Ramalder

Camila Gassmann
Camila Gassmann @Camila_Gassmann

(Según la nana así se escribe) Esta comida rusoalemana te deja enviciado. No podes parar cuando probaste el primero. En la costumbre de los Alemanes del Volga, esta receta se come caliente y acompaña la comida salada así es el lechón asado (como es así el Filsen_ receta que si ustedes piden subo más adelante). De todas formas, para los que no les gusta mezclar salado y dulce, es genial para acompañar unos ricos mates en estas tardes frías de otoño. Aconsejo siempre comer caliente y es una bomba de sabor.
Esta receta se basa en la elaboración de una masa de fideos caseros, el truco de la nana es 1 huevo por persona +1 (no sé de dónde sacó estos cálculos pero increíblemente nunca falla)

Ramalder

(Según la nana así se escribe) Esta comida rusoalemana te deja enviciado. No podes parar cuando probaste el primero. En la costumbre de los Alemanes del Volga, esta receta se come caliente y acompaña la comida salada así es el lechón asado (como es así el Filsen_ receta que si ustedes piden subo más adelante). De todas formas, para los que no les gusta mezclar salado y dulce, es genial para acompañar unos ricos mates en estas tardes frías de otoño. Aconsejo siempre comer caliente y es una bomba de sabor.
Esta receta se basa en la elaboración de una masa de fideos caseros, el truco de la nana es 1 huevo por persona +1 (no sé de dónde sacó estos cálculos pero increíblemente nunca falla)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h
4 raciones
  1. 5huevos
  2. c/nHarina 0000
  3. 1 chorritoaceite de girasol
  4. 1 pizcasal
  5. 1-2 potescrema de leche
  6. c/nLeche

Paso a paso

1h
  1. 1

    Rompe los huevos, pero esta vez dentro del bol, agregar un chorrito de aceite y una pizca de sal. Mezclar bien.

  2. 2

    A los líquidos agregamos los secos, es decir, agregamos harina progresivamente (preferiblemente tamizada para evitar grumos) mientras realizamos movimientos envolventes con un tenedor para ir integrando.

  3. 3

    Una vez se vaya espesando la mezcla, colocar harina en la mesada, verter la mezcla e ir agregando harina y amasando hasta que te quede una masa suave.

  4. 4

    Dividir la masa en aproximadamente 3/4 partes y extender la masa con ayuda de un rodillo de cocina hasta que esta te quede lo suficientemente fina según tu gusto (yo extiendo hasta que me quede aprox. De 2mm de espesor)

  5. 5

    Una vez extendida la masa, colocar encima la crema de leche hasta que quede cubierta por una capa de la misma. (Bastante ya que esto es parte de lo que le da el sabor a la receta), además agregar bastante azúcar de igual manera.

  6. 6

    Una vez preparada la masa, la vamos enrollando y cada dos vueltas cortamos nuestro canelón de crema y azúcar. Una vez hechos todos los “canelones”, cortar las tiras a la mitad o en tres según el tamaño que te quedó la masa y el tamaño de la fuente a utilizar.

  7. 7

    Colocarlos (uno bien pegadito al otro) luego en una fuente preferiblemente, bastante altita para que no se vuelque nada mientras se cocina. Cubrir con leche y esparcir azúcar en toda la fuente (para que se caramelice y le dé el crocante que buscamos).

  8. 8

    Llevar a horno medio-alto por aproximadamente 1 hora o hasta que se haya formado la costrita de azúcar en la superficie

  9. 9

    Ahora si, a devorar este manjar! Coméntame cómo te salió y si sabes escribir bien el nombre de esta delicia déjamelo en los comentarios aquí abajo. Guten appetit!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Camila Gassmann
Camila Gassmann @Camila_Gassmann
Personalidad en tus comidas✨23 añitos de jugar a la cocinerita🧑‍🍳Seguime para ver mis recetas en ig!: camigasmann.recetasHomemade warning❗️Cocina práctica, rápida, rica, Y REALMENTE CON LO QUE TENES EN TU CASA!Cocina medidashater⚠️Comida multicultural del día a día por una argentina🇦🇷Te invito a improvisar sin miedo al éxito🔝
Leer más

Comentarios (2)

Mari Rosales
Mari Rosales @cook_112248041
Siempre quise saber si era invento de mi abue jsjs, la primera y unica receta que encontre, aunque ella lo escribe y dice como "los ramaldish"

Recetas similares