Sopa de pollo y tacos dorados (receta de la abuela Delia)

Amílcar Salazar Méndez
Amílcar Salazar Méndez @amilcar_salazar

Esta es la receta de mi abuela Delia. No es que tenga un gran sabor, no, incluso creo que es algo insípida. Era lo que me daba cuando llegaba a su casa; te lo tragas porque no hay de otra. Espero la disfruten tanto como yo.

Solo para quienes se quedaron con la duda. Mi abuelita Delia Anaya creció en Mexicali y se casó con un tabasqueño. Vivió en la frontera toda su infancia con influencia binacional. Llega a la Ciudad de México donde tuvo cuatro hijos, dos nietos, dos bisnietos.

Cuéntenme sobre las recetas que hacía su abuela, qué tanto influye tu abuela en la cocina.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1 hora
6-8 raciones
  1. 2pechugas sin huesos, sin pellejos, limpias (así pídelas al pollero, juro que te las entrega así)
  2. c/nverduras congeladas cortadas tipo juliana (no importa la marca)
  3. 1elote
  4. 1calabaza (es color verde)
  5. 1cebolla
  6. al gustoajo en polvo
  7. al gustosal
  8. 1jitomate
  9. c/ntortillas de harina
  10. c/naceite
  11. c/npepino, con chile y limón (es opcional)
  12. al gustocrema para sus tacos

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    El proceso es largo y tedioso pero juntos podremos salir adelante. Tenemos que hacer dos platillos: una sopa y tacos dorados. Empezaremos con la sopa y en los últimos pasos mencionaremos los tacos dorados.

  2. 2

    Poner a hervir las pechugas de pollo con el elote, media cebolla entera, un poco de sal y un poco de ajo en polvo. Tapas la cazuela hasta que el pollo esté bien cocido. Repito: bien cocido.

  3. 3

    Ya que esté al máximo, retiras del caldo las pechugas de pollo (ojo, van a estar muy calientes, ten cuidado).

  4. 4

    Coloca las verduras congeladas y le agregas un poco de sal. Esperas unos minutos y añades las calabazas. (Te recomiendo cortarlas en rodajas) pones a fuego muy bajo y ya está lista para comer. Ahora vamos con los tacos.

  5. 5

    Debes desmenuzar/deshebrar el pollo, utiliza dos tenedores, y si duró un buen rato en el agua caliente, debe quedar suavecito. (Si no queda suavecito, creo que tendremos que regresar al paso 2)

  6. 6

    ATENCIÓN: el aceite caliente quema, quema y duele mucho. (Eso debió haberme dicho mi abuela antes de que lo intentara y otra cosa de mi sería)

  7. 7

    Pon a hervir aceite en un sartén, la receta original va con mucho aceite pero realmente no necesitas tanto, ponle una cucharadita y ve viendo si requiere más, pero te darás cuenta que siempre puedes utilizar menos.

  8. 8

    Para hacer los tacos dorados colocas un poco de pollo en el centro de la tortilla de harina. Se toman dos extremos de la tortilla y se colocan uno sobre otro para que el pollito quede abrazado y no se desparrame. (Si se te complica armar el taquito, utiliza un palillo para que sirva como sujetador de tortillas, o ya de plano utiliza un hilo y amárralos, no pasa nada, ya luego lo cortas)

  9. 9

    Aquí viene el paso de la muerte. Debes introducir uno por uno los tacos dorados en el aceite hirviendo. No los avientes y si tienes pinzas, úsalas. (Aún así salpicará, pero no te asustes, me comprometí a llevarte hasta el final)

  10. 10

    Debes estar moviendo y volteando los tacos de lugar porque si no, se te van a quemar. En lo que se fríen los taquitos puedes ir limpiando todo tu tiradero o ir picando el jitomate.

  11. 11

    Retiras los taquitos del aceite y los pones a escurrir en un plato con un par de servilletas, al final tendrás una especie de empanadas. Y están listos para comerse.

  12. 12

    Los taquitos se acompañan con jitomate rojo, sal y crema al gusto. También podrías agregar una buena salsa o un buen guacamole.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Felix Cortes
Felix Cortes @Felix
Disfruté muchísimo leyendo tu receta, creo que disfrutaré más haciéndola!

Escrita por

Amílcar Salazar Méndez
Amílcar Salazar Méndez @amilcar_salazar

Recetas similares