Raviolones como lo hacía mi Mamina

Mi abuelita Mamina solía cocinar estas ricas pastas. Ella me la enseñó y cada vez que las hago es como tenerla a ella, que acostumbraba a mimarnos con ricos platos. Ella me enseñó que es una manera muy cálida de expresar el amor a los que queremos, especialmente a nuestra familia.
Raviolones como lo hacía mi Mamina
Mi abuelita Mamina solía cocinar estas ricas pastas. Ella me la enseñó y cada vez que las hago es como tenerla a ella, que acostumbraba a mimarnos con ricos platos. Ella me enseñó que es una manera muy cálida de expresar el amor a los que queremos, especialmente a nuestra familia.
Paso a paso
- 1
Se hace tres pastas diferentes porque cada una es de un color diferente. Para ello, se trabaja con tres masas de diferentes colores.
- 2
Se licúa las hojas de espinaca con 1 huevo, 2 cucharadas de aceite y 1 cucharadita de sal hasta que se integre todo y se triture la espinaca
- 3
Se coloca 200 gr de harina en la mesada, se ahueca en el centro. Luego en el centro de vuelca el licuado de espinaca y se une todo hasta formar la masa. La masa debe quedar lisa y un poco blanda. Se la reserva en una bolsa de plástico. Luego, en la mesada con un poquito de harina, se estira la masa verde hasta que quede fina y rectangular. Se la deja reposar sobre un mantel
- 4
Ahora se procede del mismo modo con la calabaza, el huevo, las 2 cucharadas de aceite y la cucharadita de sal, licuamos todo. Seguimos con los 200 grs de harina en la mesada, agregamos en el centro el licuado de calabaza. Armamos la masa. Reservamos en otra bolsa de plástico. Luego, en la mesada con un poquito de harina, se estira la masa naranja hasta que quede fina y rectangular. Se la deja reposar sobre un mantel
- 5
Por último, hacemos la tercer masa con la remolacha. Procedemos del mismo modo. Reservamos la masa en otra bolsa de plástico. Luego, en la mesada con un poquito de harina, se estira la masa rosada hasta que quede fina y rectangular. A mí me salieron 3 de cada color. Se la deja reposar sobre un mantel
- 6
Relleno 1: rehogamos una 3era parte de la cebolla picadita con el pimiento rojo picadito y la carne molida hasta que la carne cambie de color. Salpimentamos y agregamos pimentón rojo. Mezclamos, dejamos enfriar y reservamos.
- 7
Relleno 2: rehogamos una 3era parte de la cebolla con el pimiento verde y la espinaca hasta que esté brillante. Agregamos la ricota y mezclamos. Salpimentamos, agregamos nuez moscada a gusto y el queso rallado. Dejamos enfriar y reservamos.
- 8
Relleno 3: rehogamos la cebolla con la zanahoria y la calabaza rallada hasta que todo quede tiernizado, agregamos el pollo y Salpimentamos a gusto. Dejamos enfriar y reservamos.
- 9
Armamos los raviolones: tomamos la masa amarilla del lado más largo y colocamos el relleno de espinaca y ricota en casi toda al masa. Al relleno lo dividimos en 3 partes así alcanza para lo 3 raviolones. Luego enrollamos y sellamos en las puntas. Tratemos que las puntas no queden gruesas. Por eso debemos distribuir bien el relleno
- 10
Luego, colocamos ese arrollado sobre un trozo de lienzo, lo envolvemos bien, debe sobrar tela de ambos lados. Procedemos a atar el raviolón con el hilo de cocer doble o piolín de un extremo, vamos atando a lo largo hasta llegar al otro extremo y anudamos. No debe quedar ni muy flojo, ni muy ajustado porque al cocer el raviolón engorda un poquito.
- 11
Del mismo modo, procedemos con la otra mitad de masa y relleno. Entonces tendremos 3 raviolones amarillos rellenos de espinaca y ricota.
- 12
Trabajamos de la misma manera con la masa verde rellenando estos raviolones con el preparado de calabaza y pollo. Saldrán 3 raviolones más.
- 13
Por último trabajamos de la misma manera con la masa rosa y rellenamos los raviolones con el preparado de carne roja picada. Saldrán también 3 raviolones.
- 14
Para la cocción: poner a hervir una olla de boca ancha. Una vez hirviendo el agua, echar un puñado de sal gruesa y colocar de a tres los raviolones. El agua debe cubrirlos bien. Se le puede agregar hojas de hierbas al agua, como ser laurel y romero. Dejar hervir aproximadamente unos 20 min. Una vez que la masa esté cocida, retirar del agua y reservar en una fuente.
- 15
Así se procede con los otros 3 raviolones. Una vez cocidos, colocamos en al fuente, cortamos el piolín y sacamos el lienzo. y vamos a servir.
- 16
Para la salsa: pueden preparar una salsa roja liviana: tomate triturado o rallado, 1 diente de ajo rallado, sal, 1 cucharadita de azúcar para quitar el agrio del tomate, pimienta negra, pimentón y romero, todo rehogado en un chorrito de aceite hasta que la salsa tome color.
- 17
También pueden hacer una salsa de queso: 200 gr de queso cremoso, 1 cucharada de queso crema, 2 cucharadas de crema de leche, queso sardo rallado a gusto, nuez moscada, sal y pimienta y 1 chorro de leche. Todo los cocinamos hasta que se integre y cobre sabor.
- 18
Emplatamos nuestros raviolones: cortamos en rodajas gruesas cada uno. Colocamos en el plato una rodaja verde, otra amarilla y otra rosa. Cubrimos con la salsa que preferimos. Si usamos las dos, 1ero la de queso y encima la roja de tomate. A disfrutar de esta delicia!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tapa cuadril a lo Asu
Asar diferentes tipos de carne tiene su secreto (especialmente cuando lo hacen los hombres🤗). Tenía tapa cuadril lo hice a mi manera y resultó exquisita. 😋 Asu -
Chipa Paraguaya; de almidón
Mi mamá me enseñó esta receta. Ella una mujer humilde y de buen corazón en cada semana santa hace chipas como 200 de tamaño normal, y reparte e a sus hijos, nietos y bisnietos, sin olvidarse del vecindario.Le encanta hacer y comer chipas; aún con su avanzada edad (87años), este año, no faltó las ricas chipas de mi mamá.Sé que la voy a sorprender con este desayuno, en un día especial.Feliz día mamá.!!! Esta receta participar en el #retoDíadelaMadre Asu -
Sopa (o soyo según mi señora) con fideos cabellos de ángel, para mi hijo
Una sopa esta vez, para comer en este día frío (temperatura afuera de 23° impresiona más frío adentro), ya que nuevamente me toca cocinar para mi familiaPor cierto,una taza es 200 ml (taza standard chica)Un puñado, es lo que cabe en la palma (aclarar que cada mano es diferente)Una pizca es lo que cabe en la punta de los dedos juntosNo apoyo a ninguna marca en especial, solo lo que encontré en el Súper ggg Oscar Burguez -
Sopa de choclos
El choclo: contiene una cantidad interesante de proteínas, también tiene un alto contenido de fibra soluble, la cual se mantiene por bastante tiempo en el aparato digestivo reduciendo la ansiedad de comer a cada rato. (😉) A comer choclo se ha dicho. Hoy en forma de sopa. Asu -
Panqueque de banana apto PLV / huevo /soja
Tengo una beba con alergia alimentaria mi estrategia cada día es inventar que cocinar para ella ☺️ Claudia Velazquez -
Buddha Bowl
🥗No es un plato para bajar de peso, sino para alimentarse bien y mantener una dieta balanceada, favorece el consumo de alimentos variados ricos en vitaminas, antioxidantes y fibra. Además de su fácil preparación es muy saciador y una buena alternativa de almuerzo para llevar a la oficina o como cena.💡Las legumbres pueden ser reemplazadas por proteínas de origen animal como carnes blancas de pollo o pescado. Ana Orzuza -
Budín de pan 🍮 Riquísimo 💖
Hola gente bella! Ésta es mi primera receta, más bien es la de mi mami, ella me enseñó a hacer este delicioso & sencillo budín, les quiero compartir la receta para que se animen & lo hagan en sus casitas! No se van a arrepentir! 😍💖 Giannina Aracely -
Medallones de lentejas
Pueden usar las legumbres que quieran yo opte por lentejas porque amo las lentejas, salen súper ricas de poroto también o pueden hacer de garbanzos, alubias, etc. Fiorella -
-
Soufflé de zapallo y acelga. Bajas calorías 👌
Una cena liviana y saludable.. hecha a mi manera.. Yo usé los vegetales que tenía en la heladera... Podés agregar zanahoria, zucchini, berenjena etc. Pilar Cacavelos -
Pan dulce navideño hecho en licuadora
Esta receta me enseñó la profe Daysyamarillae ella es chefs pastelera de CDE en mi país Paraguay, excelente profesional que dicta cursos gratuitos online cada vez que dispone de tiempo, he aprendido mucho con ella. Juanita Colmán Cardozo -
Ensalada de papa a mi estilo
Una más para compartir y saborear. La papa es aliada casi infaltable en nuestra cocina. Cecilia Ojeda -
Pollo relleno con salsa picante acompañado de fideo con queso
Cocinar y dar AMOR HACER CON LO QUE HAY Claudia María Dinorah Cuadro Martínez🇺🇾🇵🇾 -
Vorí vorí de pollo
Esta sopa es un clásico de la gastronomía popular paraguaya, infaltable en la mesa de cada hogar, acompañada de una generosa porción de mandioca. Consiste en un caldo ligero de pollo y verduras y el agregado de unas pequeñas esferas de maíz y queso.. el vorí vorí Marilé Duré -
Hamburguesitas de Calabaza
Estas hamburguesitas las prepare a mi estilo, 100 % VEGANAS!!!Es ideal para que toda la familia coma sano y variar el menú Fiorella -
Wraps con Vegetales
Sencilla y práctica, te quita de apuros, es similar a otras preparaciones pero con la diferencia que NO lleva levadura.El relleno queda a tu elección, pero yo te traigo ésta opción con repollo, pepino y tomates. Cecilia Ojeda -
Vori Vori
Es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía paraguaya, consumido mayormente durante el invierno. Te propongo ésta receta.Obs: Pedilo Vori vori, no digas solo Vori, porque te correspondería una sola bolita, sin embargo si pedis Vori vori, son varias :D Cecilia Ojeda -
Tarta de choclo con verduras
El relleno lo pueden adaptar a sus gustos, cambiando y agregando los ingredientes que prefieran.Isidrus Acuña
-
Crema quemada
Es un postre sencillo que me enseñó mi mamá a los 6 años . Ella estaba enferma y me decía los pasos para que yo prepare 😍 Lulu Galeano -
Mini bizcochos salados
La masa es la misma que se utiliza para pizza, recuerdo muy bien que esa receta me enseñó mi concuñada con mucha paciencia y cariño😁 y ya después me animé más a experimentar en la cocina. Me encantó prepararla! 🥰 Patty Torrasca -
Chupin de pescado súper fácil Riquísimo 😋
Una manera de demostrar nuestro cariño es cocinando con amor... esta receta lo hice para una persona especial❤️ es muy sencilla pero deliciosa.. espero les guste😊 Cynthia Lezcano -
Tortita a lo japonés
Muchas de mis compatriotas han migrado a vecinos países inclusive la mayoría cruzaron continente americano 😔 buscando bienestar para la familia. Una prima fue a España por mucho tiempo, y volvió a cruzar a otro continente con sus patrones; en Japón aprendió a cocinar tortas, panes, flanes.Hoy quiero compartir una receta que ayer me enseñó.Siempre hay que desechar lo malo (momentos difíciles que le tocó vivir) y rescatar lo bueno (gracias a lo aprendido tiene una pequeña confitería). Asu -
Milanesas light sin grasas !
#RecetasNavidad Es posible hacer unas ricas milanesas sin freír, muy livianas! Esto es más económico que cocinar al horno. Heidiland Cocina -
-
-
Baguette relleno "a lo Sir Luicho"
La resubo porque la aplicación móvil está traicionera (?). En fin, vi un reel en Instagram que me pareció interesante de intentar, pero obviamente lo haría de otro modo porque no pensaba ponerme a picar y cocinar carne al menos ese lunes. Otra receta #ConMiNombre. Luis Acosta -
-
-
Pajagua Vegetariano
Se le da el nombre de “payaguá mascada”, en alusión a una de las etnias indígenas (“payaguáes”) que poblaron la geografía paraguaya en tiempos precolombinos. (Fuente: Wikipedia). Es una masa frita parecida a una croqueta y la forma al de una hamburguesa, está compuesta de mandioca y carne. Pero ésta es otra opción que consta de mandioca cocida, harina de maíz y dos clases de quesos. La receta pertenece al conocido chef Cococinero Coco Leiva. Cecilia Ojeda -
Jopara (se menciona yopara, espanta la mala suerte de octubre)
el 1ro de cada octubre. cuenta la tradición que para espantar el famoso karai octubre o señor de la mala suerte. debe uno prepara y comer este chamburreado cuyo ingredientes esenciales son el poroto rojo. el locro. la cebolla. la zanahoria y el zapallo. dependiendo de cada cocinero se van incluyendo ingredientes. en pocas palabras demostrar a la mala suerte que en la casa no falta nada de comer Marcos Ortega
Más recetas
Comentarios (4)