Tortilla de Tallos y Hojas de Betarraga (Remolacha)

Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Santiago de Chile

En los tiempos difíciles, en un mundo donde escasean cada vez más los alimentos, es importante tener en cuenta que gran parte del tiempo estamos desechando elementos que son comestibles, sin saberlo. Quise compartir esta receta para dar a conocer y estimular a que otros lo hagan, que con un par de tallos y hojas, podemos hacer un gran plato. Podemos hacer lo mismo con los tallos pelados y las hojas de Brócoli y Coliflor. Espero de corazón que les guste, a mi familia le encantó.

Tortilla de Tallos y Hojas de Betarraga (Remolacha)

En los tiempos difíciles, en un mundo donde escasean cada vez más los alimentos, es importante tener en cuenta que gran parte del tiempo estamos desechando elementos que son comestibles, sin saberlo. Quise compartir esta receta para dar a conocer y estimular a que otros lo hagan, que con un par de tallos y hojas, podemos hacer un gran plato. Podemos hacer lo mismo con los tallos pelados y las hojas de Brócoli y Coliflor. Espero de corazón que les guste, a mi familia le encantó.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
5 raciones
  1. 5 o 6Tallos y hojas de Betarragas (Betabel)
  2. Agua hervida (para hervir la verdura)
  3. 2huevos
  4. 1 puñadoharina de cualquier tipo (1/3 de taza aprox.)
  5. Sal y/o pimienta a gusto
  6. Aceite (solo un chorrito)
  7. 1Paila o Sartén
  8. Batidora eléctrica o batidor de globo

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Separar raíz, tallos y hojas de las betarragas, previamente muy bien lavadas.

  2. 2

    Picas finamente los tallos.

  3. 3

    Picar finamente las hojas más tiernas, desechar las mustias, tiesas o feas.

  4. 4

    Unir tallos y hojas picadas.

  5. 5

    Hervir con agua por 10 o 15 segundos.

  6. 6

    Colar y estilar hasta que queden bien secas.

  7. 7

    Aparte, separar claras y yemas de, en este caso 2 huevos, pero considerar 1 huevo por taza de verdura (a tener en cuenta para cualquier tortilla).

  8. 8

    Batir a nieve las claras de huevo. Después, agregar las yemas y volver a batir muy bien.

  9. 9

    Agregar 1 puñado de harina, de cualquier tipo. (Perdón la medida, pero me acomoda más así, considerar que estoy usando 2 huevos)

  10. 10

    Agregar la punta de un cuchillo de polvo de hornear (polvo leudante).

  11. 11

    Volver a batir. Mientras tanto, calentar un sartén que uses habitualmente para hacer tortillas (que no esté muy rallada, ni tenga desniveles). No le agregues aceite, deja que caliente solo, sin nada, esto hace que no se te queme el aceite que pondrás luego, pero que la sartén tome mucha temperatura.

  12. 12

    Poner un poco de aceite en tu sartén y agrega el batido de huevos con los tallos y hojas de betarraga, que previamente debes haber unido. Cocer tu tortilla por ese lado, soltando los bordes inmediatamente hayas puesto el batido en tu sartén. Mueve tu paila o sartén por el mango, para que suelte y no se pegue al centro.

  13. 13

    Da vuelta tu tortilla y deja que cueza por el otro lado.

  14. 14

    Plato finalizado. Esta vez lo acompañé con Puré de Zapallo (Calabaza).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Santiago de Chile
Comenzé publicando recetas para dejar un registro a mi hija...y en el camino me dí cuenta que la gente joven no sabe hacer los platos clásicos, esos que nos llevan al pasado, entonces me animé más todavía a seguir publicando. Espero ser un aporte.
Leer más

Comentarios (2)

Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Claaaaro... las puedes rallar crudas y hacerlas tortilla en horno eléctrico.... del mismo modo también podrías hacerlas como croquetas al horno eléctrico...

Recetas similares