Arroz con roux de curry japonés, huevas y cocochas de calamar

Arroz con roux amarillo de curry japonés casero, huevas y cocochas de calamar.
( OBSERVACIONES )
La textura de este arroz, es la de un arroz con leche cremoso, sedoso y con un sabor exquisito. Es una nueva forma de hacer un arroz, que ni es caldoso, ni seco tipo paella. Ahora si, es muy laborioso a partir de cuando le echemos el roux de curry, porque el roux está echo con harina y eso espesa la salsa junto con el almidón del arroz. Hay infinidad de maneras de hacer arroces y ninguno de los que hay por todo el mundo, tienen nada que ver con este método mío.
Arroz con roux de curry japonés, huevas y cocochas de calamar
Arroz con roux amarillo de curry japonés casero, huevas y cocochas de calamar.
( OBSERVACIONES )
La textura de este arroz, es la de un arroz con leche cremoso, sedoso y con un sabor exquisito. Es una nueva forma de hacer un arroz, que ni es caldoso, ni seco tipo paella. Ahora si, es muy laborioso a partir de cuando le echemos el roux de curry, porque el roux está echo con harina y eso espesa la salsa junto con el almidón del arroz. Hay infinidad de maneras de hacer arroces y ninguno de los que hay por todo el mundo, tienen nada que ver con este método mío.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, vamos a marinar las huevas y las cocochas de calamares. Ponemos las huevas en un plato.
A continuación, le añadimos, la cucharadita de perejil fresco picado, la media cucharadita de ajo fresco picado, un poca sal fina Marina y las cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
Seguidamente, mezclamos bien con una cuchara, tapamos el plato con film y dejamos marinar en el frigorífico hasta casi el final de la receta. - 2
Ahora vamos a preparar el roux amarillo de curry. El roux se suele usar como un espesante aromático y le da a los guisos un espesor a la salsa y un brillo precioso. Ponemos una sartén en el fuego, le añadimos las dos cucharadas soperas de aceite de girasol para que no se nos queme la mantequilla.
A continuación, le añadimos 40 gr de mantequilla y dejamos que se vaya fundiendo. - 3
Una vez que se funda la mantequilla, le añadimos los 40 gr de harina de trigo. Para el roux, hay que poner la misma cantidad de mantequilla que de harina.
A continuación, cogemos una lengua y comenzamos a ligar suavemente con el fuego al mínimo durante un par de minutos sin dejar de remover para cocinar bien la harina.
Pasados el par de minutos y veamos que se ha convertido en una masa y se despega de la sartén fácilmente. - 4
Le añadimos los 70 ml de agua y volvemos a ligar sin parar con movimientos envolventes suaves durante otros dos minutos.
Pasados el par de minutos, le añadimos la cucharada sopera y media colmada de curry japonés casero.
A continuación, seguimos ligando con la lengua hasta que espese y se convierta en una masa sólida. - 5
Una vez que tengamos listo el roux de curry, retiramos la sartén del fuego.
A continuación, lo pasamos a un plato y dejamos enfriar del todo en el frigorífico. Aunque parezca que no es amarillo, solo es, porque el color ámbar del plato se ha comido el color amarillo del roux..
Seguidamente, pelamos la cebolla, le quitamos las semillas al pimiento y picamos lo más fina posible la cebolla, el pimiento, los ajos y el perejil fresco. - 6
A continuación, ponemos una sartén con las ocho cucharadas soperas de aceite de oliva, media cucharadita de ajo picado y aromatizamos el aceite unos segundos.
Seguidamente, añadimos las cocochas de calamar.
A continuación, añadimos la cebolla picada, el pimiento verde picado y todo el perejil fresco picado. - 7
Seguidamente, removemos y sofreímos durante ocho minutos hasta que se reduzca el agua que sueltan las cocochas de calamar.
Mientras tanto, lavamos bien el tomate, lo troceamos, lo ponemos en la picadora y lo trituramos.
Pasados los ocho minutos y veamos que se ha reducido el agua de las cocochas de calamar. - 8
Le añadimos el tomate triturado.
A continuación, removemos bien y lo sofreímos todo junto durante cuatro minutos removiendo de vez en cuando.
Mientras tanto, ponemos el caldo de pollo a calentar y dejamos que hierva. - 9
Pasados los cuatro minutos, le añadimos la cucharadita colmada de curry japonés casero en polvo, la pimienta y sal fina Marina. Aunque ya lleva el roux de curry amarillo, a mí me gusta que quede patente el sabor del curry y por eso le he añadido este en polvo.
A continuación, removemos y dejamos cocinar un minuto sin dejar de remover.
Pasado el minuto, le añadimos el arroz. - 10
Seguidamente, removemos de nuevo durante otro minuto sin dejar de remover.
Pasado el minuto, le añadimos las tres cuartas partes del caldo y reservamos el resto.
A continuación, removemos y dejamos cocinar durante diez minutos a fuego fuerte.
- 11
Seguidamente, cogemos el resto del caldo que nos quedó en la olla y lo retiramos del fuego.
Seguidamente, añadimos el roux de curry japonés al resto del caldo.
A continuación, cogemos una varilla y diluimos el roux hasta que se haya diluido por completo en el caldo y reservamos. - 12
Pasados los diez minutos desde que le añadimos las tres cuartas partes de caldo al arroz.
Le añadimos el roux diluido en el resto del caldo y si nos sobra un poco, lo reservamos para añadir luego.
Llegado a este punto, viene lo más complicado de toda la receta. Como el roux de curry está echo con harina, debemos de ir removiendo sin parar para que no se nos agarre a l fondo de la sartén.
- 13
Cuando veamos que se está espesando, le añadimos el resto y seguidamente removiendo suavemente con la ayuda de una lengua de silicona durante los últimos cuatro minutos que le queda al arroz.
Mientras tanto y mientras seguimos removiendo, ponemos una sartén en el fuego, le añadimos un chorrito de aceite y cuando esté caliente, ponemos las huevas de calamares y las dejamos un minuto por este lado. - 14
Pasado el minuto de tiempo, le damos la vuelta y las dejamos otro minuto por este lado también.
Pasados los cuatro minutos del arroz, retiramos la sartén del fuego.
Por último, retiramos las huevas y las colocamos encima del arroz y las hundimos un poco en el arroz para que se terminen de hacer con el calor del arroz. Tapamos con un paño y dejamos reposar unos tres minutos y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz con curry japonés
Muy buenas a todos/as hoy vamos a preparar Curry que es un plato típico en Japón. Una de las maneras más comunes de servirlo es con arroz.Aquí os dejo la receta para hacerlo desde cero, pero hay en el mercado unas pastillas de curry ya preparadas que también quedan geniales y os ahorra mucho tiempo en la cocina.Espero que os guste. Max Manuel -
Muslo de pavo en roux de curry japonés con patatas y zanahorias
Esta es la primera receta que hago con mi mezcla de curry japonés. Siendo la primera receta, he querido hacer un guiso de carne de pavo al más puro estilo japonés, con un roux de curry amarillo aunque ellos lo suelen hacer con roux oscuro. La grandeza de la cocina, es que vas descubriendo que cada país y cada cultura tienen sus técnicas culinarias que te hacen vibrar de emociones cada vez vas descubriendo cada una de sus técnicas. Ellos lo suelen hacer con ternera, pollo, cerdo o cordero, pero yo lo he querido hacer con pavo. También lo suelen acompañar con arroz japonés o fideos, pero yo lo he acompañar con maíz cocido por las calores y con el maíz me ha encantado la combinación. Alexis Urrutia -
-
Curry japonés con pollo
Hay días que se tornan especiales, una fecha señalada, un aniversario, un acontecimiento... La simpleza del ser humano hace que celebremos en ciertos días, cosas especiales. Hoy es el cumpleaños de —voy a felicitarle—; hoy es el santo de —voy a regalarle—; hoy hace tantos años de —voy a festejarlo—; somos así: SIMPLES.Concentramos en un sólo día: el sentimiento.A veces, sólo en horas y minutos, deseamos transmitir lo que sentimos (o, lo que es peor aún, deseamos y esperamos recibir lo que echamos en falta el resto del año). Somos tan simples que ni siquiera nos paramos a levantar la vista y darnos cuenta que quien celebra hoy, lleva toda una vida haciéndonos felices, compartiendo y entregando.Esta receta la hicimos esta semana, para celebrar el cumpleaños de alguien muy especial, que cada día le gusta más la cultura nipona; y no es que no quiera felicitarle en una fecha tan señalada, pero es que soy yo quien se felicita por estar a su lado —aunque bueno, pensándolo bien (y mejor), ya que soy protagonista todo el año, escribiendo por aquí, no seré egoísta y dejaré mi afán de protagonismo a un lado—, porque en realidad, lo único que deseo, es que sea feliz. Arianne -
Salsa de Curry Japonés
El curry es uno de los platos más populares de Japón. Suele servirse junto con arroz y tonkatsu u otros acompañamientos. Puedes prepararlo y congelarlo para futuras elaboraciones. Juanpa Ookami -
-
Tentáculos de calamar con salsa y arroz
Es una variedad distinta para comer calamar y facil Alejandro Tasca -
Curry japonés de pollo con calabaza y shiitake
El otro día mi amiga y compañera Maiko de Japón me trajo pasta de curry japonés, porque una vez ella lo cocinó aquí y me gustó tanto que para su siguiente viaje se lo encargué :) Yo utilicé algunas verduras más y lo hice un poco a mi estilo pero está riquísimo ¡Unos sabores muy especiales! Irene-Guirao -
Curry japonés con udón
El golden curry y los fideos udon los compre en la tienda ECOASIA SHOP en San Sebastián de los Reyes Blanca -
Arroz con huevas de sepia y gamba roja
Hacía mucho tiempo que no comía huevas de sepia, y hoy las he visto en la pescadería y se me han antojado.Cualquier día es bueno para pegarse un capricho, no creéis? Encar -
Arroz al curry con mariscos
Un plato más que sabroso con mucho color, arroz con mariscos, curry y vino blanco. Gabriela Diez -
Arroz negro con calamar
El típico arroz a banda con calamar; me encanta el arroz negro, y a mi hija nani mas... marrongal -
Arroz con curry de calabaza y alubias
Las legumbres son un alimento muy beneficioso y con muchas propiedades, por eso hay que intentar tomarlas varias veces a la semana, aunque ahora que empieza el calor no es que apetezca mucho un plato de lentejas y por eso los currys son una forma muy buena de tomar legumbres cuando hace buen tiempo, además conseguimos recetas muy sabrosas y sanas. #vegano #Alambiquecocina #mundo Paco -
Arroz con mejillones y un toque de curry
El arroz es plato de mi devoción, en cada una de sus preparaciones... me encanta.El de hoy es super sencillo, económico y rico, para dos comensales. pensamiento -
Arroz con curry
Este arroz es una buena opción para la cena, rápido, muy bueno y además cunde mucho.#Dominó#LasRecetasDeCookpad LOURDES MANRIQUE TORREIRA -
-
Arroz con curry al estilo japonés
Un plato consistente, es mejor tomarlo para comer ya que por la noche es demasiado pesado. Belmonte -
-
Arroz frito con curry y gambas
Vamos con un plato muy sencillo pero con muchísimo sabor. La combinación de curry, arroz y gambas es perfecta. Ptega -
Arroz tricolor con verduritas y curry
Este arroz es una receta que aprendí en un curso de cocina vegetariana aunque hecha a mi manera porque la original era con berenjena, que no es una hortaliza que a mi me motive demasiado y por eso la cambié por calabacín.No soy vegana pero la suelo hacer a menudo y es apta para prácticamente todo el mundo, no contiene ningún ingrediente de origen animal tampoco lactosa, ni gluten y el único alérgeno es la almendra que no es imprescindible y el plato queda también estupendo sin ella, lo he comprobado por lo que los alérgicos a los frutos secos también podrían comerlo.Puede servirse recién hecho y también frío, incluso de un día para otro porque éste arroz no pierde demasiada consistencia ni queda hecho una plasta. Basta con sacar de la nevera un cuarto de hora antes de servir para que no esté demasiado frío.Espero que lo disfrutéis tanto como yo Imma Ros -
-
Arroz con merluza al curry
#LasRecetasDeCookpad#pontuestrella#domino#ElgordodeCookpadPara la comida de hoy, aprovechando que tenía a mano algo de curry y algunos lomos de merluza, decidí darle un giro a una típica receta de Arroz con merluza. Nos va a ofrecer la receta una manera de disfrutar de un buen arroz de domingo. Para darle más personalidad, voy a integrar un toque de jengibre que, combinado con el curry y el jugo de limón, harán de la receta un plato que nos va a llevar hacia un mundo más dinámico para el paladar. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Arroz caldoso con gambas al curry
La verdad es que la intención no era que fuera tan caldoso pero he utilizado arroz integral y el punto de cocción es más complicado de coger.Yo indicaré cómo hacer como si utilizara arroz redondo normal Miguelo Ferrer Alberich -
Arroz meloso con calabaza al curry
Un arroz con una textura cremosa debido a una rica crema de calabaza al curry. Disfruta cocinando con Fernando -
Arroz negro con sepia y calamar
Lo hace especial esa añadidura del calamar sobre el plato. mjmonseco -
Arroz negro con gambas, calamar, y sepia
#paella #dominó #Cookpad #arroznegro A quienes disfrutamos cualquier día de la semana, martes, viernes, domingo, de un arroz! Pero hoy no me podía resistir, el primer domingo del año con el primer arroz. Damos la bienvenida al primer domingo del año!. Ese irresistible arroz negro, llamativo y atractivo, que hace que nos quedemos maravillados.Pues con unos ingredientes frescos de calidad, un buen caldo y sofrito nos quedara estupenda, eso si nunca pueden faltar el cariño, y la paciencia !! Y por supuesto no dudéis en amoldarla a vosotros y a vuestros gustos, seguro que tendréis vuestra receta de arroz favorita! Como la preparáis ? Estoy segura que para muchos pensaréis en el mejor arroz que hayáis probado, o El arroz, la verdad es que también podréis disfrutar de una vida llena de arroces estupendos a cada cual mejor! Preparado con las tres patas!! Sisi las tres patas que sostienen al arroz, las tres bases fundamentales, un buen arroz, un buen sofrito y un buen caldo, con una amplia manera de hacerlasComo la hacéis vosotros?Estoy seguro que haciendo estas tres bases estarán estupendas !! Silvia GO -
Arroz básico de curry hindú y hebras de azafrán puro
Ya os he dicho en alguna que otra ocasión, que este curry que yo tengo, no es el curry que hay en frasquitos en el supermercados y que todos utilizamos y conocemos, este es uno comprado en puestos de indues que ellos mismos te lo preparar insisto y es totalmente deferente al que todos conocemos. El de frasquitos, es el curry ingles y es más fuerte de sabor y por eso, hay que poner menos cantidad para no estropear la receta. Es muy importante, que a la hora de echarlo, lo hagáis en un par de veces, para ir probando hasta dar con el punto que más os guste. Alexis Urrutia -
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)