Puchero de Osobuco

Tatina
Tatina @Tatina
Montevideo

#delantaldorado
#yomequedoencasa
Así lo hacemos en casa de toda la vida. A veces con más cantidad de algunos de los ingredientes y otras con menos, pero básicamente estas son las cantidades. Cuando nos sobra algo del caldo y algunas de las verduras ponemos todo en la licuadora y sale una rica sopa crema de verduras.

Puchero de Osobuco

#delantaldorado
#yomequedoencasa
Así lo hacemos en casa de toda la vida. A veces con más cantidad de algunos de los ingredientes y otras con menos, pero básicamente estas son las cantidades. Cuando nos sobra algo del caldo y algunas de las verduras ponemos todo en la licuadora y sale una rica sopa crema de verduras.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Unas 6 a 8 porciones
  1. 1Osobuco de 1 a 1y1/2 Kg. (6 rueditas)
  2. 1 Pastillacaldito concentrado de verduras o puchero
  3. Sal gruesa a gusto
  4. 2Nabos
  5. 2Puerros
  6. 2Zanahorias
  7. 2Choclos grandes
  8. 1Boniato criollo grande o 2 medianos
  9. 1/4 TrozoCabutiá
  10. 1 TrocitoCalabaza
  11. 5Papas medianas

Paso a paso

  1. 1

    Cortamos el osobuco separando las rueditas.
    Pelamos y limpiamos todas las verduras y las cortamos en rodajas medianas, como para una porción.
    En una olla bien grande colocamos la pastilla de caldo concentrado, sal gruesa a gusto (como una cucharadita, a mí no me gusta muy salado y además la pastillas de caldo ya tienen bastante sal) y las ruedas de osobuco, cubrimos con agua hirviendo y dejamos cocinar unos 25 minutos.

  2. 2

    Agregamos los nabos cortados en cuartos, con sus hojas troceadas medio grandes y las partes verdes del puerro también cortadas medio grandes, como del largo de un dedo, esto es a gusto, también se pueden cortar chiquito si así les gusta. Y las zanahorias ralladas grueso o picadas a gusto. Dejamos cocinar siempre hirviendo a fuego medio, unos 15 minutos más o menos.

  3. 3

    Agregamos los choclos cortados en rodajas y lo mismo con la parte blanca de los puerros. Dejamos cocinar otros 15 minutos.

  4. 4

    Luego agregamos los boniatos y papas y unos 5 minutos después el zapallo y calabaza. Siempre vamos a colocar las verduras más duras primero y las que menos tiempo lleven de cocción después. Dependerá también del tamaño en que las hayamos cortado.

  5. 5

    Cuando estén las verduras cocidas apagamos el fuego, dejamos reposar unos 5 minutos tapado y luego servimos a gusto, un poquito de todo.
    Bon Appétit!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Tatina
Tatina @Tatina
Montevideo
Me gusta la Repostería y la Cocina casera, inspirarme con recetas antiguas y modernas, poniendo a prueba toda mi creatividad. El mejor resultado es el "mmhmmhmhhmm😋😋😋😊" que hacen al probar uno de mis platos, me produce orgullo y felicidad.
Leer más

Comentarios (2)

Nancy Amestoy
Nancy Amestoy @nancy
Tatina qué nostalgia me invadió!!!
En casa lo hacíamos así; igual sigo haciendo la sopita licuada 😉

Recetas similares