Bigos (clásico polaco)

Gabriel Mauricio Ipohorski Lenkiewicz
Gabriel Mauricio Ipohorski Lenkiewicz @Ipohorski_72

Uno de los platos más típicos de la gastronomía polaca

Bigos (clásico polaco)

Uno de los platos más típicos de la gastronomía polaca

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2hs
6 raciones
  1. 2cebollas grandes (400 gr)
  2. 50 mlaceite girasol o maíz
  3. 1 kgcarré de cerdo u otro corte magro
  4. 1,5 kgrepollo (col) blanco (un repollo mediano) o 1 kg chucrut
  5. 200 gpanceta (tocino) ahumada
  6. 1rosca polaca (salchicha ahumada) de 300g
  7. 250 mlvino blanco
  8. 100 ghongos de pino secos
  9. 400 gciruelas desecadas
  10. Sal, pimienta negra y ají Cayena a gusto
  11. Caldo de carne (1a 2 tazas)

Paso a paso

2hs
  1. 1

    Cortar las cebollas en cubos grandes y rehogar en el aceite hasta transparentar.

  2. 2

    Agregar la carne de cerdo cortada en escalopines finos (pueden ser cubos pequeños) y sellarlos.

  3. 3

    Agregar el vino y reducir hasta que desaparezca el olor a alcohol.

  4. 4

    Quitar el tallo al repollo y cortarlo en hojuelas medianas. Añadirlo a la preparación (si se usa chucrut también se agrega en este paso).

  5. 5

    Trabajar a fuego bajo y revolver periódicamente para una cocción homogénea.

  6. 6

    Hidratar los hongos en agua caliente y agregarlos trozados (también el agua del remojo).

  7. 7

    Agregar las ciruelas sin hidratar, salar y condimentar a gusto y terminar la cocción en olla tapada por alrededor de una hora. No debe hacerse sopa, es una preparación más bien seca pero si necesita caldo agregarle para que no se queme.

  8. 8

    Cortar la panceta ahumada y la rosca polaca en rodajas finas y añadirlas a la preparación. Para este punto el repollo ya debería ir soltando su jugo, si la preparación estuviera muy seca hidratarla con el caldo.

  9. 9

    Apagar y dejar enfriar. Conservar en frío y calentar antes de servir. Si bien puede consumirse en el momento su sabor mejora con la maceración.

  10. 10

    Se sirve solo pero también puede acompañarse con papas perejiladas, grilladas o spatzles. Marida con cervezas corpulentas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Gabriel Mauricio Ipohorski Lenkiewicz

Comentarios

Recetas similares