Tamales de amaranto y chía

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Este tamal es una bendición, en el pueblo lo hacían con latas de atún o sardina como hoy los cupcakes . En mi particular punto de vista eran las reminiscencias prehispánicas, antiguamente se ponían en cazuelitas de barro .

Tamales de amaranto y chía

Este tamal es una bendición, en el pueblo lo hacían con latas de atún o sardina como hoy los cupcakes . En mi particular punto de vista eran las reminiscencias prehispánicas, antiguamente se ponían en cazuelitas de barro .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2 kilosmasa quebrada
  2. Puñosal
  3. Agua de tequesquite
  4. Puñoamaranto tostado
  5. 2puños de chía
  6. 1 manojoquelite picado
  7. 3cebollitas cambray picadas con todo y rabo
  8. Pizcaceniza

Paso a paso

  1. 1

    En una cazuela grande mezclamos todo muy bien y dejamos reposar.

  2. 2

    Ponemos masa en las cazuelas y metemos al horno de leña, en casa le ponían cáscaras de cítricos al carbón para que las gordas se ahumaran. Si lo hacemos en estufa poner la cáscara en un plato aparte.

  3. 3

    Esta masa se puede untar en hojas. Para cocer al vapor o brazas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares