Cheesecake de durazno (sin gluten ni lácteos)

María Fernanda Rodríguez
María Fernanda Rodríguez @Maria_Fernanda
La Paz, Canelones, Uruguay

El viernes fue el aniversario de casados de mis padres. Como no pudimos reunirnos ese día por motivos de trabajo, fuimos a almorzar ayer domingo a su casa. Y se me ocurrió hacer este postre en un molde con forma de corazón. Este postre es sin lácteos, sin gluten y sin azúcar refinada. Contiene miel pero se puede sustituir por jarabe de agave o edulcorante para que sea apto para diabéticos. #caminodesabores

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. Bizcochuelo
  2. 2huevos
  3. 2 cucharadasmiel
  4. 2 cucharadaspremezcla
  5. 1 cucharaditapolvo de hornear
  6. Relleno
  7. 150 gramoscastañas de cajú
  8. 50 gramosnueces
  9. 1/2 tazaharina de almendras sin piel
  10. 1 tazaagua
  11. 1 cucharadajugo de limón
  12. 2claras
  13. 100 gramosmiel
  14. 4 cucharadasaceite de coco
  15. 14 gramosgelatina sin sabor + 100 mL de agua
  16. Cobertura
  17. 1 lataduraznos en almíbar
  18. 14 gramosgelatina sin sabor + 100 mL de agua
  19. Opcional: miel

Paso a paso

  1. 1

    Primero poner en un bowl las castañas de cajú y las nueces en remojo con agua.

  2. 2

    Luego hacer la base del cheesecake que es un bizcochuelo tipo pionono. Batir los huevos con la miel hasta que espumen.

  3. 3

    Mezclar la premezcla con el polvo de hornear y agregar la mezcla de forma envolvente.

  4. 4

    Aceitar un molde de preferencia desmoldable. Verter la mezcla y llevar al horno hasta que esté dorado. El bizcochuelo tiende a bajar y queda fino como un pionono. Dejar enfriar.

  5. 5

    Para hacer el relleno, primero hidratar la gelatina sin sabor, mezclando agua fría con la el polvo de la gelatina. Dejar reposar al menos 10 minutos.

  6. 6

    Mientras se hidrata la gelatina, licuamos los demás ingredientes hasta tener una mezcla homogénea.

  7. 7

    Humedecer el bizcochuelo con el almíbar del durazno.

  8. 8

    Llevar al microondas la gelatina sin sabor para que se vuelva líquida. 10 segundos a máxima potencia son suficientes. Verter la gelatina sin sabor líquida en la mezcla y licuar.

  9. 9

    Verter la mezcla sobre el bizcochuelo mojado con el almíbar de durazno. Llevar a la heladera.

  10. 10

    Repetir el paso 8 con la gelatina sin sabor para la cobertura.

  11. 11

    Licuar los duraznos con 1/4 taza de almíbar. Si el dulzor no es de tu agrado, endulzar con miel.

  12. 12

    Repetir el paso 8 y agregar la gelatina sin sabor a los duraznos.

  13. 13

    Colocar la cobertura en el molde. Y llevarlo a la heladera. Refrigerar hasta que esté cuajado, al menos 3 o 4 horas.

  14. 14

    Desmoldar y servir.

  15. 15

    Tip 1: si no se tiene un molde desmontable, utilizar acetato o papel para hacer el molde.

  16. 16

    Tip 2: el relleno cuaja rápido, por lo que no hay que esperar para hacer la cobertura. Si esperamos, puede que no se unan las capas y se separen al cortarlo en porciones.

  17. 17

    Tip 3: si se quiere un relleno más cremoso y no tan gelatinoso, usar solo 7 gramos de gelatina sin sabor.

  18. 18

    Tip 4: los duraznos suelen ser hechos en almíbar liviano por lo que puede que no sean muy dulces y sean más bien ácidos. Antes de verter la gelatina, probar el dulzor y ajustarlo utilizando miel.

  19. 19

    Tip 5: para el relleno se pueden utilizar 200 gramos de castañas de cajú, nueces o almendras. Yo usé castañas de cajú y nueces porque no tenía suficiente cantidad.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

María Fernanda Rodríguez
La Paz, Canelones, Uruguay
Soy Química y madre de una hermosa niña que se llama Giovanna. Me encanta cocinar para ella y que me diga "mmm que rico, hizo mamá"
Leer más

Recetas similares