Fideuá de mejillones, sepia y langostinos

Paso a paso
- 1
Primero límpialos y ponemos a cocer los mejillones con medio vaso de agua y medio vaso de vino blanco. Cuando estén cocidos separamos la carne y guardamos el caldo colado
- 2
Cortamos en trozos pequeños la cebolleta, el pimiento, el ajo, la sepia y pelamos los langostinos guardando las cabezas
- 3
En la paellera ponemos un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos la cebolleta, el pimiento y el ajo y las cabezas de los langostinos, y las aplastamos para que saquen el sabor de las mismas.
- 4
A continuación retiramos las cabezas y añadimos la sepia. Cuando ya haga eliminado el caldo añadimos los concentrados y el otro medio vaso de vino y se deja reducir.
- 5
Después añadimos los fideos y los tostamos un poco
- 6
Finalmente añadimos el caldo de los mejillones y completamos con caldo de pescado hasta cubrir y añadimos el colorante y el azafrán y lo dejamos hasta que se haga la pasta y se consuma el caldo, removiendo el contenido de vez en cuando
- 7
Finalmente se añaden los mejillones y se deja reposar. Y a disfrutar!!!!
Recetas similares
-
Fideuá de sepia y langostinos
Una comida de domingo para alternar con la tradicional paella. Quiero Cacahuetes -
Fideuá de langostinos, sepia y calamar
fideuá con sepia, calamar y langostinos, una receta muy completa para disfrutar con toda la familia. La fideuá de sepia, calamar y langostinos con alioli es la más habitual pero la podemos preparar con muchos ingredientes ya que, es un plato muy parecido al arroz pero con fideuá y admite muchos variaciones de ingredientes como pescados, carnes y verduras.Marta Ardavin
-
-
Fideuá de sepia y langostinos
#WeekendTour Hace algún tiempo hice una fideuá de carne que está riquísima. La podéis encontrar en mi perfil. Espero que esta sea de vuestro agrado en casa gusto mucho. Isabel -
-
-
-
Fideuá de fideo grueso con Mejillones y Langostinos
La versión más conocida del origen de la fideuá narra que surgió a raíz de que Gabriel Rodríguez Pastor, cocinero de una embarcación pesquera del puerto de Gandía que cambiase su receta del arroz a banda y, en vez de hacerla con arroz, añadiese fideos a su caldo de pescado. este cambio se debió a que el patrón de la embarcación en la que trabajaba era un aficionado del arroz y muchas veces dejaba a sus marineros sin su ración correspondiente, por este motivo el cocinero Rodríguez Pastor decidió cambiar el arroz por fideos.Este invento culinario gustó mucho y se expandió por los restaurantes de la ciudad de Gandía, popularizándose así la fideuá. #Todocasero josevillalta -
Fideuá con mejillones y almejas
Un estupendo plato contundente pero bastante sencillo para cocinarlo, Antoni call -
-
-
-
-
-
Fideuá de setas y langostinos
Hoy hacemos homenaje a Castellón, con esta riquísima fideuá, muy fácil de hacer y muy buena, con cualquier ingrediente que lleve está deliciosa!! 🥘🥘#WeekendTour La Cocina de Loli -
-
-
Fideuá con calamares y mejillones
Un plato rico y fácil.#fideuá #fideos #pasta #calamares #mejillones Reme Ruiz -
-
Fideuá con gambas y sepia
Una fideuá fácil y muy sabrosa, cocinada con pocos productos y en poco rato tendremos un plato delicioso y del agrado de todos. Antoni call -
-
Fideuá melosa de sepia, gambas y verduras
También apetecen algunos guisos. Este es muy sabroso y completo. hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Fideuá de Gambón y sepia
Una receta más para disfrutar cocinando y bien rico sale ! Jose Luis Molina -
-
-
Fideuá de alcachofas con langostinos
https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=4nlTNy65Xcbq1xhp Fini Bautista Angulo -
-
Fideuá de marisco, pescado y patatas
🍅🧅🍤🐚🦑🧄🐟🥔🌱Si sigo poniendo emojis me falta espacio🤣🤣 mi esposo ha cocinado esta fideuá y se ha vuelto loco añadiendo ingredientes.#RevistaCookpad M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas
Comentarios