🌱 Ñoquis de espinaca, ricota y papa con salsa de jamón y queso parmesano 🌱 Livianos y deliciosos 🌱

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Unos ñoquis realmente livianos y llenos de sabor 😍 la espinaca se destaca mucho en este plato, por eso elegí acompañarlos con una salsa bien simple que resalte su delicioso sabor.

#29diadeñoquis
#ñoquis
#mirecetario

🌱 Ñoquis de espinaca, ricota y papa con salsa de jamón y queso parmesano 🌱 Livianos y deliciosos 🌱

Unos ñoquis realmente livianos y llenos de sabor 😍 la espinaca se destaca mucho en este plato, por eso elegí acompañarlos con una salsa bien simple que resalte su delicioso sabor.

#29diadeñoquis
#ñoquis
#mirecetario

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4-5 porciones
  1. 400 gPuré de papas (aprovechamiento)
  2. 200 gRicota escurrida
  3. 300 gEspinaca cocida y escurrida
  4. 1Huevo
  5. 100 gQueso semiduro
  6. Sal, pimienta y nuez moscada
  7. 280-300 gHarina 0000
  8. 50 gMaizena
  9. Salsa bechamel de jamón y queso parmesano

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    La espinaca necesaria para esta receta es producto de aproximadamente 3 plantas del tamaño de la foto. Yo las cocino al vapor, aunque pueden elegirse otros métodos de cocción de la misma, lo importante es escurrirla muy bien y luego pesar la cantidad necesaria (300g). Luego con ayuda del mixer las procesamos sin añadir ningún líquido y reservamos. Opcionalmente se pueden picar a cuchilla.

  2. 2
  3. 3

    El puré que utilicé esta vez es de aprovechamiento, 400 g que quedaron de la noche anterior. La misma cantidad puede obtenerse desde 650g de papas aproximadamente. Una vez que tenemos un puré bien homogéneo lo dejamon enfriar a temperatura ambiente en un bowl.

  4. 4

    En el mismo bowl colocamos la ricota bien escurrida, el huevo y el queso rallado. Condimentamos, mezclamos y sumamos la harina y la maizena.
    Comenzamos con 280g de Harina + la totalidad de la Maizena y si todavía se pega mucho a las manos añadimos el resto de la harina pero sin sobrepasar los 300g o quedarán duros.
    Formamos la masa sin amasar y bajamos a la mesada enharinada.

  5. 5

    En este punto poner a hervir una olla con abundante agua con sal.
    Dividimos el bollo en porciones, y formamos tiras de 1, 5cm - 2 cm de diámetro.
    Con ayuda de un cornet cortamos piezas de casi 2 cm de largo. Espolvoreamos un poco de harina sobre ellos para no tener que colocarle a cada rato al utensilio que da forma a los ñoquis. Los vamos formando y colocando en la mesada espolvoreada con un poco de harina.

  6. 6
  7. 7

    Una vez que el agua sale a hervir colocamos los ñoquis en la olla. La ebullición se detiene por unos segundos, mezclamos delicadamente para que no se peguen y tapamos hasta que rompa hervor nuevamente (controlando que no rebalse). Una vez salgan a la superficie estarán listos, lo cual puede llevar unos 5 minutos desde que se colocan en el agua. Retirar con una espumadera hacia una fuente con salsa, manteca o aceite; o servir directamente en los platos.

  8. 8

    Disfrutar con la salsa que más te guste! Hoy los comimos con esta bechamel de jamón y parmesano, de lo más simple, y quedaron deliciosos ☺️!

  9. 9

    Tip:
    -La cantidad de harina que absorbe la mezcla depende de muchos factores, entre ellos la humedad ambiente, la papa utilizada, si se escurrió perfectamente la espinaca o la ricota y hasta de la harina misma. Entonces, aún respetando las cantidades de la receta, prefiero hacer una prueba una vez formada la masa: tomo una porción, formo el ñoqui y lo cocino en un jarrito con agua y un poco de sal. De esa manera no hay riesgo de que luego se desarmen, o que tenga poca sal la masa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios

Recetas similares