Habas "avinagrás" en GMR,F y G y Tradicional

En Semana Santa en mi casa, como en todas, era típico comer habas en sus diferentes modalidades: escabeche, revuelto... también se comían "avinagrás"
Supongo que el origen de esta receta estará en el pueblo de Cáceres de dónde procedía mi abuelo Tomás.
Él así las hacía, así me las enseñó a hacer a mí y así las llamaba él.
Habas "avinagrás" en GMR,F y G y Tradicional
En Semana Santa en mi casa, como en todas, era típico comer habas en sus diferentes modalidades: escabeche, revuelto... también se comían "avinagrás"
Supongo que el origen de esta receta estará en el pueblo de Cáceres de dónde procedía mi abuelo Tomás.
Él así las hacía, así me las enseñó a hacer a mí y así las llamaba él.
Paso a paso
- 1
MODO DE HACERLO EN OLLAS GM: Lavamos las habas y picamos en rajitas chicas. Ponemos en agua y reservamos. Picamos la cebolla en brunoise. Ponemos el aceite en la cubeta y en función sofreír, 120º ponemos la cebolla a pochar hasta que esté transparente; antes de que coja color, escurrimos las habas y las incorporamos rehogamos hasta que se “rindan”, echamos la sal y dos o tres vueltas de molinillo de pimienta negra.
- 2
Añadimos el pimentón, removemos y echamos el agua. Cancelamos menú. Programamos menú guiso, ½ presión, 140º, cinco minutos, válvula cerrada. Al acabar despresurizamos manualmente. Con la tapa quitada programamos menú guiso, 140º Batimos los huevos, echamos el chorreón de vinagre y lo añadimos a las habas cuando haya empezado a hervir el caldo. Dejamos que se cuajen los huevos y servimos caliente.
- 3
MODO DE HACERLO TRADICIONAL: Lavamos las habas y picamos en rajitas chicas. Ponemos en agua y reservamos. Picamos la cebolla en brunoise. Ponemos el aceite en una cazuela y ponemos la cebolla a pochar hasta que esté transparente; antes de que coja color, escurrimos las habas y las incorporamos rehogamos hasta que se “rindan”, echamos la sal y dos o tres vueltas de molinillo de pimienta negra
- 4
Añadimos el pimentón, removemos y echamos el agua, dejando cocer hasta que estén las habas tiernas. Batimos los huevos, echamos el chorreón de vinagre y lo añadimos a las habas cuando haya empezado a hervir el caldo. Dejamos que se cuajen los huevos y servimos caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Habas en escabeche en GME, F y G y tradicional
"En Abril, habas mil", y mil maneras de prepararlas. Esta es una de las más sencillas y más ricas recetas que podemos hacer con ellas. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Arroz caldoso con habas frescas y bacalao EN GME, F y G y tradicional
Esta receta es receta de “pobres” o de aprovechamiento. Los cogotes son la parte de la “bacalá” que tiene menos carne pero no por ello menos sabor.Los cogotes no servían para hacer comidas de enjundia como bacalao frito o en tomate, ya que no “engordan” al ponerlos en remojo y no tienen buena presencia; pero en la época de nuestros abuelos no se tiraba nada y con todo se hacían sabrosos platos y cómo muestra de ello aquí está este Arroz con habas y bacalao” que, cómo decía mi abuelo, no es lo mismo que “bacalao con arroz y habas” Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Patatas "aborregás" en GME Y GMF y tradicional
El nombre de este plato viene dado por que tiene el mismo guiso que se hacía antiguamente a las patatas con borrego. A éstas que no lo llevan se les decía patatas “aborregas y el borrego en la majá”, es decir, el borrego aún estaba vivo y era el plato de los menos pudientes que no podían poner carne en el guiso. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Coliflor con vinagreta de "el abuelo" en GME, F y G y tradicional
No sé si esta vinagreta existirá y de ser así si tendrá algún nombre. Yo la llamo " vinagreta del abuelo", porque de mi abuelo Tomás aprendí a hacer esta vinagreta con pimentón, ingrediente que él usaba mucho. De él y de sus recetas aprendí el gran sabor que da el buen pimentón a los platos Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Pastel de arroz en GME, F y G y tradicional
De este rico pastel y de sus orígenes hay varias versiones. Las más aceptadas son que su nombre proviene de que antiguamente este pastel se hacía con el arroz con leche sobrante que las mujeres preparaban en casa y que para no tirarlo, elaboraban con él una especie de crema y la cocían en el horno con una tartaleta. Y, también, está muy extendida la versión de que su origen serían los pasteles que se hacían en Filipinas a base de harina de arroz y cuya receta fue traída por los marinos que hacían la carrera de Indias.Sea cual sea su origen, lo que si es cierto es que es un pastel típico de Bilbao y también, muy cierto es, su exquisito sabor cremosa textura. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Menestra de ternera en GME, F y G y Tradicional
¿ Tenéis en el recuerdo algún aroma especial de las recetas de las abuelas? Para mi es el del majado que hacía en el mortero con crudo, el pimiento choricero y la pimienta negra y, sobre todo, el olor que desprendía al echarlo en la cazuela sobre las verduras y la carne. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
“Migas” de coliflor en GME, F y G y tradicional
Una receta muy original para la coliflor, una receta sana y rica, fácil y rápida.También la podéis hacer más "contundente" acompañándola de choricillos y torreznos fritos. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Arroz con calamares y judias verdes en gme, gmf y tradicional
El arroz es de esas comidas que gusta a todos, mayores y pequeños. Éste no os dejará indiferentes. Pocos ingredientes, poca elaboración y un sabor exquisito. Perfecto para hacer un cambio de la célebre paella de domingo y seguir disfrutando del arroz. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Garbanzos con trigueros en GME, GMF y tradicional
¿ Legumbres en verano? Pues claro que si y no sólo en ensalada, este plato de garbanzos con trigueros sienta fenomenal aún con el calor. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Mejillones en escabeche con especias en GME, F y G y Tradicional
Fuente de proteínas y salud los mejillones se pueden tomar de mil maneras.Éstos son una variante de los típicos en escabeche. Sin perder su característico color y sabor pero con el toque exótico de las especias. Fáciles, rápidos y perfectos para el aperitivo con la familia y/o amigos. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Cabezada de lomo al chocolate en GME, F, G y tradicional
¿A vueltas ya con las comidas y cenas de Navidad? Pues mirad esta receta al detalle, no os va a dejar indiferentes y además , su precio no es desorbitado. Tiene todos los ingredientes para incluirla en uno de los días festivos que se acercan. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Boronía extremeña en GME, F y G y tradicional
Este plato también llamado "alboronía o almoronía", es un plato de origen judeomusulmán elaborado con berenjena y especiado con el ajo y el comino. Un plato caliente o frío y que nos sirve tanto de principal como de acompañamiento. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Pollo de "domingo en GME, GMF y tradicional
En mi infancia el plato típico de festivos y domingos era el pollo. Cuando mi madre hacía esta receta la llamábamos el pollo de "Domingo" y por eso la puse este nombre. Fácil, con ingredientes tradicionales y con una salsa de sabor y texturas impresionantes. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Sopa de "vieja" en GME, F Y G y tradicional
De todos es sabido lo poco que gustan las verduras a los más pequeños de la casa. Cuando éramos chicas mi hermana y yo, cada vez que hacía mi madre esta sopa la llamábamos "sopa de vieja", de ahí que haya bautizado así a esta sopa de espinacas en el blog. Hoy día os digo que están buenísimas, y como diría mi abuela "entonan todos los rincones del cuerpo" Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Flan de champán en GME, F y G y tradicional
Ya no sólo aprovecharemos el turrón sobrante de Navidad para bizcochos y flanes; ahora también el champán y, si no tenéis botella de sobra, comprad una porque os va a encantar. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Habas con gulas
Continuamos vaciando los contenidos del congelador, en esta ocasión, hemos rescatado del frío, un paquete de gulas y unas habas, que combinándolas con un bote de pisto y unos ajos, quedo este estupendo plato.Como las habas eran bastante duras, opte por cocerlas junto a unas patatas pequeñitas cultivadas en maceta, que utilizaremos para futuras recetas. jorbasmar -
Ternera en salsa de cebolla y cúrcuma en GME, F y G y tradicional
Me gusta la cebolla, me gusta la ternera, me gusta la cerveza… Así que me dije que estaría bien hacer una receta en la que tuvieran cabida esos tres ingredientes y, como me gustan los platos con color, aposté por la cúrcuma y los guisantes. No me equivoqué. Está buenísima. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Cabezada de lomo con setas y ajetes en GME, GMF y tradicional
Siempre decimos en nuestra tierra que "del cerdo se aprovechan hasta los andares". La cabezada no es la parte más bonita al corte, pero si de las más jugosas y, con esta salsa, os va a hacer falta un buen trozo de pan. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Sopa de tomate en GME y GMF y tradicional
Una sopa típica de verano en Extremadura, más de la provincia de Cáceres de dónde era nacido mi abuelo. Muy fácil de elaborar y muy sabrosa. Se come acompañada de higos frescos y de uvas. Son espesas y consistentes y una delicia para el paladar. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Habas hervidas
Cuando es temporada, febrero / marzo, podemos encontrar en los mercados, Habas tiernas recién cogidas, es el momento de hervirlas y comerlas con un chorrito de AOVE y vinagre. Como si fueran judías verdes. JOSE CARLOS DARIES -
Tortilla de patatas en gme, gmf y tradicional
Siendo de Villanueva de la Serena, cuna de la tortilla de patata dónde nació a finales del Siglo XVIII y que fue inventada por Joseph de Tena Godoy y el marqués de Robledo, este humilde plato y gran manjar no podía faltar en mi blog Guadalupe Gutiérrez Parejo -
-
Crema de verduras con calabaza en GME, F y G y tradicional
¿ Tenemos un fin de semana con acontecimientos y nos "pasamos" con la comida? ¿Toca "depurarse" el lunes ?Con esta crema será fácil.Llenará bien nuestros estómagos , nos aportará pocas calorías y dará gusto a nuestro paladar . Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Merluza con jamón y miel en GME, F y G y tradicional
Mar y montaña, dulce y salado...Puedo aseguraros que este plato no os dejará indiferentes. La vinagreta de mostaza y miel , tanto a las patatas, como a la merluza y al jamón, les da un toque peculiar y exquisito. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Arroz de aprovechamiento con ternera en gme, gmf y tradicional:
Cuesta de Enero, cuesta de Febrero.. cuesta de Septiembre. Pues vamos a ahorrar cocinando rico. Ya sabéis que en mi casa no se tira nada y el modo de hacerlo es evitar que esté rodando por el frigo un día y otro.Así que ahí va una propuesta de un rico arroz que demuestra que a veces, menos es más. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Huevos negros rellenos en GME, F y G y Tradicional
Los trampantojos son elaboraciones que juegan visualmente con el comensal, es decir, parecen una cosa pero en realidad son otras.Éste plato fácilmente podría serlo. Aparentemente son berenjenas al menos, eso me dijeron las primeras personas que lo han visto pero..... Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Ternera con judías verdes en GME, GMF y tradicional
Un jugoso plato de cuchara para cualquier época del año. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Quatre-quarts al aroma de limón en GME, GMF y TRADICIONAL
Tarde de piscina y/o campo compartido con familia y amigos y llega la hora del café ¿ Te ha tocado a ti llevar el bizcocho o la tarta? Aquí tienes el todo en uno. Quedarás como una reina/rey con poco trabajo. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Sopa de verduras con almejas en GME, F Y G y tradicional
Nada mejor que un buen plato de sopa para empezar una buena comida y para combatir el frío. Con ésta , acertaremos.Es sana, es completa y es rápida de hacer. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Solomillos de pavo a la naranja en GME, F y G y Tradicional
Miel , naranja y cebolla caramelizada. Una receta deliciosa para los amantes de los contrastes de sabores. Y, para quiénes no lo sean, les recomiendo que la hagan y se atrevan a probar. Seguro que os gusta Guadalupe Gutiérrez Parejo
Más recetas recomendadas
Comentarios