Risotto rojo de calamares

Estefany Garcia
Estefany Garcia @cocinandoconestefany
Argentina

La que es esta receta, de verdad tienen que probarla.

No se preocupen por el arroz para risotto, si no tienen usan uno normal pero reducen la cantidad de líquido. Lo importante es que no se pierdan de probarlo

Recomiendo que se haga con caldo en vez de agua. Lo que limpies de los calamares, la cabeza y todo eso antes de desecharlo lo usas para hacer el caldo y así quede mucho más concentrado el sabor de la preparación

Risotto rojo de calamares

La que es esta receta, de verdad tienen que probarla.

No se preocupen por el arroz para risotto, si no tienen usan uno normal pero reducen la cantidad de líquido. Lo importante es que no se pierdan de probarlo

Recomiendo que se haga con caldo en vez de agua. Lo que limpies de los calamares, la cabeza y todo eso antes de desecharlo lo usas para hacer el caldo y así quede mucho más concentrado el sabor de la preparación

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 tazaarroz
  2. 500 grcalamares limpios
  3. 1cebolla mediana
  4. 1morrón rojo pequeño
  5. 2 dientesajo
  6. 2tomates pequeños
  7. 2 hojaslaurel
  8. 250 grpuré de tomate
  9. 1 litrocaldo de pescado o en su defecto, agua
  10. Sal y pimienta

Paso a paso

  1. 1

    Comenzamos a escaldar los tomates. Los ponemos en una olla con agua hirviendo por 5 minutos. Sacamos, pelamos y cortamos lo más pequeño posible que quede casi puré

  2. 2

    Cortamos la cebolla, el morrón y los dientes de ajo. Sofreímos con un poco de sal y aceite en una olla y cuando comiencen a ablandarse agregamos los tomates cortado y el laurel. Dejamos que el sofrito tome color y suelte sabor y olor

  3. 3

    Agregamos el vino, dejamos que se evapore el alcohol y agregamos ahí los calamares, cocinamos por 5 minutos, adicionamos el puré de tomate. Rectificamos de sal y dejamos cocinar unos 15 minutos

  4. 4

    Transcurrido el tiempo agregamos el arroz, removemos y dejamos que absorba un poco el jugo de tomate y comience a espesar

  5. 5

    Vamos añadiendo caldo/agua de a poco con cucharas soperas. Mi preparación se llevo 8 en total. Si probamos el arroz y vemos que esta casi listo y aún tiene mucho líquido, dejamos cocinar a fuego alto hasta que llegue a la consistencia deseada.

  6. 6

    Podemos agregar margarina y queso rallado si lo queremos más cremoso, depende del gusto. Yo le puse apenas una cucharada de margarina y una de queso.

  7. 7

    Apagamos y dejamos reposar unos 15 minutos antes de servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Estefany Garcia
Estefany Garcia @cocinandoconestefany
Argentina
Instagram➡ @cocinandoconestefany
Leer más

Comentarios

Recetas similares