Milanesas de pollo, acompañadas de rajas poblanas y puré de papa

Eunice Yamileth Ramírez Luna
Eunice Yamileth Ramírez Luna @yami_0325

Le di el nombre de "Fldsmdfr by estudiantes ;)"
#mamamemima

Milanesas de pollo, acompañadas de rajas poblanas y puré de papa

Le di el nombre de "Fldsmdfr by estudiantes ;)"
#mamamemima

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
7 porciones
  1. 3 pzaspapas
  2. 25 mlleche
  3. 4 dientesajo
  4. 1/4 pzacebolla
  5. al gustosal
  6. al gustoajo en polvo
  7. 12 pzaschiles poblanos
  8. 2 cucharaditasmantequilla
  9. 250 gcrema
  10. lataelote
  11. 7 pzasmilanesas de pollo
  12. 1 pzahuevo
  13. cantidad necesariapan molido
  14. al gustoqueso fresco

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Poner nuestras papas a cocer con agua, tapar y esperar a que lleguen a su punto de cocción.

  2. 2

    Picar dos dientes de ajo.

  3. 3

    Retirar las papas del fuego, pelarlas.
    Después en una cazuela poner 2 cucharaditas de mantequilla a derretir, y después poner los el ajo picado, agregar las papas y hacer puré, agregar poco a poco la leche hasta conseguir la consistencia deseada.

  4. 4

    Para las rajas, comenzaremos a poner a tatemar todos nuestros chiles, una vez que se hagan ir poniéndolos en una bolsa para que se puedan pelar fácilmente.

  5. 5

    Picaremos dos dientes de ajo y una cebolla entera esta última en julianas.
    ya que nuestros chiles estén pelados igual, cortar en julianas.

  6. 6

    En una cazuela pondremos, mantequilla y un chorrito de aceite, y agregaremos el ajo y la cebolla, esperamos a que la cebolla se ponga un poco transparente.

  7. 7

    Agregamos las rajas de chile.

  8. 8

    Agregamos el elote y revolvemos, esperamos 5 min.

  9. 9

    Le ponemos la crema, revolvemos muy bien, sazonamos y agregamos nuestro queso.

  10. 10

    Para las milanesas prepararemos un huevo con sal y ajo en polvo, batimos y comenzamos a llenar nuestras milanesas de la mezcla para después pasarlas por el pan molido.

  11. 11

    Después pasamos a freírlas.

  12. 12

    Por último, servir y disfrutar de esta deliciosa receta casera :)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Eunice Yamileth Ramírez Luna

Comentarios

Recetas similares