Ensalada de langostinos, naranja y aguacate

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Hace unos días, navegando por internet, leí la definición de: inadaptado social y, no me quedó más remedio que aceptar que era la más certera descripción de mi misma que había leído en tiempo. Aunque personalmente nunca me había autodefinido así, es verdad que no me gustan los salvamundos que se pasan su tiempo quejándose de todo, pero siempre culpan a los otros; no quiero cerca a esa gente que tiene una conciencia todoterreno del bien y del mal; tampoco comparto eso, tan extendido, de desear la fama. No buceo en la vida de otros para opinar de todo lo habido y por haber, ni contribuyo a expandir rumores ni falsedades. Nunca he podido tener cara de poker, y —por herencia familiar—, cualquiera que me mire puede decir exactamente lo que estoy pensando. Además creo que todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho, al igual que todo lo que vemos es una perspectiva, no (necesariamente) la verdad.
Por fortuna, me gusta y acepto ser como soy, y además hay personas bonitas que juegan en mi mismo equipo.

(Sumamos esta receta a la categoría verde 💚 — con fruta y verduras de temporada— del reto por colores: Fruta de primavera)

#mineveraporcolores

Ensalada de langostinos, naranja y aguacate

Hace unos días, navegando por internet, leí la definición de: inadaptado social y, no me quedó más remedio que aceptar que era la más certera descripción de mi misma que había leído en tiempo. Aunque personalmente nunca me había autodefinido así, es verdad que no me gustan los salvamundos que se pasan su tiempo quejándose de todo, pero siempre culpan a los otros; no quiero cerca a esa gente que tiene una conciencia todoterreno del bien y del mal; tampoco comparto eso, tan extendido, de desear la fama. No buceo en la vida de otros para opinar de todo lo habido y por haber, ni contribuyo a expandir rumores ni falsedades. Nunca he podido tener cara de poker, y —por herencia familiar—, cualquiera que me mire puede decir exactamente lo que estoy pensando. Además creo que todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho, al igual que todo lo que vemos es una perspectiva, no (necesariamente) la verdad.
Por fortuna, me gusta y acepto ser como soy, y además hay personas bonitas que juegan en mi mismo equipo.

(Sumamos esta receta a la categoría verde 💚 — con fruta y verduras de temporada— del reto por colores: Fruta de primavera)

#mineveraporcolores

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

25 minutos
1 Ensalada
  1. 1Naranja (en gajos)
  2. 1Aguacate (en gajos)
  3. 1Cebolla (muy picada)
  4. 700 gLangostinos
  5. 2 CucharadasZumo de limón
  6. 2 CucharadasCrema balsámica de frutos del bosque
  7. 4 CucharadasAceite de oliva virgen extra
  8. 1 CucharaditaSal

Paso a paso

25 minutos
  1. 1

    Cocemos los langostinos en abundante agua hirviendo y sal. Los escurrimos y reservamos para que se enfríen, y posteriormente los pelamos.

  2. 2

    En un bol, mezclamos: el zumo de limón, la crema balsámica, la sal, la cebolla picada menuda y el aceite. Mezclamos hasta que quede una emulsión suave y añadimos los langostinos, removiendo para que se impregnen bien en la vinagreta.

  3. 3

    Pelamos la naranja y la partimos en gajos. También pelamos y cortamos en gajos el aguacate.

  4. 4

    En un plato amplio, ponemos una cama de lechuga, colocamos los trozos de aguacate y naranja, sazonamos con el resto del aceite y el vinagre sobrante así como con un poco de sal al gusto. Echamos por encima los langostinos y la vinagreta y servimos rápidamente.

  5. 5

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares