Waffles salados de fécula de mandioca: sin gluten, sin lácteos

#retofinde
Esta receta es una reversión de mis baguetines de mandioca. Sólo hice una masa apenas más ligera y lo cociné en la wafflera. Una delicia! Casi, casi un chipá porque, aunque no lleva queso, la fécula de mandioca le aporta ese saborcito inigualable. Ideales para dipear, para acompañar una picada y, si sos de los míos, con una mermelada bien rica para el desayuno.
Waffles salados de fécula de mandioca: sin gluten, sin lácteos
#retofinde
Esta receta es una reversión de mis baguetines de mandioca. Sólo hice una masa apenas más ligera y lo cociné en la wafflera. Una delicia! Casi, casi un chipá porque, aunque no lleva queso, la fécula de mandioca le aporta ese saborcito inigualable. Ideales para dipear, para acompañar una picada y, si sos de los míos, con una mermelada bien rica para el desayuno.
Paso a paso
- 1
En un bol ponemos todos los secos. Añadimos el aceite y formamos un arenado. Agregamos el huevo y mezclamos. Va a quedar un poco grumoso.
- 2
Vamos sumando el agua: empezá con 2 cucharadas y, si hace falta, le agregás 1 o 2 más. La idea es no quede una masa formada del todo, sino una pasta espesa como ves en las fotos.
- 3
Yo no tengo wafflera eléctrica sino la antigua de metal. Para cocinarlos, precaliento en la hornalla la wafflera bien aceitada en ambas caras. Divido la preparación en dos. Cuando la wafflera está caliente pongo la mitad de la preparación en el centro y cierro la tapa. Cocino a fuego medio aproximadamente 2 minutos de cada lado (girando la wafflera). Retiro y repito la operación con la pasta restante.
- 4
Listo! Salen 2 mega waffles tamaño plato de postre. Acompáñalos con lo que más te guste! Besitos 😘
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Waffles salados de calabaza: sin gluten, sin lácteos, sin huevo
#LoCocinoNoLoTiroAprovechemos las semillas de calabaza para hacer harina! Las semillas de calabaza son ricas en zinc, hierro, calcio y magnesio. Además son una fuente importante de Omega 3 y fibra y tienen cierta capacidad antiinflamatoria. Aprovechemos estas bondades incluyendolas en nuestras preparaciones.Hice calabazas rellenas y me sobró un poco de puré y, por supuesto, las semillas! Aprovechamos estas sobras para hacer waffles? Como son salados vienen bárbaros para el picoteo o para usar tipo bruschetas. Cynthia (Peti) -
Chipa almidón veggie
Aprovechando el fresquete y la temporada de chipa, busqué varias opciones sin huevos y lácteos, y nació esta receta, que es un popurrí de todas las que vi! Me gustó bastante el resultado, la definiría más como un pan de queso, pero sin queso xD Espero que la disfruten :3 🌱 Jany Di Lacio -
Chipa mandi'o (mandioca o yuca)
Esta receta es especial para aprovechar la mandioca que sobra del día anterior o aquellas que no se ablandan muy bien.Mi abuela siempre preparaba y nos invitaba. María Alicia Gómez Vázquez -
-
Chipa de almidón extra queso
Es una chipa diferente, una combinación de la chipa paraguaya y el cuñape boliviano. Te va encantar! Cele Sosa Nutricionista -
Mandioca frita (mandi'o chyryry)
Este es un desayuno casi típico, hay varias versiones, hoy les presento una versión Flor Florentin -
Chipa almidón en licuadora
Ayer quise hacer chipa y descubrí que no tenía suficiente manteca por lo que me di a la búsqueda de una receta sin manteca y me tope con una que modifique ligeramente, es súper fácil y deliciosa pero deja la duda si es chipa o bombas de queso, solo le agregue polvo de hornear y más queso. Que lo disfruten.Juan
-
Mbeju
¡Irresistible! con este fresco un rico Mbeju viene súper bien, el ingrediente principal almidón de mandioca. Se consume principalmente apenas empiece el otoño y en las fiestas de San Juan. Cecilia Ojeda -
Chipa de Almidón
Qué es la Chipa? - Se preguntarán muchos. La Chipa es como un “pan” pero no tanto. Digo un pan, porque es lo que más se asemeja, pero a la vez no lo es. El Almidón de Mandioca es el ingrediente estrella en la receta y es lo que prácticamente la hace sin igual.Cuentan registros históricos que la Chipa aparece en la época Colonial, de la mano de los guaraníes. En territorios que hoy conforman: Paraguay, Argentina, Brasil,y Bolivia. Su consumo hoy en día se da de forma habitual y tradicional, principalmente en Paraguay y regiones de Argentina. Por qué les traigo esta receta por Semana Santa? Porque justamente la Chipa es parte de la tradición de las familias (sobre todo paraguayas) en esta época del año. Una excusa perfecta para compartir con los seres queridos. Esta es otra receta especial para prepararla con los chicos. Manos a la masa ! Victoria en la Cocina -
-
Chipa
Sin lácteos, sin huevoApto para alérgicos al huevo y a la PLV 💚El ghee aporta un sabor especial a la chipa, pero puede ser reemplazada con aceite de oliva y un poquito de esencia de queso. Analia -
Mandi'o Chyryry
#familiarEs un platillo más que apreciado tanto en zona urbana o rural. Casi siempre es para la cena porque se usa la mandioca que sobró del almuerzo. Y con pocos ingredientes ya tenes nuevamente lista la cena. Cecilia Ojeda -
Chipa Sofisticado
Es especial para mí porque les encanta a mi familia y no se endurece con los díasNilda Noemi Baez
-
-
-
-
Mandi'o chyryry (mandioca frita)
Es una comida no típica pero si muy consumida en Paraguay, especialmente para la cena Vivi Fernández -
Mandió Chyryry (Mandioca Frita)
#CocinaRápidayFácilQue en realidad no es frita sólo en la traducción 😂 Rápida y deliciosa Krisanjelo -
-
Mandioca revuelta con huevo chorizos y queso
En mi país se le llama mandio chyryry con huevo se prepara normalmente con la mandioca cocinada que sobra de algún asado.Juan
-
Bolitas de mandioca relleno de queso
Es una de mis favoritas para el desayuno con café cocido o chocolate caliente especial para un día de frío y muy fácil de hacer y muy económico Lourdes Coronel -
-
Masa salada para tarta sin TACC
Receta que enviaron por WhatsApp en un grupo de Celiacos que no podemos dejar de compartir 😃 Tania Ortega -
Croqueta de mandioca
Ya se llega el frío y no puede faltar esta receta típica de San Juan Ruth Corvalan 🇵🇾 -
Guiso de mandioca
Es una receta sencilla, económica y sobre todo deliciosa...mi mamá me lo preparaba siempre Yolanda Duarte -
Empanadas de mandioca, o pastel mandi’o en idioma guaraní
Es uno de los platos típicos de la fiesta de San Juan en Paraguay, y está hecho a base de puré de mandioca y con relleno de carne. Es considerada comida rápida. Se puede comprar generalmente en los mercados, en restaurantes especializados en empanadas y lugares públicos como en terminal de buses. También se se puede disfrutar con una rica ensalada 🥗. Carmen E. Ortiz -
-
-
Galletas dulces de avena (sin gluten)
Inspirada en el canal de YouTube de Silvia Karamanukian. #singluten #glutenfree #avena Claudia 💙 -
Pan SIN TACC y SIN LACTOSA
📌 Pan de miga blanda apto para celiacos, intolerantes o alérgicos al gluten no celíaco, intolerantes a la lactosa y veganos por sustitución de ingredientes.💡Opción para desayuno o merienda que puede acompañarse con ingredientes dulces o salados. Ana Orzuza
Más recetas
Comentarios (4)