Focaccia de cebolla y oliva

Cata Jepsen
Cata Jepsen @Catacatajepsen
Argentina

Para una focaccia bien grande, aproximadamente 40cm x 30cm.
Esta receta es sin amasado, el gluten se genera durante el reposo en la heladera, pero si quieren consumirla en el día, amasenla unos diez minutos y a levar a la placa

Focaccia de cebolla y oliva

Para una focaccia bien grande, aproximadamente 40cm x 30cm.
Esta receta es sin amasado, el gluten se genera durante el reposo en la heladera, pero si quieren consumirla en el día, amasenla unos diez minutos y a levar a la placa

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos sin contar descanso
20 raciones
  1. 2 kilosharina 0000
  2. 50 gramoslevadura fresca
  3. 950 gramosagua
  4. 100 gramosaceite común
  5. 160 gramosaceite oliva
  6. 40 gramossal
  7. 1 cucharadaajo procesado
  8. 2 unidadescebolla
  9. 2 cucharadasorégano
  10. 2 cucharadasají molido

Paso a paso

30 minutos sin contar descanso
  1. 1

    En un bowl colocar harina, ají molido, sal y orégano. Hacer un hueco en el centro y poner la levadura.

  2. 2

    Licuar las cebollas con el ajo y el agua. Agregarlo en el huequito que hicimos en la harina junto con los dos aceites. Mezclar.

  3. 3

    Una vez mezclado y unido de manera homogénea, vamos a dejar reposar 24 horas en la heladera. Al día siguiente estivamos la masa en una placa enaceitada. Enterramos los dedos para crear los hoyitos tan particulares de la focaccia y si lo deseamos agregamos toppings. Yo le puse cherrys y aceitunas en rodajas. Dejar levar. Cuando duplica el volumen rociamos con un chorrito de aceite de oliva por encima y cocinamos en horno 180°c aproximadamente 30/40 minutos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Cata Jepsen
Cata Jepsen @Catacatajepsen
Argentina
Soy pastelera y cocinera. Aún después de dedicarme profesionalmente a la cocina, prefiero hacerlo de forma hogareña, intuitiva y con sentido común. La comida es cultura e identidad, y una de las formas en la que demuestro cariño a los que quiero. Todos podemos cocinar, no es necesario ser profesional para compartir tips, experiencias y sobre todo rica comida, hecha con amor! Cocinando desde casa mientras cuido a mi bebé de 11meses🏃🏼‍♀️🤣🤪
Leer más

Comentarios

Recetas similares