Canelones de Jurel y Maíz con Salsa de Palta

Estuve pensando en una opción para el pescado, otra combinación y se me ocurrió ésta receta. #RetoSemanaSanta
Canelones de Jurel y Maíz con Salsa de Palta
Estuve pensando en una opción para el pescado, otra combinación y se me ocurrió ésta receta. #RetoSemanaSanta
Paso a paso
- 1
Relleno: picamos las cebollas y el ají, los salteamos con un chorrito de aceite de oliva y otro de maíz, cuando vemos que van poniéndose más "transparentes" agregamos sal y dejamos cocinar un minuto más (revolvemos cada tanto para que se cocine parejo).
- 2
Una vez listo le incorporamos la salsa pomarola y cocinamos unos minutos (le agregamos un poco de agua para alivianarla) y retiramos del fuego.
- 3
Agregamos el choclo en grano y mezclamos, luego el cremoso, volvemos a integrar y por último el jurel. Condimentamos, en mi caso le puse un toque de orégano, sal, pimienta, una mezcla de especias para rellenos, una pizca de ají molido y un chorrito de salsa de soja. Mezclamos y reservamos.
- 4
Panqueques: en un bowl ponemos la harina y un poquito de sal, mezclamos, agregamos la leche y después el agua, batimos con batidor, mixer o tenedor le agregamos un chorrito de aceite de maíz y seguimos batiendo, no tienen que quedar grumos. La consistencia tiene que ser bastante líquida, por lo que, si vemos que con la cantidad de agua que dice en los ingredientes no lo conseguimos, le vamos agregando de a poco un poco más hasta conseguir el punto justo.
- 5
La preparación va a quedar casi blanca porque no tiene huevos, y vamos a conseguir 16 panqueques finos aproximadamente.
- 6
En mi caso tengo una panquequera eléctrica, pero se pueden hacer en una para la hornalla cuidando de hacerlos bien finos, y que no se nos quemen, no hay que tener miedo porque la masa resulta muy elástica y difícil de romper (si los hacemos en una sartén o panquequera tenemos que poner cada dos o tres panqueques manteca, rocío vegetal o aceite para que no se nos peguen). Mientras tanto prendemos el horno al máximo por 15 minutos.
- 7
Cuando estén listos comenzamos a armar nuestros canelones y ponerlos en una asadera, fuente o el recipiente que tengamos para hornear durante 7 a 10 minutos a temperatura media, después de eso apagamos el horno y los dejamos un ratito más.
- 8
Salsa: mientras, cortamos a la mitad nuestra palta y con una cuchara vamos retirando toda la pulpa y la vamos poniendo en un bowl, donde la pisamos bien con un tenedor hasta que quede cremosa, le agregamos el queso crema(pueden reemplazarlo por crema) y un chorrito de leche para que no quede tan espesa agregamos sal, pimienta y el jugo de medio limón. Mezclamos bien todos los ingredientes y nos queda una crema que reservamos para el final.
- 9
Guarnición: hervimos el brócoli (llenamos la mitad la olla, no lo cubrimos por completo) lo giramos cuando vemos que de un lado ya se coció lo giramos para que se cocine del otro (ésto nos llevará, según el tamaño del brócoli entre 15/20 minutos) nos tiene que quedar tierno y de un color verde "brillante".
- 10
Picamos y salteamos el ajo en aceite de oliva (esperamos a que se caliente y echamos el ajo, lo dejamos 1 minuto (hay que tener cuidado porque se quema enseguida). Separamos las flores pequeñas del brócoli y las agregamos a nuestra sartén con el ajo, las revolvemos (salpimentando), apenas para que no se nos rompan y para que tomen el sabor del ajo.
- 11
Emplatado: colocamos un canelón en cada plato, puede estar tibio a caliente o al natural, lo bañamos con la salsa de palta (su temperatura tiene que ser natural o la podemos entibiar con un golpe de microondas), si queremos podemos picar un poco de pimienta sobre él como hice yo, ponemos unas florcitas de brócoli al costado y las espolvoreamos con un poquito de queso rallado, cortamos un gajo de limón que colocamos a un lado para rociar el canelón a la hora de comerlo, si nos gusta.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de zapallo con masa integral
Siguiendo con el objetivo de este año aquí va mi #cocinasana y modestia aparte, muy rica.Juan
-
Pan de maíz
Si quieres dejar la harina de trigo está es una buenísima opción 👌Riquísimo para acompañar el desayuno o merienda Lorena Medina -
-
Tarta de arroz con choclo
Me quedó bastante arroz del almuerzo y se me ocurrió experimentar para aprovechar los recursos y salió esta tarta riquísima y nutritiva. María Alicia Gómez Vázquez -
Torta, arroz, batidora
Me encanta esta receta que todo lo hace la máquina. Fácil esponjosa, sin gluten, bien sana, especial para una merienda con amigas o un desayuno con el amado. Asu -
Crêpes integrales con relleno de acelga y ricotta
Intenté hacer de esta receta lo más fit que pude, basándome en lo básico de los crêpes. Claro que cada quien lo puede adaptar a su gusto y con lo que tenga. En mi caso, adapte mi receta tradicional para que mi marido no saliera de su dieta 😊. Espero que lo pruebes y te guste ! Fatima Mendoza -
Canelones de carne
Ya se darán cuenta que mí comida favorita son los canelones, ahora les paso la receta de esta versión con carne.. Cele Sosa Nutricionista -
-
Mbejú paraguayo!🇵🇾
El mbeju es un plato típico en mi país. Consumimos en el desayuno o la merienda con el clásico cocido negro o el infaltable café. Aparte de ser una preparación sencilla y rápida, es una locura de sabor y una buena opción para variar un poco los panificados. Espero lo prueben y disfruten tanto como yo!!🍙😍🤤 Patty Torrasca -
Chipa Guasu
Uno de los tantos exquisitos platos de la gastronomía paraguaya..heterei! (riquísimo! ) 😊👌 Di Paris -
Canelones de choclo
Me encantan los canelones y a mi esposo le encanta el choclo, entonces fusionamos nuestros gustos... Cele Sosa Nutricionista -
Panqueques de choclo
Esta receta se me ocurrió hacerla una mañana en la cual no tenía idea de que cocinar, no tenía muchos ingredientes y la improvise pero salió muy rica 🙂 Paola Nuñez -
Sopa de zapallo y zanahorias
Me gusta la sopa de un color vivo y logramos con una de zanahorias y zapallo, ambos con excelentes nutrientes, y antioxidantes, y también se puede usar en esta sopa las semillas de zapallo (contiene magnesio). # comida sana. Asu -
Lasaña con Crepes♥️
Esta receta se me ocurrió experimentando con ingredientes que tenía a mano, ya que soy amante de la lasaña y es una opción fácil y económica cuando no tenemos la pasta😉 alis_gómez -
Tortillitas de maíz con queso y verduras
De las típicas tortillitas en Paraguay les doy casi un menú propio, fácil, rápido y sabroso para quienes tienen poco tiempo. Es una de mis preferidas para el desayuno o la cena. Espero les guste Ruben Cabral G. -
Chipa guazu con yoghurt
De un error me quedé para siempre con un ingrediente; el yoghurt. Mi nieto Lionel dejó en el refrigerador su pote de yoghurt, yo preparando chipa guazu y creyendo que agarraba el pote de crema de leche, le eché el yoghurt. (Misma marca, mismo tamaño de pote.jejeje)Cuando me dí cuenta, ya el chipa guazu estaba horneado.Quedó suave y liviana. Claro que ese yoghurt sabor a vainilla del error, actualmente lo cambié por el natural. Exquisita, valió la pena el error.😋 Asu -
Torta de banana con semillas maceradas
Experimenté con la receta de banana. Agregué semillas maceradas que me habían quedado de la torta Morena de Navidad. El resultado una torta esponjosa, con un aroma de ron y banana , realmente exquisita. Asu -
-
Tarta de choclo, jamón y queso
Una combinación perfecta para deleitar a toda la familia.. en más de una oportunidad me ha sacado de apuros. Marilé Duré -
Surubi a la crema con vino blanco
Se corta el lomito de pescado si no tienen en su región el surubi, puede ser filete de sole, salmón o un pescado suave sin espinas. dianabarbozazayas -
Salsa crema de choclo con arroz
Estaba corto de ingredientes y trate de hacer algo rico y rápido porque se hacia tarde, yo hice para acompañar con arroz pero igualmente se puede usar para rellenar canelones o acompañar pollo grille, espero les guste esta receta.Juan
-
Chipa Guazú
Plato típico del Paraguay, reemplaza los panes en las comidas principales y también se sirve como aperitivo. Cecilia Ojeda -
-
Salsa Kimchi a la crema con ñoquis
Hace tiempo que quería probar el kimchi, compré un paquete del súper y me dispuse a hacer esta receta. La verdad me sorprendió 💜 Fácil, rápido y muy rico 😋 Clara López -
Canelones de verduras
#vegetal Una receta bien casera, artesanal. Consta de tres partes, la masa, el relleno y la salsa bechamel o blanca. Cecilia Ojeda -
Mostacholi con salsa carbonara (para mi hijo menor y mi señora) 😂
Fideos con salsa carbonara con base a la receta de Ñam ñam (https://Cookpad.com/py/u/cook_22785127 , gracias, las cosas como son) para disfrutar en este hermoso domingoPor cierto,una taza es 200 ml (taza standard chica)Un puñado, es lo que cabe en la palma (aclarar que cada mano es diferente)Una pizca es lo que cabe en la punta de los dedos juntosNo apoyo a ninguna marca en especial, solo lo que encontré en el Súper gggDe Ratatouille aprendí que si usas algo lavarlo pronto así no se te acumula y si alguien quiere usarlo lo tendrá a disposición Oscar Burguez -
Vacio relleno a la parrilla
Buena opción para sacar de la rutina a la normalmente carne asada. A lo Teo -
Torta de naranja
Esta torta hice para el amor de mi vida en un molde de corazón. Es muy fácil de hacer, pueden disfrutar como mas le guste. En ésta ocasión acompañé con un licuado de chocolate licuado frío.Espero les guste. marycarmenbal -
Chipa Guazú
El chipa guasú es un plato tradicional paraguayo, cuyo nombre en guaraní significa "chipa grande". Su origen se remonta a la época precolombina, con raíces en la cultura guaraní, donde el maíz era un alimento básico. Con la llegada de los españoles y la introducción de nuevos ingredientes como el queso y la leche, la receta evolucionó hasta convertirse en el plato que conocemos hoy, resultado de la fusión de culturas. Belén Mayer -
Chipa Guazu paraguayo
La CHIPA GUAZU, es parecida a una tarta, y sirve para acompañar otras comidas, aquí en Paraguay, nos gusta acompañar los asados, tallarines, milanesas y cualquier plato con esta deliciosa comida tipica paraguaya. Animese es muy fácil de hacer y muy deliciosa!El chipa guazú es parecido a la sopa paraguaya, la diferencia es que el chipa guazu se hace con choclos frescos rallados.patymart
Más recetas
Comentarios (3)