Raviolones como lo hacía mi Mamina

Patricia Mamaní
Patricia Mamaní @cook_PATRY1390
San Salvador de Jujuy

Mi abuelita Mamina solía cocinar estas ricas pastas. Ella me la enseñó y cada vez que las hago es como tenerla a ella, que acostumbraba a mimarnos con ricos platos. Ella me enseñó que es una manera muy cálida de expresar el amor a los que queremos, especialmente a nuestra familia.

Raviolones como lo hacía mi Mamina

Mi abuelita Mamina solía cocinar estas ricas pastas. Ella me la enseñó y cada vez que las hago es como tenerla a ella, que acostumbraba a mimarnos con ricos platos. Ella me enseñó que es una manera muy cálida de expresar el amor a los que queremos, especialmente a nuestra familia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
6 seis
  1. Para la masa:
  2. 600 grsharina 000
  3. 3huevos
  4. 1remolacha
  5. 200 grscalabaza o zapallo
  6. 10 hojasespinaca
  7. 6 cucharadasaceite puro de girasol o maíz
  8. 3 cucharaditasal
  9. c/nAgua tibia
  10. Para el relleno
  11. 600 grscebolla picada chica
  12. 1/2 atadoespinacas picada chica
  13. 1pimiento verde picado chico
  14. 250 grszapallo o 1 calabaza mediana rallada fina
  15. 1zanahoria rallada fina
  16. 1pimiento rojo picado chico
  17. 750 kgcarne roja picada
  18. 1/2pechuga de pollo cocido y picado chico
  19. 250 grsricota
  20. 100 grsqueso sardo rallado
  21. Para el armado y cocción:
  22. Lienzos de medio metro de ancho y 30cm aproximadamente de largo. También pueden usar pedazos de sábanas limpias que ya no usan
  23. Hilo de cocer doble o piolín para atar los raviolones

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Se hace tres pastas diferentes porque cada una es de un color diferente. Para ello, se trabaja con tres masas de diferentes colores.

  2. 2

    Se licúa las hojas de espinaca con 1 huevo, 2 cucharadas de aceite y 1 cucharadita de sal hasta que se integre todo y se triture la espinaca

  3. 3

    Se coloca 200 gr de harina en la mesada, se ahueca en el centro. Luego en el centro de vuelca el licuado de espinaca y se une todo hasta formar la masa. La masa debe quedar lisa y un poco blanda. Se la reserva en una bolsa de plástico. Luego, en la mesada con un poquito de harina, se estira la masa verde hasta que quede fina y rectangular. Se la deja reposar sobre un mantel

  4. 4

    Ahora se procede del mismo modo con la calabaza, el huevo, las 2 cucharadas de aceite y la cucharadita de sal, licuamos todo. Seguimos con los 200 grs de harina en la mesada, agregamos en el centro el licuado de calabaza. Armamos la masa. Reservamos en otra bolsa de plástico. Luego, en la mesada con un poquito de harina, se estira la masa naranja hasta que quede fina y rectangular. Se la deja reposar sobre un mantel

  5. 5

    Por último, hacemos la tercer masa con la remolacha. Procedemos del mismo modo. Reservamos la masa en otra bolsa de plástico. Luego, en la mesada con un poquito de harina, se estira la masa rosada hasta que quede fina y rectangular. A mí me salieron 3 de cada color. Se la deja reposar sobre un mantel

  6. 6

    Relleno 1: rehogamos una 3era parte de la cebolla picadita con el pimiento rojo picadito y la carne molida hasta que la carne cambie de color. Salpimentamos y agregamos pimentón rojo. Mezclamos, dejamos enfriar y reservamos.

  7. 7

    Relleno 2: rehogamos una 3era parte de la cebolla con el pimiento verde y la espinaca hasta que esté brillante. Agregamos la ricota y mezclamos. Salpimentamos, agregamos nuez moscada a gusto y el queso rallado. Dejamos enfriar y reservamos.

  8. 8

    Relleno 3: rehogamos la cebolla con la zanahoria y la calabaza rallada hasta que todo quede tiernizado, agregamos el pollo y Salpimentamos a gusto. Dejamos enfriar y reservamos.

  9. 9

    Armamos los raviolones: tomamos la masa amarilla del lado más largo y colocamos el relleno de espinaca y ricota en casi toda al masa. Al relleno lo dividimos en 3 partes así alcanza para lo 3 raviolones. Luego enrollamos y sellamos en las puntas. Tratemos que las puntas no queden gruesas. Por eso debemos distribuir bien el relleno

  10. 10

    Luego, colocamos ese arrollado sobre un trozo de lienzo, lo envolvemos bien, debe sobrar tela de ambos lados. Procedemos a atar el raviolón con el hilo de cocer doble o piolín de un extremo, vamos atando a lo largo hasta llegar al otro extremo y anudamos. No debe quedar ni muy flojo, ni muy ajustado porque al cocer el raviolón engorda un poquito.

  11. 11

    Del mismo modo, procedemos con la otra mitad de masa y relleno. Entonces tendremos 3 raviolones amarillos rellenos de espinaca y ricota.

  12. 12

    Trabajamos de la misma manera con la masa verde rellenando estos raviolones con el preparado de calabaza y pollo. Saldrán 3 raviolones más.

  13. 13

    Por último trabajamos de la misma manera con la masa rosa y rellenamos los raviolones con el preparado de carne roja picada. Saldrán también 3 raviolones.

  14. 14

    Para la cocción: poner a hervir una olla de boca ancha. Una vez hirviendo el agua, echar un puñado de sal gruesa y colocar de a tres los raviolones. El agua debe cubrirlos bien. Se le puede agregar hojas de hierbas al agua, como ser laurel y romero. Dejar hervir aproximadamente unos 20 min. Una vez que la masa esté cocida, retirar del agua y reservar en una fuente.

  15. 15

    Así se procede con los otros 3 raviolones. Una vez cocidos, colocamos en al fuente, cortamos el piolín y sacamos el lienzo. y vamos a servir.

  16. 16

    Para la salsa: pueden preparar una salsa roja liviana: tomate triturado o rallado, 1 diente de ajo rallado, sal, 1 cucharadita de azúcar para quitar el agrio del tomate, pimienta negra, pimentón y romero, todo rehogado en un chorrito de aceite hasta que la salsa tome color.

  17. 17

    También pueden hacer una salsa de queso: 200 gr de queso cremoso, 1 cucharada de queso crema, 2 cucharadas de crema de leche, queso sardo rallado a gusto, nuez moscada, sal y pimienta y 1 chorro de leche. Todo los cocinamos hasta que se integre y cobre sabor.

  18. 18

    Emplatamos nuestros raviolones: cortamos en rodajas gruesas cada uno. Colocamos en el plato una rodaja verde, otra amarilla y otra rosa. Cubrimos con la salsa que preferimos. Si usamos las dos, 1ero la de queso y encima la roja de tomate. A disfrutar de esta delicia!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Patricia Mamaní
Patricia Mamaní @cook_PATRY1390
San Salvador de Jujuy
Me encanta cocinar para la familia y amigos
Leer más

Recetas similares