Paso a paso
- 1
Pones el agua y el aceite en una cazo. Una vez empiece a hervir, añadiremos poco a poco la harina, mientras que vamos mezclando. Hasta conseguir una masa pegajosa.
- 2
Apagamos el fuego y Dejamos reposar para que la mezcla se vaya enfriando. Lo dejamos alrededor de 25 min. Y vamos añadiendo 1 por 1 los huevos. Añadimos y mezclamos hasta que estén perfectamente integrados
- 3
Una vez esté la mezcla terminada. Precalentamos el horno a 200° por arriba y por abajo. Colocamos papel vegetal/ papel de hornear y con una manga pastelera o en caso de no tener con la ayuda de una cuchara sopera. Iremos mojandola para que la masa resbale y nos sea fácil trabajarla haciendo "roscas". Para hacer los círculos de en medio nos mojamos el dedo y los hacemos
- 4
Dejamos seoaración entre rosca y rosca ya que estas aumentan. Metemos en el horno a media altura de este y dejamos alrededor de 15 o 20 minutos hasta que estén doradas. El tiempo es relativo. Depende de horno que utilicéis, del tamaño la rosca...
- 5
Una vez terminado. Los dejamos reposar y podremos bañarlos en almíbar, miel, azúcar glass o rellenarlo de chocolate o nata. Espero que os guste! 😊
Recetas similares
-
-
Almojábanas
Conocidas como Almojabenas, Almojabenas, Almojabenas... Se digan como se digan esta receta es otro postre árabe que los murcianos saben hacer como nadie. María Dolores -
Almojábanas
🧀🥚🍊Misión 3, Productos locales o de cercanía: queso de cabra malagueña. La cabra malagueña o cabra costeña es una raza caprina española originaria de la provincia de Málaga. Es la raza caprina que más influencia ha tenido en las restantes razas de la península ibérica, ya que está presente en numerosas regiones, y se considera una de las razas lecheras más importantes del mundo. Las almojábanas son un panecillo tradicional de origen árabe que tiene como ingrediente el queso de cabra malagueña.#porunmundomejor#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
-
Almojábenas murcianas
Pastel típico sefardí de Murcia para la merienda #delantaldorado #locosporlasrecetas @foodstopistas -
Almojábanas las auténticas
Esta es una de tantas rectas que aprendí de mi madre. la mejor repostera que he conocido...Esta masa también se puede utilizar par hacer profiteroles lionesas petisú. Enlace a la vídeo receta https://youtu.be/6grIj_pLa08 Los secretos de mi horno -
-
-
Mi receta de la Torta de almojábana
Cuando tenía mi pastelería esta era la favorita de todos, su sabor tan suave pero lleno de dulzura por ingredientes de campo como es una buena almojábana, un trozo de cuajada y para terminar un bocadillo Valeria Euscátegui Arévalo -
Bizcochuelo de almendras
No ha subido tanto como un bizcochuelo de harina; la harina de almendras es más pesada que la harina de trigo. Pero es una receta sana para quienes no pueden consumir harina de trigo. Ideal para un desayuno o merienda. Muy fácil de hacer y resultado exquisito. Asu -
Sorrentinos de calabaza con crema de almendras
Es una excelente receta para aquellos que amamos las pastas en todas sus formas y también para la gente que se anime a nuevos sabores o que nunca los hay probado. Se los recomiendo! Alejandro Tasca -
Galletitas de albahaca y ajo, en masa de hojaldre
Buenos días. Hice varias preparaciones de la receta de Patricia Pinola. Pero cómo encontré esta masa riquísima ( hojaldre) me puse a preparar diversas recetas y quería hacer honor a la publicada por patricia y hacerla en hojaldre . Y si. Es riquísima . Cambia únicamente la masa lo demás es igual, gracias Patricia Pedro Angel Lazarte -
Orelletes de Alcoi
Hola amigas/os, seguidoras/es de Cookpad, Instagram y mi recetario buscando en Google como "kiko Cookpad". Llegó el soñado, ilusionado, emocionante y agradecido día de hoy 18 de Abril de 2017, de publicar la receta número 1.000. Cookpad me/nos ofrece a todos los usuarios la posibilidad de publicar todas las recetas que vamos elaborando.He querido terminar con una de las recetas más populares de mi ciudad de Alcoy, "les Orelletes", receta de nuestras abuelitas, madres y que se está perdiendo, así que consideré que sería de interés. Pues en mi "cocina casera" elaboro cada receta una a una por mí (te lo garantizo), pues incluye buena parte de las tradiciones de la Gastronomía Alcoyana, las dictadas por esas cocineras y cocineros no conocidos, pero si con mucho cariño por la receta de su casa, que han tenido la gentileza de dictármela con esmero y detalle de cada ingrediente y pasos a seguir, también gracias a esas/os cocineras/os con sus blog en Internet que me han servido de guía, sin ser plagio alguno de sus descripciones. Espero os gusten. GXL Kiko -
Borrachillos de Almería
Nuestro dulce preferido para Semana Santa. Su textura en boca, es como un crujiente hojaldrado. Abuela Paca -
Borrachillos de Almería
Un dulce con sabor hojaldrado para Semana Santa! Con esta receta participo en el #retoderecetas Abuela Paca -
Arroz y costra de Orihuela (Alicante)
Esta receta del arroz con costra es de la vega baja, en concreto de Orihuela. Me la enseñó mi padre y ahora la sigo yo. Manuel costa -
-
-
Buñuelos de calabaza de Alcoy
Esta receta la quería preparar para estas fechas, pero no la sabia, así que recurri, como tantas veces lo he hecho, a las señoras de toda la vida de mi Ciudad.Era Rosi la verdurera a la que compro algunas verduras y frutas, el sábado la calabaza, así que le pregunté, me dijo que la receta era la de su suegra, la señora AMPARÍN.Muchas gracias estimada Amparín, gracias a vd. podré presentar esta especial y riquísima receta para el día San José. Kiko -
Galletas de Alaior o galetes d'Aló
Aunque el nombre confunda, las galletas de Alaior no son galletas sino, unos bollitos esponjosos tipo Donut, que también se conocen como "bollos de mojar" ya que lo típico es acompañarlos de una buena taza de chocolate caliente.El nombre lo toman de la población de Alaior, en el centro de Menorca y, tienen un sabor especial ya que se parte de una infusión de semillas de anís.Con esta receta tenemos para 18 galletas. Rebe -
Ali-oli de Módena
Una sencilla salsa para acompañar diferentes platos, entre los más famosos, las patatas.El diente de ajo que eché era normal, pero picaba como un demonio. Ojo al tamaño de los ajos por si acaso os gusta suave, no pasarse o si os gusta fuerte, echar un poco más. Paola Lozano Zafra -
Alboronía {receta andalusí}
#Todocaserohttp://lacocineranovata.blogspot.com/2020/02/alboronia-receta-andalusi.htmlAlboronía o boronía, del árabe al-baraniyya, que significa guiso, cierto manjar. Aunque por otro lado existe una leyenda que cuenta que la palabra alboronía viene del nombre de la princesa Al-Buran ya que este plato se preparó por primera vez el día de su boda con el califa al-Mamún.Es un guiso de verduras antiquísimo y típico de los viernes de Cuaresma. Es el precursor de todos los pistos españoles. Los ingredientes base eran la berenjena, la calabaza y frutos secos picados. Con el descubrimiento de América se incorporaron ingredientes como el tomate y pimiento. Dependiendo de la zona de Andalucía puede llevar garbanzos, patata, huevo duro, comino... esta receta lleva calabaza y garbanzos como ingredientes principales. 🍏 La Cocinera Novata -
Torrijas de vino moscatel de Alicante
Es de pan especial de torrijas, pero se puede hacer con pan del dia anterior. Luisa C Correcher -
-
Torticas de avío de Vera-Almería
🐟🍅🧅🌱En la localidad almeriense de Vera es donde ubicamos esta tradicional y antigua receta que se hacía con lo que "avía" en casa. Con una masa parecida a la de las pizzas o las cocas levantinas, las torticas de avío aúnan todos los ingredientes de la zona tanto de huerta como de mar y al llevar harina de maíz las hace idóneas para los intolerantes al gluten.#RecetasdePueblo#DelantalGlobal2024#singluten M.E.T.R. (MªElena) -
Cordiales de almendra murcianos
Un ricos cordiales típicos de Murcia en la Navidad... Antiguamente se llevaba a los hornos de las panaderías... Ahora se hacen en casa... Aunque en todas las pastelerías los puedes encontrar... puriña -
Olleta alicantina
Normalmente lleva arroz, pero, como lo comimos ayer, no lo he puesto. Supongo que hay tantas "olletas" como gustos ni.uman -
-
Almíbar de moras
Un delicioso almíbar con sabor a moras, ideal para emborrachar bizcochos y pasteles milandebrera -
Perrunillas de Huelva con almendras
Esta receta la saqué de un recetario que tenía guardado mi abuela y madre, están riquísimas!!! Son perrunillas de Huelva!!! Espero que os guste!!! 😋💋 Angy Gómez II
Más recetas recomendadas
Comentarios