Omelette con salsa de pollo y champiñones

Ana Maria Suarez Jimenez
Ana Maria Suarez Jimenez @nanasj__
Bogotá, Bogotá D.C., Colombia

Estoy aprendiendo a hacer huevos y uno de los que me parecen complicados son los omelettes pero hoy al fin no se me rompió 🥺 y además lo hice en un sartén pequeñito un reto total hacer el pliegue veremos mañana como me va en la práctica de huevos en clase🤪.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1 ración
  1. 1huevo
  2. Pizcasal
  3. tirasPechuga
  4. al gustoChampiñones
  5. 1 sobrebase para salsa de champiñones (las que vienen en sobre)
  6. 1 chorritoleche
  7. 2 tazasagua
  8. 1ajo picado finamente
  9. 2 cucharadasaceite de oliva
  10. 1 cucharada pequeñamantequilla
  11. al gustoFinas hierbas

Paso a paso

  1. 1

    Puse a hacer las tiras de pollo en aceite con ajo, sal y finas hierbas. Lo que suelo hacer con el pollo en los recetas anteriores. Vamos revolviendo poco a poco hasta que el pollo comience a tomar color, después añadimos los champiñones, estos se hacen en una sartén aparte en mantequilla.

  2. 2

    Agregamos los champiñones y después en una taza ponemos mitad de sobre (base de la mezcla) y la llenamos con agua y revolvemos. Ya lista la ponemos junto al pollo y champiñones. Procedemos a echar un chorrito de leche. Y listo revolvemos para que no queden grumos.

  3. 3

    Ya después de estar revolviendo durante, 5 min en temperatura media baja tapamos, y dejamos ahí aproximadamente 6-7 min. Hasta que comience a espesar. Ya después apagamos.

  4. 4

    En una sartén caliente añadimos una cucharada de mantequilla pequeña a derretir y ponemos el huevo ya batido con sal. Esto tiene que ser a fuego muy muy bajo ya que el omelette no se puede dorar, que quede en su color normal. Depende del huevo, (marca) algunos quedan con un color blanco.

  5. 5

    Ya al añadir el huevo a la sartén, distribuimos muy bien y dejamos quieto hasta que los bordes comiencen a tener consistencia, con una cuchara de palo vamos desprendiendo los bordes con cuidado sin que se vaya a romper el omelette.

  6. 6

    Ya cuando el omelette en el centro comience a estar menos húmedo vamos tratando de desplegar el borde y llevarle al otro extremo en forma de Luna.

  7. 7

    Finalmente a disfrutar de un rico omelette. Añadimos la salsa arriba y una rica combinación 🥰.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (3)

Catalina Bobadilla Delgado
Catalina Bobadilla Delgado @catalinabdelgado
Aquí una mega FAN del huevo en todas sus presentaciones y si es en omelette mejor aún ¿cómo te fue con la volteada ? a mi siempre me queda cómo una tortilla porque se me seca mucho pero no se si sea mi sartén 🤔

Escrita por

Ana Maria Suarez Jimenez
Bogotá, Bogotá D.C., Colombia
Soy una chica un tanto curiosa, amante de la gastronomía, maravillada por el gran mundo que pocos se atreven a explorar y aprendiendo cada día del arte de la cocina! 👩🏼‍🍳 ig:@lacocinadepetite@szjznana_ tik tok: cocinaconana_
Leer más

Recetas similares