Arnadí de la Valldigna (Caramull)

Este es un dulce que se come en Semana Santa. Los ingredientes son un poco a discreción y gustos de quien cocine. Puedes poner más o menos frutos secos según tu gusto, yo pongo pocas pasas para que no esté tan dulce, hay quien pone muchas. La fórmula de mi suegra era que cuando has hervido la calabaza, la pesas y el azúcar, la mitad del peso .
Arnadí de la Valldigna (Caramull)
Este es un dulce que se come en Semana Santa. Los ingredientes son un poco a discreción y gustos de quien cocine. Puedes poner más o menos frutos secos según tu gusto, yo pongo pocas pasas para que no esté tan dulce, hay quien pone muchas. La fórmula de mi suegra era que cuando has hervido la calabaza, la pesas y el azúcar, la mitad del peso .
Paso a paso
- 1
Se hierve la calabaza troceada.
- 2
Se pela, quitamos las semillas y la ponemos a escurrir toda la noche en un saquito de algodón y la pasamos por el pasapurés.
- 3
Ponemos la calabaza y el azúcar en una olla y se va cociendo hasta que adquiere un color caramelo. Mi suegra ponía un poco de azúcar quemado para no estar tanto rato removiendo. Se hace a fuego lento y con cucharón de madera.
- 4
Cuando tienes el color deseado, se le añaden los frutos secos.
- 5
Pones la mezcla en forma de montañitas en recipientes de barro y las decoras con más frutos secos.
- 6
Doras al horno y a disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arnadi
Arnadi, un postre diferente con el que sorprender a tus comensales. Y que además esta buenísimo! juan antonio martinez sanchez1961 -
Arnadí, postre tradicional valenciano, de calabaza 🎃
Esta receta es una joya que se elabora desde la época de los árabes en nuestra tierra. Se prepara en muchos pueblos de la comunidad Valenciana, durante la época de Cuaresma y Semana Santa. Con el tiempo, el arnadí más famoso es el que se hace en Xàtiva, sólo de calabaza. El de Gandía, Oliva y otros pueblos de La Safor , puede llevar también boniato rojo. Ésta es mi versión .La decoración con almendras y piñones, ha de semejar la corona de espinas, tema de Semana Santa , aunque , por supuesto la decoración es libre !! Por esa razón, también se llama al arnadí "carabassa Santa ".#cumpleAlexa#orígenes#paques @tesa.cuina -
Arnadi
#MyKaramelliSencilla y fácil de hacer. Si quieres ver más recetas entra en nuestro blog www.hablamosdecomida.es Hablamos de comida -
Arnadí, postre valenciano antiquísimo, de calabaza, con tecnología actual
Me refiero a que esta vez he usado mi máquina. Publiqué ya esta receta, pero entonces lo hice todo con estas manitas!! Allí expliqué su origen y su significado. Una historia interesante. He cambiado algunos detalles , sobre todo en el proceso.. Es lo que enseña un poquito de experiencia .#paques @tesa.cuina -
-
Garrapiñada de avellanas
Es por la letra “G”... para mi es difícil de encontrar recetas con ingredientes o recetas con algunas letras porque en francés no es la misma palabra... eso es muy fácil para decorar tartas o cremas... #abecedario caramela317 -
Galtes al cava (Carrilleras al cava)
https://pekandoconeva13.com/2019/12/11/galtes-al-cava-carrilleras-al-cava/Entrada número 300, madre mía, aunque a algunos les pueda parecer pocas para mí ya es un reto, todo empezó como un entretenimiento y un sitio donde tener guardadas las recetas que iba haciendo y mira ya por donde voy, no me puedo quejar para una simple aficionada como yo que cuando empezó a cocinar se le quemaron hasta unas patatas fritas porque apenas les puse aceite, jajajajja mi madre me dice que quien me ha visto y quién me ve, no me gustaba nada cocinar y lo que era limpiar pescado me daba un asco que me moría, pero a la fuerza ahorcan y al final tuve que aprender, jajajajaUna receta que para estas fiestas va de maravilla, aunque la foto no le hace justicia en mi casa dejaron el plato que no hacía falta que lo lavara si no quería, jajajaja#galtes #carrilleras #carne #ollalenta #crokpot PEKANDO CON EVA -
Magdalenas de Barxell
Esta receta viene al menos de mi abuela, pasaría a mi madre y de mi madre a mi mujer. Esas recetas que apuntaba mi mujer y que sigue conservando en una bolsita de plástico con hojas a cuadros. Han salido muy que muy buenas. GXL Kiko -
PICARDÍAS de Caravaca
Es un dulce típico en mi pueblo para la Navidad, aunque lo puedes hacer en cualquier momento por lo fácil que esNo pongo cantidad porque puedes hacer más o menos espelamejor -
Coca de Llanda Valenciana
Una receta muy tradicional de la comunidad valenciana que fácilmente puedes realizar en tu casa y disfrutarla en cualquier merienda, como obsequio te dejo unos valiosos tips de sostenibilidad ambiental Glory Hernandez -
Coca redonda de Carme
Esta coca, és la que he hecho hoy para la verbena de Sant Joan, ya que a mi marido no le gustan, las cocas clásicas de San Juan con frutas. carme castillo -
Escalibada de Carme
En Cataluña, se hace mucho la escalibada. Lleva principalmente pimientos rojos, berenjenas y cebolla (yo cuando la hago con cebolla uso la de Figueras que es más dulce, solo las ponía para mi suegra) Ahora la hago sin cebolla porque a nosotros no nos gustan. carme castillo -
Bunyols de carabassa (típicos de Valencia)
Los buñuelos de calabaza son sin duda una de las mejores recetas tradicionales en la Comunidad de Valencia. Suelen comerse ahora en marzo, temporada de fallas, y son un dulce imprescindible en estas fechas para todos los valencianos. Espero que disfrutéis de la receta❤️ Silvia Marí -
Carquinyolis de almendra
Hoy os presento unos deliciosos y crugientes carquinyolis famosos en Catalunya y que os van a gustar. estos carquinyolis, tienen la ventaja que aguantan muchisimos dias si tenemos la precaución de guardarlos en un recipiente de hojalata bien cerrado.La formula que aqui presento es para dos kgs. que es la que hay en el video. Podeis hacer las proporciones adecuadas a cada necesidad. Yo este día, tuve que hacer 2 Kgs, pues tenia una celebración.Bueno espero os gusten.Vídeo: Carquinyolis de almendra elfornerdealella -
Paella mar y montaña Carme
La paella es un plato típico de la región de Levante. No obstante, todas las regiones la han adoptado y por eso hay muchas maneras de hacer la paella, sobre todolos ingredientes, cada uno le pone lo que a su familia le gusta. carme castillo -
Rosegons o Carquinyols de almendra
Els rosegons valencianos o carquinyols catalanes para mí son lo mismo. Un dulce hecho de una pasta dura, con almendras, muy antiguo y tradicional. Su origen es muy controvertido, hay quien dice que son catalanes y que se extendieron a otras regiones del mediterráneo posteriormente. Sea como sea, la verdad que están de vicio, y no puedes comer uno sin quedarte con las ganas de comer otro. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Cremoso de Trinxat de la Cerdanya
El Trinxat es un plato de la Cerdanya, el Alt Urgell y Andorra hecho en base de hervir patata y col y después triturar y mezclarlos, se añade tocino y algún tipo de manteca (grasa) para freír la mezcla, ocasionalmente se añade ajo frito, por último se fríe todo en una sartén al fogón hasta que queda cocido y con forma de tortilla de patata.Se suele comer durante el invierno, siendo una comida calorífica, a menudo va acompañado con tocino, es un plato destacado dentro de la cocina catalana de montaña y en Puigcerdá se celebra cada año la Festa del Trinxat.En ésta receta me he salido del marcó tradicional y he decidido hacer una crema, la cuál ha salido deliciosa, la recomiendo. josevillalta -
Coca de Sant Joan (Carme)
El 23 de Junio, és la verbena de San Juan y en Cataluña, és costumbre hacer ó comprar las cocas, se juntan las familias ó amigos y no faltan las cocas y el cava. Aquí os dejo la mia. carme castillo -
Coca de llanda típica de Valencia
#wekeendtourLa coca de llanda o coca boba o coca mal feta es un receta típica de Valencia entre otras mucho más recetas. Entre las cocas dulces hay: coca con pasas y nueces o la torta Cristina a base de almendras. Hay cocas saladas como: coca de longaniza y bacon, coca de morcilla, coca de pisto (como una empanada), coca dacsa que son unas tortitas de maíz sobre cual se pone atún den conserva, huevo duro y tomate o con boquerones, sardinas y con otro sofrito como espinaca.La coca dacsa se llama y los burritos valencianos, porque se enrolla y el relleno se queda dentro.La coca de llanda se prepara no solo en las fiestas de Valencia, también al largo del año. Se puede acompañar con una taza de leche, una taza de té o una taza de chocolate caliente.La verdad es que es muy fácil de hacer, con pocos ingredientes y sale deliciosa la coca llanda o coca boba. Destaca la aroma de piel de limón que le da un sabor perfumado alimonado. Normalmente la coca no lleva vainilla, solo la piel de limón rallada. "cocinar con jorgette" -
Almendras garrapiñadas de la G. Alcoyana s.XIX
La amiga Manoli de mi mujer, como sabe que ando de chef aficionado por el mundo, me facilitó un libro que había encontrado por esas ferias del libro.El libro es "anónimo" y se titula "Un Recetario de Cocina Alcoyana del Siglo XIX". Esta escrito a mano, con esa peculiar letra de historiador, que me cuesta de entender, tanto por la forma de sus letras como por los conceptos que usa para exponer cada receta, de modo que lo interpreto a mi manera y os expongo a continuación, tanto lo que dice de cada receta, como los pasos que he elaborado.Voy a copiaros lo que dice el libro, respecto a esta receta de estas ALMEDRAS GARRAPIÑADAS:"(...) Por cada libra de almendra una de azúcar, se pone el azúcar solo en el fuego hasta que tenga punto de hebra recia, se aparta y se le echan las almendras con un poco de canela en polvo, se menea con una paleta hasta que se empanise, se vuelve a poner al fuego y se menea hasta que se le apegue todo el azúcar y se pone a enfriar. (...)"Yo en vez de poner una libra (336 gramos), he redondeado a 180 gr. y la mitad de azúcar. Tenía ilusión en prepararlas y gracias a este libro la he elaborado fácilmente. Si te gusta el dulce, ésta es tu receta para Navidad. Muy buenas. GXL Kiko -
Coca de Castelló
Estamos a 24 horas de las fiestas fundacionales de la ciudad de Castelló de la plana. Hay que guardar las tradiciones. Y si son dulces, mejor!Coca o bizcocho donde la harina se sustituye por patata hervida y almendras molidasReceta de mandarinas y miel Miguelo Ferrer Alberich -
Tarta de cava
A esta tarta la preparé para Adri, la novia de uno de mis hijos, tal como me la pidió, con dos bizcochos de vainilla, uno de chocolate, rellena de dulce de leche y plátano, y cubierta de merenguitos secos. Lo especial de esta tarta es que lleva cava entre sus ingredientes lo que le da un sabor especial. Gabriela Diez -
Almendras garrapiñadas
Las almendras garrapiñadas son ideales para picotear por la tarde, hay muchos frutos secos garrapiñados no solo las almendras. mis-recetas -
Almendrados de Crevillente
Los almendrados son uno de los tantos dulces típicos de navidad que pueden ser consumidos por celíacos ya que están hechos con harina de almendras y boniatos. Los dulces hechos en casa sin gluten resultan más sabrosos y así nos aseguramos que serán aptos para celíacos. TRINI52 -
Sirviola a la mallorquina
Serviolas con un sofrito de verduras regadas con vino blanco, piñones y pasas, que bueno!!! elABUELOJOAN -
Carajillo de 3 colorets de Castellón
En Castellón es típico pedir un carajillo cuando hace frío. Lo puedes pedir de ron, María Brizard o incluso de Baileys. Es diferente porque el alcohol se quema. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Coca de la Cerdaña
Un coca ó bizcocho típico de la comarca de la Cerdaña, esta coca fué creada en el siglo XX por una pasteleria de Puigcerdá y que se ha convertido en unos de los productos de reposteria, más populares entre los visitantes de la comarca. carme castillo -
Panellets para el día de la castañada
El 31 de Octubre se celebra en Cataluña el dia de la Castañada, es una noche en las que las familias se juntan y se prepara una cena informal, de pan con tomate, jamon, embutidos catalanes, castañas, moniatos, vino dulce, y este postre eXtraordinario que son los ricos PANELLETS. Marisa Marcos Ortega -
Cesta de arándanos
Yo le puse un ramillete de lavanda fresca encima para aromatizar y adornar. Es fácil y rápida de hacer y está buenísima a mi hijo no le gustan los arándanos y así se los come. Inspirada en el cuento de Disney de Berry la conejita de blanca nieves.#mirecetario María Teresa Triñanes -
Coca de llanda con nueces (típica valenciana)
https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=cRvaW2eec8T4yvdC Fini Bautista Angulo
Más recetas
Comentarios