Pollo al cava con verduras, champiñones, jengibre y cúrcuma

Johnny LIZARD
Johnny LIZARD @cook_9317062
Barcelona & Camarles

Cuándo nos sobra cava o vino de alguna celebración, podemos aprovecharlo y elaborar un plato como éste que presento.
Lo único que debemos tener en cuenta, es eliminar el grado de acidez resultante de la cocción en el cava ....
#mirecetario

Pollo al cava con verduras, champiñones, jengibre y cúrcuma

Cuándo nos sobra cava o vino de alguna celebración, podemos aprovecharlo y elaborar un plato como éste que presento.
Lo único que debemos tener en cuenta, es eliminar el grado de acidez resultante de la cocción en el cava ....
#mirecetario

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 2muslos de Pollo
  2. Raíz de jengibre fresca
  3. Cebolla tierna
  4. Berenjena
  5. Pimiento verde italiano
  6. Tomate maduro
  7. Champiñones frescos
  8. Ciruelas pasas
  9. Alcaparras
  10. 1 chorreónBrandy
  11. 1 chorreónSoja
  12. 1 cucharada soperacúrcuma
  13. 2 copas grandes de cava
  14. 2 copas grandesde agua
  15. 1 cucharada soperamiel de abejas
  16. 2 cucharadas soperasazúcar moreno
  17. Aceite de oliva
  18. Sal marina

Paso a paso

  1. 1

    En una sartén con aceite de oliva pasamos a aromatizarlo con los cortes de raíz de jengibre fresca, a continuación añadiremos la cebolla fresca y la berenjena cortada en finas rodajas, podemos dejar o no la raíz de jengibre, una vez doradas, según como nos guste el toque picante que aporta el jengibre fresco.

  2. 2

    Cortamos en fina juliana el pimiento verde italiano, laminamos los champiñones frescos y picamos el tomate maduro, los añadimos al sofrito junto con los demás ingredientes

  3. 3

    Añadimos las alcaparras

  4. 4

    Y a continuación las ciruelas pasas

  5. 5

    Dejamos que se vayan ablandado las verduras y las terminamos de pochar con un chorreón de Brandy y otro de soja

  6. 6

    Dejamos que evapore el alcohol del brandy y añadimos la cúrcuma

  7. 7

    Mezclamos bien todos los ingredientes y reservamos

  8. 8

    Procedemos a calentar el cava que nos servirá como base para el guiso del pollo, dejamos que se vaya reduciendo el alcohol

  9. 9

    Mientas tanto procedemos a preparar el pollo, yo utilizo pollos enteros que despiezo según me interesa. En esta ocasión utilice los muslos y media carcasa. Para ello retire la piel y troceé el pollo. Quito la piel porque me parece muy grasa y no sello los muslos friéndolos en aceite, simplemente los sazono....

  10. 10

    Añadimos los muslos en la olla con el cava

  11. 11

    Y a continuación añadiremos el sofrito con las verduras, champiñones etc...

  12. 12

    Cubrimos los muslos y demás ingredientes, añadiendo 2 copas de agua, dejamos a fuego medio hasta que comience a dar un hervor, rectificamos de sal sí es necesario...

  13. 13

    Procedemos a rectificar el punto de acidez de la salsa al cava. Para ello añadiremos la miel de abejas y el azúcar moreno...ojo con no pasarnos con estos ingredientes para evitar que nos quede demasiado dulzón el guiso...

  14. 14

    Dejamos que se vaya cocinando a fuego lento, taparemos la olla dejando por lo menos 20 minutos con la tapa puesta

  15. 15

    Pasado 20 minutos de cocinado, destapamos y dejamos que se vaya reduciendo la salsa al cava. Comprobamos que el pollo esté tierno y dejamos reposar el guiso al menos un par de horas... (Opcional), volviendo a tapar la olla.

  16. 16

    En esta ocasión acompañó al guiso, con una parmentier de calabaza y patata

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Johnny LIZARD
Johnny LIZARD @cook_9317062
Barcelona & Camarles
A mis hijas, mi pareja y mis amigos
Leer más

Comentarios

Recetas similares