Arroz a la llauna

Este arroz a la llauna es de verduras y ternera guisada
Paso a paso
- 1
Pochamos la cebolla con los ajos pelados y picados, y añadimos el puerro cortado fino. (Con un buen chorro de aceite)
- 2
Cuando esté bien pochado, añadimos el pimiento cortado en tiras y añadimos el vino y el azafrán. Añadir la sal, pimienta negra, pimentón. Dejamos que se evapore el alcohol y vamos removiendo hasta que el pimiento empecéa estar blandito. Echamos también un poco del caldo del guiso de ternera.
- 3
Poner el arroz y sofreímos con el resto de ingredientes, y añadimos la ternera ya guisada, los guisantes (en mi caso eran congelados). Remover un par de minutos para que se integre todo.
- 4
Añadimos el caldo de verduras, y en mi caso le puse media pastilla de concentrado de ternera avecrem.
Volvemos a remover todo y ponemos a fuego medio. - 5
Dejamos cocinar unos 8-10 minutos y luego pasamos todo a la llauna. Removemos para que quede bien repartido, y lo metemos al horno (precalentado a 180 grados)
- 6
Yo voy revisando si le falta caldo o si el arroz ya está listo. En este caso estuvo 25 min al horno a 180 grados.
- 7
Dejar reposar 5-10 min y listo!!!!
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Arroz a la lumbre
El secreto esta en hacerlo con poquito fuego, que hierva pero que no salga flama y queme la sartén . Debe hervir por todos sitios igual.Así que poco fuego y destendido espelamejor -
-
-
Arroz a la campesina
El origen del arroz se remonta a más de 5.000 años en el continente asiático, específicamente en regiones de China e India. Su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y su capacidad para alimentar a muchas personas lo convirtió rápidamente en un cultivo fundamental.Con más de 40.000 variedades de arroz conocidas en la actualidad, este grano ha mostrado una capacidad increíble para diversificarse. Desde el aromático arroz jazmín hasta el nutritivo arroz integral, cada variedad tiene una historia que contar y un lugar específico en la historia del cultivo de arroz.En el caso del arroz a la campesina, su origen está en el campo, donde los campesinos tras una larga y dura jornada laboral hacían un reconstituyente plato con los ingredientes de la huerta que tenían a mano.En la cultura latina especialmente Cubana, la idea de comer un arroz solo con vegetales no fue bien aceptada por lo que a lo largo de los años la receta fue transformándose con otros ingredientes como la carne y el pollo.Os la comparto. Espero que os guste Engrid Guga -
Arroz a la riojana
Un tipo de arroz seco hecho con ingredientes típicos de la zona. Con un sabor extraordinario. Juan Lorenzo -
Arroz con merluza
Como no tenía muchos ingredientes y el caldo se me iba a pasar de fecha, además que me apetecía pescado junté todo en una especie de arroz paellero. Con Metallica (Master of Puppets) de fondo y sin cerveza jrod -
Arroz con acelgas
Una receta deliciosa y saludable: Arroz con acelgas. En este plato, combinamos el suave y reconfortante sabor del arroz con la frescura y nutrientes de las acelgas, creando una opción culinaria perfecta para aquellos que buscan una comida equilibrada y sabrosa con verduras. CocinarParaCuatro -
-
Arroz a mi manera
Así hago yo el arroz en mi casa para que todos lo coman, un poco de tierra y un poco de mar. Carmem -
Arroz a la boloñesa
Mi intención fue hacer pasta a la boloñesa, cuando me di cuenta que no tenia pasta... cambie ese ingrediente por arroz y la verdad es que ha sido una sorpresa en casa ha gustado, así que espero que os guste también!😊Nota: (La zanahoria rallada le da un toque especial) Ro -
Arroz con galeras
La galera es un marisco bastante infravalorado (seis -siete euros el kilo) que se da en la costa del Mediterráneo (especialmente en el litoral catalán y valenciano) también se le llama “carabela valenciana”. Su carne muy jugosa y sabrosa e ideal para hacer un arroz muy original . Tito -
Arroz a la valenciana
Un plato contundente que puedes dejar impresionados a tu familia y amigos sonia -
Arroz lata
Jajaj buen experimento, como tenía alguna lata abierta en la nevera, junté un poco de todo, con judías cocidas que sobraron etc Monica Fonseca -
-
Arroz a mi manera
Pues digamos que me apetecía comer arroz con curry y tenía especias que me gustaban y me la invente Barriera2016 -
-
Arroz con galeras
#orígenesLas galeras es un crustáceo y no es muy apreciado por la poca carne que tiene. La mejor temporada para comer galeras es el mes de febrero que es cuando están más llenas.Yo preparé este magnífico arroz con galeras y la verdad es que me quedo exquisito.Creo que en el mes de febrero en muchos restaurantes de la costa del Mediterráneo acostumbran hacer platos con galeras, sobre todo en Castellón.Se hacen de varias maneras, lo que si os comento es que hay que tener paciencia a la hora de comerlas, a los que nos gusta el marisco hasta es divertido comerlas.Arroces Marisa Marcos Ortega -
Arroz con acelgas y merluza
Ésta es una variante de la receta mis-recetas -
Arroz con Bacalao
Hace días que me apetece un arroz meloso y hoy que es festivo hay que darse un homenaje. Este arroz es casi un risotto por el punto meloso , es delicado y el Oporto y azafrán le aportan mucho sabor .. Espero lo disfruten....😉 Mónica -
Arroz a lo pobre con alcachofas
Un arroz a lo pobre con alcachofas, primer plato sencillo y sabroso.Receta participante en el concurso de recetas del mes de enero de 2015 de Frescamp. Autor: Nikichan Zafeiry del blog: Recetas de una gatita enamoradaFrescamp
-
Arroz al horno de la iaia
Cuando no hemos hecho cocido o "puchero", también podemos disfrutar de un delicioso arroz al horno. latuto -
Arroz de lomo
Esta receta versión de la paella, no te llevará ni siquiera una hora de preparación. Ponte el delantal y anímate a llevar a tu cocina un plato riquísimo que sorprenderá a todos tus comensales. Quiero Cacahuetes -
Arroz nelba
Llevo mucho tiempo escuchando de boca de los niños que cuido que este arroz les encantó cuando se lo preparó su padre y que llevan mucho sin comerlo así que busque la receta y les he dado una sorpresa el otro día para compensar que de primero tenian crema de calabacín. Es un plato muy fácil de preparar y además es bastante barato. "Cocina con Celi" -
-
Arroz de galeras
Simplemente me encanta hacer todo tipo de arrocesHoy de galeras, un crustacio típico de la zona donde yo vivo.Aunque ahora no sea época si las has congelado bien frescas son para morir.... Paularlet -
Arroz Galiza
Este arroz lo hice ayer en el día de las letras gallegas, recoge la esencia de Galiza el mar con Los calamares y la Montaña el campo con el Pollo. cociña miuda -
-
-
-
Arroz con lomo y panceta
Hice este arroz con lo que tenía en casa y me sorprendió está bastante rico probadlo Fanny Esteve
Comentarios