CHURRASCO JAJAJA!!!!!!!!!!

Sandra Bartolomeo
Sandra Bartolomeo @SB_0312
Montevideo

Recordando a mi padre elegí esta receta, que era una de sus preferidas. Se dice que los ajíes tienen muchísimos beneficios para la salud, entre el que se destaca a mi juicio el de producir endorfinas. Sin entrar en cuestiones químicas que desconozco, el sólo hecho de poder apreciar la combinación de colores y el aroma que desprenden al cocinarlos justo antes de poder saborearlos sobre un churrasco bien a punto acompañado de unas papas en camisa al plomo y una fresca ensalada de kale y tomates hace que este plato sea una fiesta para los sentidos.
#Mercado
#Menú
#delantaldorado
#ajiescatalanes

CHURRASCO JAJAJA!!!!!!!!!!

Recordando a mi padre elegí esta receta, que era una de sus preferidas. Se dice que los ajíes tienen muchísimos beneficios para la salud, entre el que se destaca a mi juicio el de producir endorfinas. Sin entrar en cuestiones químicas que desconozco, el sólo hecho de poder apreciar la combinación de colores y el aroma que desprenden al cocinarlos justo antes de poder saborearlos sobre un churrasco bien a punto acompañado de unas papas en camisa al plomo y una fresca ensalada de kale y tomates hace que este plato sea una fiesta para los sentidos.
#Mercado
#Menú
#delantaldorado
#ajiescatalanes

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Bife de vacío (esta fue mi elección, obvio que queda a gusto del consumidor)
  2. Ajíes catalanes (intenté elegir variación colorida; como los utilicé en más de una preparación no pongo cantidades)
  3. Cebollas hervidas a gusto -pueden ir o no-
  4. Papas 1 mediana por persona está bien
  5. queso cremoso o untable (una rodajita o cucharada por papa)
  6. Kale
  7. Tomates
  8. Aceite de oliva
  9. Manteca
  10. Sal rosada, mezcla de 5 pimientas, ajo en polvo, albahaca,

Paso a paso

  1. 1

    Lavar los ajíes, quitarles el cabito y en mi caso prefiero sacarle las venitas (parte blanca del centro) y semillas; pero si se prefiere conservar todo el picante se pueden consumir.

  2. 2

    Cortar en tiritas.

  3. 3

    Yo quise aprovechar unas cebollas que me habían quedado hervidas de otra preparación y las corté en rodajas gruesas.

  4. 4

    Llevar al sartén con bastante oliva en primer lugar los ajíes.

  5. 5

    Condimentamos con sal rosada hasta que comiencen a "sudar"; agregamos pimientas y ajo en polvo mezclando bien; una vez que comienzan a ponerse de un color más brillante incorporamos la cebolla (que como está previamente cocida necesita poco tiempo).

  6. 6

    Continuamos mezclando bien para que se vayan amalgamando los sabores. Retiramos una vez que veamos que se están empezando a "arrugar" y si fuera necesario agregamos un chorro más de oliva mezclando bien.

  7. 7

    En cuanto a las papas, cepillar muy bien bajo la canilla ya que las vamos a cocinar "en camisa"(con cáscara)y en mi caso también la consumo aunque si se prefiere una vez fuera del horno se les puede quitar.Opto siempre que puedo por conservar la cáscara y de esta manera también sus propiedades y sabor.

  8. 8

    Se las envuelve de a una con papel de aluminio y se llevan a un horno de 200° por aproximadamente 40 minutos, dependiendo de las papas y del horno ;conviene pincharlas a los 30 minutos e ir chequeando cuan tiernas van quedando.

  9. 9

    Una vez que decidimos sacarlas las cortamos al medio y colocamos el queso por encima llevándolas al horno unos 5 a 8 minutos más

  10. 10

    Sacamos cuando están doraditas

  11. 11

    En cuanto al churrasco, mí me gusta "a punto" cocido por fuera y jugoso por dentro;para lo que caliento bien la plancha con una cucharada generosa de manteca antes de ponerlo a un fuego fuerte de esta manera lo sello bien de ambos lados y los jugos quedarán dentro conservando las propiedades y el sabor

  12. 12

    Los voy dando vuelta y girando hasta conseguir que se forme una capita o corteza y recién ahí le realizo unos pequeños cortes bajando el fuego a mínimo y recién ahí saborizandolo; en este caso utilicé sal rosada, 5 pimientas y ajo en polvo tal como hice con los ajíes, agregándole además albahaca deshidratada. Continuamos con la cocción lenta hasta que esté a nuestro gusto y retiramos.

  13. 13

    Emplatamos completando con la ensalada de kale y tomates. En mi receta de "Moisés de Morrones con ensalada de Kale y Tomates" encontrarán de qué manera preparo el Kale para consumirlo en ensaladas. Espero lo disfruten tanto como yo!!!!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sandra Bartolomeo
Montevideo
Soy actriz y mi relación con la cocina comienza desde muy chica, ya que prácticamente me crié en ellas; mis padres se dedicaban al rubro gastronómico y por ese motivo grandes ollas humeantes, sartenes y la magia de hornos que entregaban tesoros modificados y aromas increíbles forman parte fundamental de la escenografía de mi infancia. Hoy en día cocinar es para mí una forma más de ejercer mi creatividad y lo disfruto muchísimo. Mi cocina es sencilla, busco equilibrar lo saludable con lo divertido al paladar, y también accesible económicamente. El tiempo que invierto en pensar qué vamos a comer cada día y cocinar se que lo invierto en salud para mí y los míos y eso me encanta y también para poder hacer rendir esa inversión y disfrutarla al máximo es que intento organizarme de forma tal de sacarle el mejor rendimiento a los productos y doy mucha importancia también a la forma de almacenamiento y conservación que elijo, ya que lo que no me gusta nada es hacer compras diarias.
Leer más

Comentarios (2)

Julieta Luján
Julieta Luján @Julieta
una maravilla esta receta 👏👏 el salteado de ajies y cebolla me encantó y las papas doraditas que delicia!!!

Recetas similares