Pebetes rellenos sin gluten

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

#delantalcookpad2025
Cumpliendo la consigna de la semana elijo esta receta como parte de una picada, ideal para compartir con amigos junto a unos ricos mates o porque no como para picotear algo mientras esperamos un asado el domingo😅.
Si tuviera que dedicarle la receta a una amiga sería para Leticia, nos conocimos en la escuela desde bien pequeñas y desde ese momento seguimos nuestra amistad! Tengo muchos recuerdos juntas siendo niñas jugando en los recreos , en los viajes de fin de año , en las fotos escolares en donde nos sacaban la foto con todo el grupo y con una amiga o con la maestra, momentos únicos que siempre recordaré❤️.
Lo más hermoso es que nuestra amistad lleva más de 30 años y nos unió para siempre porque ella es la madrina de Santiago y yo soy la madrina de uno de sus hijos.

Pebetes rellenos sin gluten

#delantalcookpad2025
Cumpliendo la consigna de la semana elijo esta receta como parte de una picada, ideal para compartir con amigos junto a unos ricos mates o porque no como para picotear algo mientras esperamos un asado el domingo😅.
Si tuviera que dedicarle la receta a una amiga sería para Leticia, nos conocimos en la escuela desde bien pequeñas y desde ese momento seguimos nuestra amistad! Tengo muchos recuerdos juntas siendo niñas jugando en los recreos , en los viajes de fin de año , en las fotos escolares en donde nos sacaban la foto con todo el grupo y con una amiga o con la maestra, momentos únicos que siempre recordaré❤️.
Lo más hermoso es que nuestra amistad lleva más de 30 años y nos unió para siempre porque ella es la madrina de Santiago y yo soy la madrina de uno de sus hijos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y 30 minutos
12 pebetes
  1. 100 gramosalmidón de maíz
  2. 100 gramosfécula de mandioca
  3. 100 gramosharina de arroz integral
  4. 100 gramosleche en polvo
  5. a gusto Sal
  6. 1 cucharadapolvo de hornear
  7. 250 mlleche (usé deslactosada)
  8. 5 cucharadasaceite
  9. 1huevo
  10. Para el relleno
  11. 150 gramosjamón cocido
  12. 150 gramosqueso muzzarella

Paso a paso

1 hora y 30 minutos
  1. 1

    Primero se mezclan los secos y los líquidos aparte. Luego se va agregando los líquidos a los secos de a poco porque tiende a formarse grumos.

  2. 2

    Mezclar bien tratar de que no queden grumos en la masa, verán que queda media líquida pero a la vez tiene cuerpo y luego de que vean que no hay grumos ponemos la mezcla de a cucharadas o en mi caso usé un vaso medidor con pico para no desparramar mucha mezcla. Aceité apenas unos moldes de muffins qué tengo de silicona. No llenar demasiado porque crecen en la cocción. Me salieron unos 12 pancitos con esa cantidad de ingredientes.

  3. 3

    Cocinar en horno bien caliente por unos 15 a 18 minutos dependerá de la fuerza de su horno, puede llevarles menos tiempo o más no se descuiden ya que la idea es sacarlos a tiempo para que queden bien tiernos y esponjosos.

  4. 4

    Quedan muy ricos muy tiernos. Rellenar a gusto con el jamón y el queso. Otras opciones de relleno : bondiola queso rúcula, mayonesa tomate y queso, salame y queso. Pueden usar lo que tengan y les guste

  5. 5

    Yo los rellené a todos y los guardé en un táper hermético en la heladera. Les recomiendo que si no los van a comer en el mismo día o al otro los lleven al frezzer, ya he probado en otras oportunidades hacerlo y quedan riquísimos luego de descongelarlos unos segundos en el microondas quedan como recién hechos.

  6. 6

    Si lo llegan a preparar me encantaría ver la foto de cómo les quedó 🙏

  7. 7

    Comparto fotos de como quedaron haciendo la misma receta pero en la multiprocesadora. La masa quedó mucho mejor y más esponjosa. La verdad que cambiaron bastante en cuánto a la miga.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios

Recetas similares