agregan). Se mezcla el interior sin desarmar la corona. A esto agregamos la leche con la levadura y el azúcar disuelta.

  3. 3

    Se integran todos los ingredientes, puede que se le pegue un poco en los dedos y piensen que necesita más harina, pero es cuestión de seguir trabajando la masa. Una vez integrado se dan los 80 golpes sobre la mesada. Acá verán como la masa se torna más lisa y unida. Finalizado los 80 golpes, se la deja descansar en un recipiente tapado con un nylon o un repasador limpio y humedecido con agua.

  4. 4

    Descansada la masa, se estira de forma que quede un rectángulo. Les aconsejo no dejarla demasiado gruesa, sino más bien fina que será las capas de cada bollito. Una vez formado el rectángulo, se pincela con manteca (Temperatura ambiente, pomada) ya sea con los dedos o pincel como les guste. En este punto le agregué la manzana rallada gruesa, el azúcar y la canela. NO es necesaria la canela, y el relleno va a gusto, también puede ser solo de manteca y azúcar, o nueces... pasas, reinventen!

  5. 5

    Una vez formado el rollito, se cortan de manera igual el ancho de los bollitos. Yo usé una asadera rectangular, pueden usar cualquier recipiente! Eso si... Enmantecar el fondo del molde, agreguen papel manteca y vuelvan a pincelar con manteca y harina, retiran el exceso y disponen los bollitos sobre la placa, luego la dejan descansar en un ambiente cálido también tapado con un nylon para que doblen en volumen. Antes de colocarlo al horno, espolvorean azúcar sobre los bollitos.

  6. 6

    Suban fotos de aquellos que la cocinaron!! GraaaciasS

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
CarO ♈
CarO ♈ @caro089
Ciudad Autonoma De Buenos Aires
👩‍🍳| Mamá, compañera de vida, aprendiz y de mente inquieta. 👉| Comparto recetas que preparo para el mate. Tratando de incorporar más lo integral y menos lo refinado. 😊| Me puede más lo dulce pero de vez en cuando, las masas con poca levadura viene bien para descartar tensiones 😁 y freezarlas.
Leer más

Recetas similares