Paso a paso
- 1
Ponemos las carnes en la olla rápida sobre unos 25 minutos, junto con la cebolla entera, los tres ajos y la rama de apio y lo ponemos a hervir. Esta es la clave; el caldo que sacaremos.
- 2
Pasado este tiempo, abriremos la olla y vigilamos las carnes, se trata que estén tiernas pero que no se debaraten. Si hace falta cerramos la olla de nuevo cinco o 10 minutos, según el punto que tengan.
- 3
Una vez tiernas y enteras, la sacamos a un bol y reservamos…
- 4
El caldo de la olla se cuela y ahí pondremos los víveres; plátano macho, patatas, yuca, mazorca, de maíz, zanahoria, calabaza (pero esto en trozos) la otra cebolla(entera) los tres o cuatro ajos, bien machacados con pimienta y el avecrem. La sal comprobaremos al final como está de sabor Por si hay que añadirle.
- 5
Cerramos la olla y daremos 10 minutos. Cuando la abramos, aparte de que estén hechas las verduras, comprobaremos que el caldo no esté claro, tiene que de una textura, un pelín espesa y cremosa al paladar si no es así, esto se consigue dejando la olla abierta para que evapore y se concentre el caldo. (siempre suelo hacer esto, después de abrir una olla rápida, porque las salsas y los caldos quedan un poquito más concentrados y de mejor sabor que justo cuando salen de la olla cerrada)
- 6
Una vez obtengamos el punto del caldo, metemos las carnes, les damos un hervor para que el sabor se les introduzca y a olla apagada, añadiremos una picada grande de culantro. No lo dejamos cocer. Así no perderá aroma y sabor.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sancocho
Comida Colombiana, posible de hacer en cualquier parte del mundo, es comida que deleita a cualquiera. Camila Moreno -
Sancocho
El Sancocho canario es tradicional en Viernes Santo y a lo largo del año pues es uno de los referentes de la gastronomía isleña. Nada que ver con su homónimo de América Latina. Un plato de ingredientes simples, pero con muchísimas sensaciones en boca. Les dejo el vídeo donde, además, cuento una historia tan increíble como muy real: https://youtu.be/0xBo3tgZqpQ CocinarParaCuatro -
Sancocho de carne
Me encanta este sancocho, me recuerda mucho mi niñez, cuando me quedaba en casa con mi abuelita, es una delicia, de ella aprendí a prepararla. vepi73 -
Sancocho dominicano
Uno de los platos tradicionales de la República Dominicana, se consume en cualquier época del año, especialmente para fiestas y reuniones familiares, o simplemente un día lluvioso. Ángeles Medina -
-
-
Sancocho a la criolla
Un caldo delicioso de mi República Dominicana. Os invito a probarlo. Ángeles Medina -
-
-
Sancocho Colombiano
El sancocho es uno de los platos típicos más reconocidos de Colombia (aunque también es un plato muy común en la cocina panameña y del Caribe como República Dominicana). Es un caldo o sopa normalmente espeso a base de tubérculos como la papa, la yuca, el ñame, la arracacha y ahuyama. Los ingredientes más destacados del Sancocho y que en esta receta vamos a usar son la yuca, el plátano y la papa, al que se agrega alguna carne, (pollo, gallina, cerdo, pescado, res, costilla, cola o rabo, etc), lo cual le da el nombre final al sancocho, por ejemplo, sancocho de "carne" o "entero", "de gallina", "de costilla", "de mondongo", "de rabo" (carne de res, gallina y cerdo), entre otros. En este caso preparamos Sancocho de Costilla de res. Chef Juanxho -
Sancocho Tolimense
Se diferencia del Sancocho de Gallina tradicional por que lleva ají y choclo.Vídeo: Vídeo de sanconcho colombiano mis-recetas -
Sancocho casero colombiano
El sancocho muy popular en Colombia es sopa espesa con papa, ahuyama, yuca y carnes, se hace en olla grande y se hierven todos los ingredientes mis-recetas -
Sancocho de Gallina - Mi receta 100
Para mi receta 100 quise compartir este plato al estilo que lo hacía mi madre y que además es uno de mis favoritos, es un plato festivo y me trae gratos recuerdos porque en las reuniones familiares no faltaba.#ComidaDeMiMamá Juliana -
Salcocho Dominicano
El sancocho es uno de los platos favorito y mas mencionado cuando es un día de lluvia, oh cuando estamos en alguna celebración, como una reunión familiar o un cumpleaños. Hay muchas versiones de cómo hacer un sancocho y que colocarle. Esta es la forma que nos gusta en mi casa y espero que con este paso a paso tengan una idea de cómo hacer un sancocho. Ya luego que tengan la experiencia podrán hacerlo con los ingredientes que les gustan. Espero les guste este paso a paso y les sea de mucha utilidad. Jsanchez -
Receta Casera Sancocho de Gallina
Youtube.com/ComidaCaseraColombianaReceta Sancocho De Gallina https://youtu.be/2uHykFzcjxc Comida Casera Colombiana -
Sopa Paraguaya
El ingrediente principal de la sopa paraguaya es la harina de maíz. La sopa paraguaya no puede faltar en las parrilladas que se cocinan en Paraguay, que suelen estar compuestas por una mezcla de carnes de distintas especies y van acompañadas con productos vegetales como la mandioca, el maíz, el choclo, la batata y la calabaza. Araceli -
-
-
Sopa de cocido
Nota: Yo lo puse a cocer todo en ollaSi lo ponéis a cocer en cacerola normal son 1h u 2h de cocción. Andrea -
-
-
Sopa de pata salvadoreña
Sopa que se prepara para un grupo muy grande siempre.Muy laboriosa y tradicional.Comedor Pupuseria Pica Pica
-
Sopa wantán
Se dice que cada gastronomía tiene su propia sopa de pollo, pues la sopa de la cocina china, es la wantán. Doris Jaime -
-
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios