Dulce de ciruela de huesito venezolana

Maria Ortega
Maria Ortega @MariaJose17
Venezuela

En los meses de marzo abril es la temporada de ciruelas, siempre se aprovechan antes de las primeras lluvias porque luego les salen 🐛. Sinceramente a todos les gustan las ciruelas y pero a mí no me emocionan tanto. Sin embargo hace unos meses probé un dulce de ciruela y me encantó. Así que en esta oportunidad me regalaron casi un kilo de estás frutas y decidí hacer el dulce por primera vez. 😄 Quedo tal cual me guíe con los ingredientes que vi en la receta de la página venezuelaquerida.com y las indicaciones de mi mami

Dulce de ciruela de huesito venezolana

En los meses de marzo abril es la temporada de ciruelas, siempre se aprovechan antes de las primeras lluvias porque luego les salen 🐛. Sinceramente a todos les gustan las ciruelas y pero a mí no me emocionan tanto. Sin embargo hace unos meses probé un dulce de ciruela y me encantó. Así que en esta oportunidad me regalaron casi un kilo de estás frutas y decidí hacer el dulce por primera vez. 😄 Quedo tal cual me guíe con los ingredientes que vi en la receta de la página venezuelaquerida.com y las indicaciones de mi mami

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h
10 raciones
  1. 700 gciruelas
  2. 700 mlaguq
  3. 260 gazúcar
  4. 1 ramacanela
  5. 7clavitos dulces
  6. 4guayabitas dulces

Paso a paso

1h
  1. 1

    Lavar muy bien las ciruelas. Y seleccionarlas. Maduras y sin 🐛😃 las que tienen gusanitos normalmente son muy blancas y tienen huequitos por dónde se les sale el jugo.

  2. 2

    Colocar las ciruelas con el agua en una fuente y llevar a hervir hasta que cambien todas de color. Unos 15 a 20 min

  3. 3

    Sacar las ciruelas y colocarlas a enfriar

  4. 4

    Con el agua de la cocción que tomara un color ligeramente rojizo se preparara un almíbar fluido agregando el azúcar y colocar nuevamente a hervir hasta disolver, aquí agregamos la canela, clavitos y guayabitas dulces.

  5. 5

    Por otro lado sacar las semillas de las ciruelas con cuidado de no romper demasiado la concha y colocarlas en un platito aparte

  6. 6

    Luego colocar todas las conchas con la pulpa en el almíbar y dejar cocinar, mientras colocamos las semillas en un colador y restregarlas contra la malla para sacar pulpa.

  7. 7

    En mi caso yo luego las pasé a un plato hondo y agregue 1 taza de agua luego moví muchas veces las semillas y soltaron toda la pulpa, luego la agregué al almíbar y dejé reducir hasta que quedó una consistencia espesa Pero fluida. Yo lo dejé como una compota

  8. 8

    Consumir frío. Aquí se acostumbra comerlo con arroz con coco 😄🌸

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Maria Ortega
Maria Ortega @MariaJose17
Venezuela
Me encanta cocinar. Siempre desde niña me ha gustado aprender. Aqui comparto las recetas que he preparado y que me han enseñado 😃, también uno que otro invento o experimento que haya intentado por allí.
Leer más

Comentarios

Recetas similares