Quiche lorraine fusión

En realidad la quiche lorraine además del batido solo lleva panceta; si se le agrega queso gruyere pasa a ser una quiche vosgienne, y si en lugar de queso se le agrega cebolla se denomina quiche alsacienne. Estos nombres se deben a las regiones francesas de Lorena y Alsacia, y a Vosgos que es un departamento de la región de Lorena. En este caso no es ninguna de las tres, sino una combinación de todas ellas; y de ahí la denominación "fusión".
Bueno, hecha la presentación de rigor, pasemos a la cocina...
Quiche lorraine fusión
En realidad la quiche lorraine además del batido solo lleva panceta; si se le agrega queso gruyere pasa a ser una quiche vosgienne, y si en lugar de queso se le agrega cebolla se denomina quiche alsacienne. Estos nombres se deben a las regiones francesas de Lorena y Alsacia, y a Vosgos que es un departamento de la región de Lorena. En este caso no es ninguna de las tres, sino una combinación de todas ellas; y de ahí la denominación "fusión".
Bueno, hecha la presentación de rigor, pasemos a la cocina...
Paso a paso
- 1
Preparación de la masa:
Para hacer la masa, verter la harina en un bowl, hacer un hueco en el centro y poner la manteca a temperatura ambiente, cortada en cubos. Trabajar suavemente con los dedos hasta que quede de una consistencia grumosa. Agregar en el centro la sal y el huevo, seguir trabajando suavemente hasta que la masa se una, y formar un bollo liso(es importante no trabajarla demasiado para que tenga la textura correcta una vez cocida). Dejar el bollo dentro del recipiente, tapar con papel film, y dejar reposar en la heladera por 1 h mientras se prepara el relleno. - 2
Al momento de usar, retirar de la heladera y estirar con el palo de amasar lentamente, sobre la mesada enharinada, hasta darle el tamaño deseado. Enmantecar y enharinar la tartera, y forrar la misma con la masa, recortando los bordes sobrantes (en caso de hacerlo con masa comprada es recomendable usar las 2 tapas, encimándolas). Pinchar la masa con un tenedor, cubrir con una capa de porotos (para que no se infle) y llevar a horno a 180° hasta que esté casi cocida pero sin dorarse. Y listo, ya tenemos la masa pronta para vertirle el relleno.
- 3
Preparación del relleno:
Pelar y cortar las cebollas tipo pluma, esto es: por la mitad, a lo largo (de cabo a rabo), y luego en el mismo sentido pero de 1 a 1,5 cm de ancho. Cubrir apenas el fondo de la sartén con aceite de oliva, agregar la cebolla antes de llevar al fuego, y llevar a fuego medio removiendo cada tanto para que la cebolla se poche, pero sin dorarse. Cuando esté comenzando a transparentar, agregar un poco de pimienta, bajar al mínimo, tapar, y dejar unos 5 minutos más (siempre cuidando que no se dore). Luego, retirar del fuego. - 4
Retirar la cebolla de la sartén, y reservar. Volver la sartén al fuego (con el aceite que quedó de la cebolla), y agregar la panceta ahumada cortada en tiras cortitas. Cocinar hasta que la panceta haya perdido gran parte de su grasa, pero cuidando que no se queme. Retirar y poner sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y aceite.
- 5
Rallar el queso parmesano o provolone con la parte más gruesa del rallador; y cortar el queso fontina o gruyere en láminas y luego en triángulos.
- 6
Ahora llegó el momento de empezar a llenar por capas la masa: distribuir en el fondo la mitad de la panceta ahumada que habíamos reservado, luego el queso cortado en láminas, luego la cebolla, y finalmente el resto de la panceta.
- 7
Mezclar en un bowl los huevos, la crema, y la pizca de nuez moscada. Batir un poco con un tenedor y agregarle el queso rallado, pimienta a gusto, y una pizca de sal (no mucha porque los quesos y la panceta ya tienen). Mezclar todo bien y verter por encima de las capas de relleno de la tarta. Debería quedar así:
- 8
Llevar a horno moderado y cocinar hasta que el relleno cuaje y se empiece a dorar por arriba. ¡Cuidado, que no se queme!
- 9
Cuando esté lista, retirar, y dejar reposar 5 minutos antes de desmoldar y servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Quiche lorraine
Siguiendo el menú hoy les traigo Quiche Lorraine , una de las recetas más clásicas de la cocina francesa, exactamente de la región de Lorena. La quiche es una tarta salada con base de masa quebrada, súper fácil y con ingredientes nobles y deliciosos como la cocina francesa nos tiene acostumbrados. Vamos a la receta... Marcelo Barba 🇦🇷 🌞 -
Quiche Lorraine
Clásica tarta francesa. Se elabora a partir de huevos, crema, queso y fiambres. También hay variantes con verduras. #tartasalada Romina Stricker -
Quiche Lorraine
La Quiche Lorraine es una tarta francesa con un relleno de crema, huevos y panceta. En esta receta también le puse jamón. Yaaninaa Nuñez -
-
Quiche Lorraine
Puedes seguir mis recetas, descargar mis libros y leer mis escritos en mi blog: https://bit.ly/cocina-sin-delantal-blogEsta receta es uno de los grandes clásicos de la cocina francesa, la palabra “quiche” proviene del vocablo küchen, del norte de Francia. Este a su vez viene del alemán kuchen (pastel).Se trata de una tarta salada abierta, elaborada con masa brisa (masa quebrada) , rellena de una mezcla de crema y huevos , normalmente aromatizada con pimienta negra molida y nuez moscada.Yo creo que la que hacia mi abuela era la más rica, porque su aroma era irresistible!! Aprovechaba los huevos frescos , ya que siempre tenía gallinas, y la crema que traia el lechero y era fresca y espesa... Gloria Tonin -
Quiche Lorraine
#tarta de panceta y queso originaria de Francia! No es light pero es muy rica :) Licencia para Comer -
Quiche Lorraine con ensalada verdes
Tarta clásica francesa que data del sigloXVI de la región de la Lorraine, existen una gran variedad de formas de hacerlas, la receta original llevaba solo huevos y nata. En esta propuesta el Chef Mario Villalba del Café de los Angelitos, panceta ahumada, queso gruyere, huevos y crema de leche. CHEFMARIOVILLALBA -
-
Quiche lorraine
La Messi manía llegó a casa !! Mi hijo Nahuel quería cocinar algo Francés, juntos preparamos esta deliciosa Quiche .😍😍 Erica Schmidt -
-
-
-
-
-
Quiche lorraine
Esta receta se la robé a #franraggio porque me encantó la masa y luego modifiqué un poco el relleno más al gusto de la familia. Excelente!!! Debbi Lo -
Quiche Lorraine con brócoli y jamón
Sin duda una de las tartas saladas más ricas es la Quiche Lorraine! Básicamente es de panceta, queso, huevos y crema de leche. Pero gracias a @tesa_cuina que hizo una con vegetales me animé a hacer una con brócoli. tartas #tartassaladasydulces Patricia Copello -
Quiche Lorrain a la Adry
Es una quiche a la Adry. .. es muy rica y es una de las primeras tartas que aprendí a hacer.Adriana Elizabeth Rossa
-
-
-
Quiche primavera de atún con masa de harina de maíz
Esta receta la probé una noche en la que no tenía harina de trigo y tuve ganas de comer quiche. Yo utilicé una harina de maíz fresca, no polenta, entonces no necesité agregarle un ligue extra, pero si no se consigue una buena harina de maíz se puede agregar una parte de harina de trigo o almidón de maíz para que se pueda estirar bien la masa.Es exquisita y crujiente! Fatima Mendoza -
Alfajores de maizena
Estos alfajorcitos resultaron tras varias pruebas, es como una fusión de recetas, y al fin pude adaptarla a mi gusto, se deshacen en la boca y están en el punto justo de dulzor (para mi gusto, claro). Si los preparan, espero que me comenten los resultados! ❤ Jany Di Lacio -
Quiche lorraine
Es una tarta salada con crema y huevo. Un manjar. La hice solo y luego la cocinaron unos chicos jovencitos y la deboraron.#CocinaRápidayFácil Leonardo Garcia -
Torta simple 🍰
Les traigo una receta que suelo hacer a menudo, es bastante sencilla y deliciosa (quiero aclarar que la que está en la imagen es un pedazo ya decorado del bizcocho que use, la receta es la misma ) Sofía Cáceres -
Pollo de navidad
Pollo relleno con una picadillo de manzana, panceta, pasas y almendras, se inyecta la carne del pollo con vino y jerez y se unta con una mezcla de zumo de limón y miel, una propuesta ideal para las fiestas navideña. Araceli -
Típica sopa paraguaya
La única sopa que no es líquida.🇵🇾VERSIONES DEL ORIGEN🇵🇾1️⃣ Cuando los españoles llegaron a territorio guaraní, los nativos ofrecieron a "los visitantes" la carne de caza. Cuando se les terminó la carne, los guaraníes sirvieron su comida habitual, diciendo: so'o opa, que significa “la carne se terminó”.2️⃣ Siglo XIX, época de Don Carlos Antonio López, Presidente de Paraguay de 1841 a 1862. Don C.A.L. había invitado a almorzar a un embajador extranjero el "tykuetï" (sopa blanca) que tanto le gustaba. La cocinera se distrajo y se secó el líquido de la comida quedando como una polenta firme. Cuando se sirvió en la mesa, el extranjero dijo: esto no es una sopa. A lo que Don Carlos respondió: esta es la SOPA PARAGUAYA. Graciela Cabral -
Tarta de pollo y brócoli estilo Quiche Lorraine (pero light)
Sobró pollo de un pucherito y brócoli de unos fideos con brócoli y ajo y quería hacer una tarta tipo Quiche Lorraine pero la hice sin masa, sin panceta (usé jamón) y sin crema (la reemplacé con queso crema light) #lunesdereciclado Patricia Copello -
Omelette multigustos para mi hijo menor
Una receta original mía... Probando sabores para encontrar los gustos de mi hijoPor cierto,una taza es 200 ml (taza standard chica)Un puñado, es lo que cabe en la palma (aclarar que cada mano es diferente)Una pizca es lo que cabe en la punta de los dedos juntosNo apoyo a ninguna marca en especial, solo lo que encontré en el Súper gggDe Ratatouille aprendí que si usas algo lavarlo pronto así no se te acumula y si alguien quiere usarlo lo tendrá a disposiciónDe readers digest, una historia de chef, ahí menciono que cuando prepares algo con huevos, siempre partimos de a uno los huevos y los ponemos en una taza antes, para comprobar que esté bien y luego agregar a la mezcla Oscar Burguez -
Pizza para Principiantes
Masa de pizza, la masa se hace con harina leudante y leche. Es muy fácil de preparar puesto que es para principiantes. Tefi -
-
Chipa almidón
Se dice que el origen del chipá es el mbujape, un pan que elaboraban los indígenas guaraníes. Está preparado a base de almidón de mandioca y queso semicurado, y es tradicional de la gastronomía de Paraguay, también se consume en partes de Argentina y Brasil, existen muchas variedades. En Paraguay se vende casi en todas partes. La mayor fabricación se encuentra en la ciudad de Barrero… Carmen E. Ortiz
Más recetas
Comentarios