Albóndigas con arroz

Estefanía Teilleri
Estefanía Teilleri @cook_112627983
Uruguay

A quien no le gustan estás delicias carnosas, jugosas, sabrosas y bien calentitas? Aptas para toda ocasión. A mí me encantan saladas pero bien se pueden hacer dulces y agregarles pasas de uva.

#delantalcookpad2025
Semana 17 (tarde de nuevo pero bue)

Albóndigas con arroz

A quien no le gustan estás delicias carnosas, jugosas, sabrosas y bien calentitas? Aptas para toda ocasión. A mí me encantan saladas pero bien se pueden hacer dulces y agregarles pasas de uva.

#delantalcookpad2025
Semana 17 (tarde de nuevo pero bue)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1,5 horas
3 por porción salen unas 8 porciones
  1. Para las albóndigas
  2. 1/2 kgcarne picada
  3. 1huevo
  4. 4-5 puñadosgrandes de pan rallado
  5. Al gustocondimentos
  6. C/nMiga de pan (de 4 o 5 pancitos, sin cáscara, o unas 3 rebanadas de pan de molde)
  7. 1 chorritoleche
  8. C/nCondimentos
  9. 1 chorritoaceite para sellarlas
  10. Para la salsa
  11. 1morrón
  12. 1cebolla grande
  13. 2zanahorias grandes o 4 chicas
  14. 4-6papas
  15. 300-500 mlsalsa de tomate (cantidad al gusto)
  16. C/nCondimentos
  17. C/nagua
  18. 2 cucharadas colmadasharina

Paso a paso

1,5 horas
  1. 1

    Comienza colocando la miga de pan en un bol y echándole un chorrito de leche para humedecerla, cantidad necesaria. No tiene que estar escurriendo pero si bien mojada. Esto es para agrandar la cantidad de carne y que salga más rendidor y las albóndigas más tiernas y jugosas.

  2. 2

    Agregar la carne y condimentar, yo uso ajil, orégano y sal. Echar mano sin asco, que tiene que quedar bien unido.

  3. 3

    Agregar pan rallado, unos 3 puñados grandes. Volver a unir bien a mano.

  4. 4

    Agregar el huevo y volver a unir, agregar un puñado más de pan rallado o la cantidad que sea necesaria, tiene que quedar bien compacto y no pegajoso al apretarlo entre los dedos.

  5. 5

    Armar las bolitas con las manos, depende del tamaño que se hagan la cantidad que saldrán. A mí me salen unas 25 o más. Que queden bien compactas.

  6. 6

    Sellar en sartén por todos lados, les da un sabor extra y evita que se rompan en la salsa si se hierven mucho rato. Es especialmente útil si son más grandes y requieren más tiempo de cocción.

  7. 7

    Vamos a preparar la salsa: cortamos pequeño el morrón y la cebolla y sofreímos

  8. 8

    Cortamos en rodajas la mitad de las zanahorias y rallamos fino la otra mitad, es mejor si son pequeñas porque están más tiernas y se cocinan mejor. Agregamos a sofrito y cortamos las papas en octavos. Agregamos también.

  9. 9

    Condimentar: ajil, orégano, laurel, sal, pimienta, pimentón dulce. Mezclamos todo muy bien y agregamos la salsa de tomate. Dejamos que hierva por algunos minutos y agregamos abundante agua.

  10. 10

    Agregamos las albóndigas y dejamos cocinar a fuego medio revolviendo con cuidado de vez en cuando. Estará listo cuando la papá y zanahoria estén tiernas. Unos minutos antes, disolver en un vaso con agua 2 o 3 cucharadas de harina y verter en la salsa para espesar. Se puede reemplazar con Maicena. La cantidad dependerá de cuánta salsa tengamos y la consistencia deseada, puede ser más o menos.

  11. 11

    Mientras se cocinan las albóndigas haremos arroz de nuestra preferencia para acompañar. Servir bien calientes y a disfrutar! Buen provecho!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Estefanía Teilleri
Estefanía Teilleri @cook_112627983
Uruguay
Me gusta cocinar, no me gusta pensar QUÉ cocinar 🤣 así que las recetas de todos me salvan el día. Y si alguna vez alguna de las mías ayuda a alguien, seré la más feliz.Manos a la olla y a ver qué sale hoy para comer 😋
Leer más

Comentarios

Recetas similares