Mousse de piloncillo y Jelly de guayaba con tecojote

Mousse de piloncillo y Jelly de guayaba con tecojote
Paso a paso
- 1
Primero haremos la Jelly, tener los ingredientes muy bien pesado y la mise en place.
- 2
Licuar solo la pulpa de la fruta y reservar.
- 3
Se llevará a fuego la pulpa de fruta con el azúcar.
- 4
Verter la grenetina previamente hidratada, apagar el fuego y disolver.
- 5
Llevamos a choque térmico y una vez fría poner en una charola y llevamos a refrigeración hasta tener la consistencia adecuada
- 6
Ahora haremos la mousse de piloncillo.
- 7
Pondremos a fuego la crema lyncott, leche, canela, piloncillo hasta que se disuelva completamente el piloncillo.
- 8
Por otro lado en un bowl a baño María levantaremos las yemas con el azúcar hasta que esponjen y cambien de color.
- 9
Una vez lista la leche, vertemos un poco en las yemas para atemperar y una vez listo vertemos las yemas y revolvemos.
- 10
Hidratados la grenetina y vertemos en la mezcla apagamos fuego y llevamos a choque térmico.
- 11
Montamos la crema lyncott a picos suave y añadimos a la mezcla.
- 12
Pondremos una capa de mousse, una de Jelly y a refrigeración, haremos este proceso hasta cubrir.
- 13
Por último haremos el glaseado espejo. Tendremos el glaseado espejo tendremos nuestros ingredientes pesados y la mise en place.
- 14
Llevar a fuego el chocolate blanco, el azúcar glass, crema y el agua hasta que se derrita
- 15
Una vez lista apagar la mezcla, hidratar la grenetina y la glucosa y revolver muy bien.
- 16
Pintar del color que queremos y llevar a choque térmico hasta bajar la temperatura a 30°c.
- 17
Poner el glaseado encima de la mousse y servir al gusto con el macarrón.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Masa única (ROLL DE CANELA Y MEDIA LUNA)
De esta receta salen 2 tipos de masas roll de canela y media luna. Carmencita Paniagua -
-
-
-
-
-
Mousse de Mburucuya
E visto varias recetas de como realizar este postre pues bueno aquí les dejo la mía, quedo delicioso. Preparado todo de una vez sin enfriar la crema y la leche condensada. Rosana Galeano -
Helado Cremoso de Mburucuyá (maracuyá)🥰🍦
Este Helado está súper para esos momentos en que buscamos saborear algo dulce y refrescante... Tip!: Podés hacerlo con pulpa de otras frutas de tu preferencia alis_gómez -
Mousse de mango
Es la época de mango en mi país; da pena ver como se pierden montones de frutas tiradas por todos lados, y no es porque no se coma, pasa que en cada casa hay más de una planta y los frutos que dan son cientos, y la alta temperatura no ayuda para mantenerlo por mucho tiempo.Trato siempre de hacer diferentes recetas (comparto mi receta con los parientes)de esta fruta queriendo aprovechar que los demás vecinos también lo hagan y de ésa forma consumir y usar el 50% de las frutas del mango. #amigoinvisible. Asu -
-
-
Mousse de frutillas
Existen una inmensa variedad de recetas pero cada una le agrega un toque diferente. Acá va otra versión. Cecilia Ojeda -
-
Mermelada de guayaba
Se aprovecha muy bien las frutas de guayaba en la época que abundan María Alicia Gómez Vázquez -
Pastafrola
la cantidad preparada es para dos moldes redondos de 28 cm o 5 moldes pequeños de 10 cm de diámetro, en caso de querer más cantidad, duplicar las cantidades. Abi Sanchez -
Pasta frola
La pasta frola fue el primer postre que aprendí a hacer. Tiene un gran significado para mi en la parte de repostería!lucianagarcia
-
Pan de banana con harina de arroz y coco
Un pan sano; muy fácil de hacer; creando, haciendo una misma las harinas. Asu
Más recetas
Comentarios