Knishes de papa y cebolla 🥔 🧅 Receta tradicional judía 🇮🇱

Mate Amargo 🧉🍪
Mate Amargo 🧉🍪 @mateamargo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Se trata de un bocado de la gastronomía judía europea. El nombre deriva de la lengua yiddish y significa algo así como “albóndiga o tortita rellena cocida al horno” (baked dumplings filled).

Para que la receta tradicional se cumpla fielmente, obvio, todos los ingredientes deben ser Kosher.

Es una receta super económica, sencilla, gustosa, que, si bien lleva su tiempo, resulta rendidora. Incluso se pueden freezar. Se trata de un bocadito que se come con la mano y que es siempre bienvenido.

#100formasdecocinarpapas #patata #cebolla #kniches #ovolactovegetariano #kosher #recetastradicionales #papa #recetasjudias #festividad

Knishes de papa y cebolla 🥔 🧅 Receta tradicional judía 🇮🇱

Se trata de un bocado de la gastronomía judía europea. El nombre deriva de la lengua yiddish y significa algo así como “albóndiga o tortita rellena cocida al horno” (baked dumplings filled).

Para que la receta tradicional se cumpla fielmente, obvio, todos los ingredientes deben ser Kosher.

Es una receta super económica, sencilla, gustosa, que, si bien lleva su tiempo, resulta rendidora. Incluso se pueden freezar. Se trata de un bocadito que se come con la mano y que es siempre bienvenido.

#100formasdecocinarpapas #patata #cebolla #kniches #ovolactovegetariano #kosher #recetastradicionales #papa #recetasjudias #festividad

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
4 raciones
  1. 🇮🇱 Masa:
  2. 🥔 500 g harina común, 000 en 🇦🇷
  3. 🥔 1 huevo, del que se va a reservar parte de la yema para pintar
  4. 🥔 3 cdas aceite
  5. 🥔 1 cda vinagre
  6. 🥔 1 cdta sal
  7. 🥔 250 ml agua tibia
  8. 🇮🇱 Relleno:
  9. 🥔 1 kg de papas 🥔
  10. 🥔 ½ a ¾ kg cebolla
  11. 🥔 3 cdas de aceite (para el sofrito)
  12. 🥔 Al gusto sal y pimienta
  13. 🇮🇱 Doradura:
  14. 🥔 Parte de yema reservada + 1 cda de leche

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Mezclar los ingredientes de la masa, sin olvidar reservar parte de la yema, agregando el agua tibia, de a poco.
    Amasar unos 10 minutos. Dejar reposar tapada, mientras seguimos con el relleno.

  2. 2

    Pelar, cortar y hervir la papa. Colar.
    Hacer una especie de puré consistente y reservar.

  3. 3

    Mientras las papas hierven, cortar la cebolla en trocitos bien pequeñitos. También se pueden cortar en tiritas finitas. Sofreír en aceite hasta que queden caramelizadas.
    Agregar al puré. Mezclar bien. Dejar que enfríe, incluso se puede llevar un rato a la heladera.
    Condimentar al gusto. Se puede agregar nuez moscada rallada y u otros condimentos, pero la receta tradicional solo lleva sal y pimienta.

  4. 4

    Una vez descansada la masa, cortar en 4 porciones. Con palote y mesada ligeramente enharinados, estirar la masa.
    Tratar de darle forma rectangular. Estirar lo más finito que se pueda. Debería transparentarse la mesada.

  5. 5

    Tomar porciones de relleno y dando forma de cilindro bien alargado, colocar a lo largo en un costado de la masa, como se ve en las imágenes.
    Enrollar. El borde de la masa, humedecerlo apenas para que ayude a sellar.
    Marcar los futuros knishes en el cilindro, en 8 partes, con cornet o cuchillo, pero no cortar.
    Con el canto de la mano, "cortar" por las marcaciones. Probé con cuchillo y se desborda el relleno. Así que hacer, como dicen que enseña la "bobe".

  6. 6

    Terminar de cerrarlos, dejando ligeramente undido en el centro, "umbilicándolo", para dar la forma característica.
    Colocar en asadera aceitada.
    Pintar con la mezcla de la parte de yema reservada con la leche.
    Llevar a horno medio precalentado por aproximadamente 20 minutos o hasta que la masa esté doradita.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mate Amargo 🧉🍪
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Recetas sin animalitos.Te lo digo con una galleta... ♥IG. @mateamargo.oficial
Leer más

Comentarios (4)

Adelina Reneé Vajñenko
Adelina Reneé Vajñenko @recetas727380
Hola,por fin una receta como los hacia mi bobeeeeeeeeee,excelente,te felicito.Cariños

Recetas similares