Lengua a la vinagreta

Walter Parula
Walter Parula @RioCuareim

Plato frío. Un clásico en la cocina del Río de la Plata. También en Paraguay. Sabroso, se consume como minuta o como fiambre.

Lengua a la vinagreta

Plato frío. Un clásico en la cocina del Río de la Plata. También en Paraguay. Sabroso, se consume como minuta o como fiambre.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
6 porciones
  1. 1lengua de vaca
  2. c/nVinagre de manzana
  3. c/nAceite de oliva
  4. 6 dientesajo
  5. c/nPerejil
  6. 1morrón rojo
  7. 2cebollas blancas
  8. Hojaslaurel (o laurel en polvo)
  9. 5huevos
  10. Sal a gusto
  11. Pimienta a gusto
  12. No faltan quienes utilizan zanahorias, puerro, o apio (opcional)

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Hervir durante 1 hora y media la lengua, en agua con hojas de laurel o laurel molido.

  2. 2

    Dejar que esta carne se enfríe en la misma cacerola.

  3. 3

    Quitarle la piel.

  4. 4

    Cortar la lengua en rodajas finas, o en cubos, según el gusto de cada cocinera/o.

  5. 5

    Se recomienda envolver en papel film y reservar en refrigerador.

  6. 6

    Preparar el pesto usando morrón, cebolla, dientes de ajo, perejil, bien picados.

  7. 7

    Una vez cocidos los huevos duros, rallarlos encima del pesto.

  8. 8

    Agregar el aceite, el vinagre, la pimienta y la sal, a gusto.

  9. 9

    Mezclar todo y envolver la ensaladera en film, si se va a conservar en el refrigerador.

  10. 10

    Por último: aclaro que me base en dos recetas distintas, de las que tome distintos ingredientes (y use aceite de oliva con trufas). No le puse sal, por lo que a mi plato le agregue ajo seco y molido.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Walter Parula
Walter Parula @RioCuareim

Comentarios (2)

Walter Parula
Walter Parula @RioCuareim
Como para abrir un buen pancito porteño, o marcelles, y meterle. Buen tentempié 😁

Recetas similares