Berenjenas rellenas

Paso a paso
- 1
El primer lugar, ponemos los tomates en el horno, a unos 180 ° unos 30 min.
- 2
Después partimos la cebolla en juliana y la ponemos a sofreír en una sartén con un poco de AOVE a fuego medio.
- 3
Seguidamente partimos a la mitad las berenjenas y le sacamos toda la carne. La piel de la berenjena la ponemos a hervir unos 8 minutos y la carne la troceamos a daditos y cuando la cebolla esté lista le añadimos las berenjenas. Cuando esté lista la berenjena añadiremos la carne, especias y sal y sofreiremos todo junto
- 4
Cuando esté el tomate, le quitamos la piel y añadimos en la sartén con los demás ingredientes, añadimos el queso de cabra, y rellenamos la berenjenas, una vez rellenas se le pone la mozzarella por encima y metemos al horno unos 5 minutos para que se funda a 180° y listo!! 🤤 A comer!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Berenjenas rellenas
Hoy recetas de casa LM nos trae una deliciosa y sana receta berenjenas rellenas recetas de casa LM -
Berenjenas rellenas
Es un plato muy rico y completo ya que lleva casi todos los nutrientes como, la berenjena, queso, carne, tomate, cebolla, harina, y leche. Puede ser un plato único, si se acompaña de una buena ensalada. anna maria -
Berenjenas rellenas
Hay muchas maneras de prepararlas, con carne, con atún...A mi me gustan de esta manera, pero cuidado con la carne, hay que rectificar de sal al final de la mezcla con el jamón. angelesydavidet -
-
-
-
-
-
Berenjenas rellenas
Estas se me tostaron un poco jjjjjjj Vosotros dejarlas menos tiempo gratinado #cocinadeverano #buenavidafood Agudo Molina -
-
Berenjenas rellenas
Una rica comida típica del verano en el que las berenjenas están en pleno auge marta de cocinandofit.blogspot.com.es -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Berenjenas rellenas
Esta receta se puede hacer también con atún en vez de con carne. El proceso es el mismo, simplemente tendrás menos tiempo de sartén. Néstor Ayose -
-
-
-
Berenjenas rellenas
Los datos más antiguos que se conocen de las Berenjenas la establecen en el estado de Assam (al noreste de la India), Birmania y en China, llevada por comerciantes árabes pasó al norte de África y más tarde, en la Edad Media, entró en Europa por la España musulmana, desde donde se extendió su cultivo por los países cálidos del Mediterráneo.Es muy posible que por desconocimiento de cómo tratar culinariamente a la berenjena o por utilizar especies no comestibles causó problemas digestivos, creándose una mala fama, durante los primeros siglos de la entrada en Europa existió la creencia de que su consumo provocaba múltiples enfermedades como fiebre, epilepsia y la locura, por lo que la planta fue utilizada durante tiempo como un adorno decorativo y exótico y no como un alimento.La primera documentación sobre la berenjena en lengua castellana se encuentra en el libro llamado Cancionero de Baena (del siglo XV) donde cita sus usos y virtudes, fue introducida en América por los españoles. josevillalta -
Más recetas
Comentarios