Guiso de Atún, súper económico.🇵🇪

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Amiguitas, les dejo esta recetita buenísima, fácil, rápida, ingredientes poquitos al alcance de nuestros bolsillos, y lo mejor súper económico. Una muy buena alternativa para esta Semana Santa. Como sabes por estas fechas el pescado sube su precio muchísimo, y las latas de Atún son de gran ayuda. Hice una pequeña variación, te explico cual fue.💐

Guiso de Atún, súper económico.🇵🇪

Amiguitas, les dejo esta recetita buenísima, fácil, rápida, ingredientes poquitos al alcance de nuestros bolsillos, y lo mejor súper económico. Una muy buena alternativa para esta Semana Santa. Como sabes por estas fechas el pescado sube su precio muchísimo, y las latas de Atún son de gran ayuda. Hice una pequeña variación, te explico cual fue.💐

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
  1. 2 latasatún (aceite o al agua), graté o lomito o trozos de atún, la marca de tu preferencia
  2. 4papas grandes (yungay, blanca, rosada) es al gusto
  3. 1cebolla mediana roja, cortada en cubitos
  4. 1 cucharaajo en pasta
  5. 1 cucharaají colorado (panca o rojo)
  6. 1tomate mediano pelado y cortado en cubitos
  7. Cubitosalverjas y zanahoria
  8. c/nsal, pimienta, comino y oregáno seco
  9. 1 hojalaurel
  10. Caldo de verduras o AGUA CALIENTE
  11. 1 chorritoaceite
  12. Perejil y/o culantro picado bien chiquito
  13. Arroz blanco como acompañamiento

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Amiguitas en mi caso usé 4 papas amarillas que sancoché, pelé y reservé. Preparé mi arrocito con choclo y reservé.

  2. 2

    Vamos a usar 2 latas de atún la marca de tu preferencia, en agua o aceite, puede ser graté, lomitos o trozos de atún, tú eliges. Debes abrirlos y dejar escurriendo NO queremos el líquido.

  3. 3

    Tienes 2 opciones. Sancochas las papas y reservas o las cortas en cubitos para agregar al guiso y cocinarlas, acá te diré cuando agregarlas si las haces así.

  4. 4

    Con todos los ingredientes listos. Empezamos. En una ollita pones tantito aceite, vamos a hacer un sofrito con los ingredientes mencionados. Aceite, ajos, ají colorado, tomate, condimentos, alverjas, zanahoria, hoja de laurel y oregáno seco.

  5. 5

    En el orden mencionado y respetando los minutos de cocción para cada ingrediente que vas agregando. Trabaja a fuego medio bajo, para que no se queme tu aderezo. Cuando tienes lista esta primera parte agregas tantito caldo o agua caliente, sólo para que se cocinen las alverjas y zanahorias.

  6. 6

    Si cortas las papas en cubitos, a la hora que añades las alverjas y zanahoria, ahí agregas las papitas, y obviamente aumentas + líquido, sólo que cubran las papitas. Dejas cocinar entre 10 a 13 minutos, ahí ya estarán sancochadas las papitas.

  7. 7

    Pasado ese tiempo, verás que ya no tiene casi nada de líquido, ahí añades el atún vuelta y vuelta, sólo que caliente. Apagas el fuego y esparces el culantro y/o perejil. Rectifica la sal por favor. Dejas descansar un par de minutos y emplatas.

  8. 8

    Bien servido. Arroz + papa y encima el guiso. Esparces + hierba verde. Si sancochaste las papitas con todo y alverjitas y zanahoria, no hay problema, igual sirves a gusto.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios (2)

Rosa Repetto
Rosa Repetto @RosaR4
Buenaso! A veces preparamos algo similar en casa 😀

Recetas similares